I+D+i

Segundo vuelo del UAV propulsado por hidrógeno Phantom Eye de Boeing


El avión Phantom Eye, que proyecta Boeing y que está equipado con motores alimentados por hidrógeno líquido, realizó el pasado lunes día 25 su segundo vuelo desde la base Edwards de la USAF, en California. Estuvo en el aire 66 minuos, alcanzó una altura de 8.000 pies a una velocidad de 62 nudos. El avión no tripulado está proyectado que pueda volar cuatro días a una altura de 65.000 pies. Más infomración en www.boeing.com.

Cuatro centros tecnológicos andaluces acuerdan unir su experiencia y capacidades para desarrollar un avión solar no tripulado

Los firmantes del convenio, en el acto dela rúbrica
Los firmantes del convenio, en el acto de la rúbrica

El proyecto pretende mejorar las experiencias que ya existen en el mundo, aplicando los avances en nuevos materiales, microelectrónica, robótica, o analítica de procesos de gestión en las que vienen trabajando estos centros, como paso previo al desarrollo de posibles aplicaciones en aeronaves de mayor tamaño.

Leer más

Indra desarrolla el primer radar pasivo de alta resolución

Indra ha completado recientemente el desarrollo y demonstración de capacidades de un sistema radar primario pasivo de alta resolución, bajo el amparo de la European Defence Agency (EDA). Se trata del primer sistema pasivo en el mundo capaz de ofrecer imágenes aplicando técnicas de apertura sintética inversa (ISAR).

Leer más

El avión Solar Impulse se trasladará a EEUU para volar desde San Francisco a Nueva York

El Solar Impulse tiene dos récords mundiales de la Federación Aeronáutica Internacinal (FAI)
El Solar Impulse tiene dos récords mundiales de la Federación Aeronáutica Internacinal (FAI)

El avión Solar Impulse (HB-SIA), que en 2012 realizó por primera vez el primer vuelo intercontinental propulsado por energía solar entre Europa (Madrid) y África (Rabat), está siendo desmontado desde la semana pasada para ser trasladado a Estados Unidos, donde se ensamblará de nuevo para realizar una serie de vuelos que le llevarán a atravesar la nación que vio nacer la aviación. En concreto, volará desde San Francisco a Nueva York.

Leer más

La EASA certifica el motor Trent que equipará el Airbus A350

El motor, en el A380 que utiliza Airbus para vueos de prueba / Foto: Airbus
El motor, en el A380 que utiliza Airbus para vueos de prueba / Foto: Airbus

El programa del Airbus A350 XWB ha dado un paso importante al recibir el motor Rolls.Royce Tent XWB el certificado de tipo de la Agencia Europea de Seguridad aérea (EASA), en un acto celebrado en la sede de la EASA en Colonia (Alemania). El motor equipará los modelos A350-800 y A350-900, mientras que para la variante A350-1000 se trabaja en el desarrollo de otro modelo.

Leer más

Proyecto de helicóptero biplaza eléctrico

Después de haber hecho volar un helicóptero monoplaza eléctrico el 21 de octubre de 2011, la empresa alemana e-Volo presentó el prototipo en el salón aeronáutico de Friedrichshafen de 2012. Ahora, en vista de que las autoridades alemanas preparan una reglamentación para este tipo de aparatos, la empresa confirma que trabaja en el desarrollo de un biplaza, denominado VC200.

Indra finaliza el desarrollo del avión ligero de vigilancia marítima P2006T MRI

Puede volar entre 3,5 y 4,5 horas

Indra ha completado el desarrollo de un avanzado sistema de vigilancia marítima e inteligencia (MRI) basado en el avión ligero P2006T de Tecnam. Esta solución se distingue por ofrecer a fuerzas de seguridad, salvamento y control medioambiental en el mar las más altas capacidades de detección al menor coste de adquisición y operación del mercado.

Leer más

Airbus Military investiga si es conveniente incorporar winglets al C295

C295 equipado con winglets
C295 equipado con winglets / Foto: Airbus Military

Airbus Military ha comenzado las pruebas de vuelo para añadir winglets al avión de transporte C295. Los winglets, que son extensiones cortas a las puntas de las alas de la aeronave, tienen el potencial de mejorar el rendimiento en las fases de despegue, ascenso y crucero de vuelo.

Posibles beneficios en servicio incluyen el rendimiento mejorado pista caliente y altas, mayor alcance y resistencia, y reduce los costes operativos.

El primer vuelo de la aeronave se realizó el pasado 21 de diciembre con total éxito desde las instalaciones de Airbus Military en Sevilla. Los datos de este vuelo se está analizando y se añadirán a los de los vuelos programados en el futuro, proporcionando la base para una posterior decisión sobre la conveniencia o no de incorporar winglets en el diseño del C295.

El UCAV europeo nEUROn ha realizado hoy su primer vuelo en Francia

Vídeo publicado en YouTube en octubre de 2010

Dassault Aviation ha anunciado que el demostrador tecnológico europeo sin piloto (UCAV) nEUROn ha efectado hoy con éxito su primer vuelo desde el centro de ensayos que Dassault tienen en la base militar de Istres, en el sureste de Francia. En el event ha coaborado la Dirección General de Armamento de Francia.

Leer más