I+D+i

Prueban en Grecia el UAV español Fulmar que fabrica Aerovisión

Foto: Aerovisión
Las empresas Thales y Aerovisión, esta última ubicada en San Sebastián, realizaron a mediados de enero una demostración en vuelo del vehículo aéreo no tripulado (UAV) Fulmar para la Agencia Europea Frontex, organismo encargado de coordinar la cooperación y vigilancia de las fronteras de la Unión Europea

El UAV Fulmar es un desarrollo totalmente español. Es un vehículo de pequeño tamaño (3,1 metros) que sólo pesa 19 kilos de peso, que puede volar a 3.000 metros de altitud y alcanzar los 150 kilómetros por hora, con una autonomía de vuelo de 8 horas.

Leer más

Presentado en Istres el nEUROn, el UCAV que impulsan seis países europeos

Foto: Dassault
El nEUROn, el primer avión demostrador de tecnología europea no tripulado de combate (UCAV), se presentó ayer a los servicios oficiales de los diversos gobiernos que participan en el programa, por el Sr. Charles Edelstenne, presidente y CEO de Dassault Aviation.

Serge Dassault, presidente de honor de Dassault Aviation, y representantes del equipo industrial de nEUROn: Saab (Suecia), Alenia Aermacchi (Italia), EADS-CASA (España), HAI (Grecia) y RUAG (Suiza ) – asistieron a la ceremonia.

Leer más

Despega el proyecto EC-SAFEMOBIL sobre nuevas tecnologías de los UAS

La Comisión Europea está financiando en el 7º Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico el proyecto EC-SAFEMOBIL. En este proyecto se desarrollan nuevas tecnologías de Sistemas Aéreos No Tripulados, conocidos por sus siglas en inglés Unmanned Aerial Systems (UAS), que permiten incrementar sus posibilidades de utilización en numerosas aplicaciones entre las que se encuentran la gestión de catástrofes, búsqueda y rescate (especialmente en condiciones en extremas), seguridad y otras misiones que comportan riesgo para los seres humanos cuando se realizan mediante sistemas tripulados.

Leer más

Hisdesat promueve un innovador experimento científico a través del satélite PAZ

La empresa española de servicios gubernamentales por satélite, Hisdesat, a la vanguardia de la innovación tecnológica en el sector de los servicios gubernamentales por satélite, está colaborando en una innovadora experiencia científica en el campo de la radio ocultación atmosférica en la que por primera vez se medirá la ocultación de señales de radiofrecuencia en sus dos polarizaciones, dentro del satélite de observación de la tierra con tecnología radar de apertura sintética, PAZ.

Leer más

La Armada estadounidense comenzará sus pruebas con el X-47B

Tras un año de pruebas, realizados en la base aérea de la Fuerza Aérea Edwards, California, el avión no tripulado de combate (UCAV-D) ha sido entregado a la Armada para continuar realizando pruebas en la estación naval de Patuxent River, Maryland. El vuelo inicial del X-47B (AV-1) se realizó el 4 de febrero en la base Edwards y en septiembre voló en su configuración de crucero, con el tren de aterrizaje recogido. Un segundo demostrador (AV-2) realizó su primer vuelo el 22 de noviembre en la misma base aérea. / Esta informqción se puede leer en www.revistatenea.es.

Electravia pone en vuelo el Electrolight 2 equipado con 34 kilos de baterías

El fabricante francés de ultraligeros propulsados por motores eléctricos, Electravia, realizó ayer con éxito el primer vuelo del nuevo ULM motoplaneador Electrolight 2. El aparato despegó desde una pista cubierta de nieve ubicada en la población de Sisteron, donde Electravia tiene su sede.

El avión voló durante 20 minutos y llevó a bordo la instrumentación E-Screen, que permite registrar los parámetros del vuelo, del motor y de las baterías, para sacar el máximo provecho a los vuelos de prueba.

Leer más

LAN Airlines lanza su nueva filial en Colombia y suma a su red 23 destinos

LAN Airlines anunció el pasado lunes la creación de su cuarta filial, LAN Colombia. Esto representa un paso importante para el mercado colombiano, luego que LAN adquiriera AIRES –una aerolínea colombiana-, en noviembre de 2010. LAN Colombia sumará 23 destinos a la red de destinos de LAN, incluyendo 22 destinos domésticos, además de la ruta internacional a Fort Lauderdale en Estados Unidos, desde Bogotá.

Leer más

El UAV Patroller que impulsa Safran ha realizo 14 vuelos de prueba

Sagem (Grupo Safran) ha completado con éxito una serie de pruebas de vuelo de sus aviones no tripulados de vigilancia de larga resistencia, Patroller. Estos 14 vuelos de prueba, llevados a cabo desde la base de la fuerza aérea de Istres, en el sur de Francia del 19 de septiembre de 21 de octubre, se reunieron los siguientes objetivos:

1.- Calificación de desempeño en vuelo de la aeronave, incluyendo aterrizajes automáticos en una empinada senda de planeo.

Leer más

Congreso en Sevilla sobre I+D y Educación en sistemas aéreos no tripulados

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, ha inaugurado hoy el I Congreso Internacional RED UAS 2011 sobre Investigación, Desarrollo y Educación en Sistemas Aéreos No Tripulados (conocidos por sus siglas en inglés Unmaned Aerial Systems o UAS), que se desarrolla en Sevilla hasta mañana y que reunirá a casi 100 expertos, investigadores y científicos de las universidades y centros tecnológicos y de investigación más avanzados de todo el mundo que trabajan en líneas de I+D+i de vanguardia en UAS, procedentes de 12 países.

Leer más

Primer Airbus A320 equipado con winglets

Airbus a divulgado varias fotografias en las que aparece el primer Airbus A320 equipado con los winglets («Sharklets» en la denominacióndel fabricante) que se prevé introducir en los futuros modelos y en el A320neo.

La previsión es que en un corto plazo de tiempo comiencen los vuelos de prueba, para comprobar el rendimiento que ofrecen a la hora de disminuir el consumo de combustible.

El avión luce en el fuselaje el lema: «Sharklets – hunting down fuel burn» (Acorralando el consumo combustible). También, se le ha añadido la dentadura de un tiburón, una decoración sorprendentemente informal para los cánones estéticos de los aviones de prueba.

Leer más

El Boeing 787 Dreamliner empieza en diciembre una gira mundial para darse a conocer

A principios de diciembre uno de los Boeing 787 Dreamliner que se utilizaron en el proceso de certificación iniciará una gira mundial para mostrar a posibles clientes las características del aparato. «Este avión empieza a cambiarla forma en que vuela el mundo y queremos compartir esa emoción con tata gente como sea posible», manifestó Ray Cornner, vicepresidente de Ventas de Boeing al comentar la gira mundial.

Leer más