Airbus ha divulgado un nuevo concepto de cabina, que denomina Airspace by Airbus y que supone una nueva aportación al aunar el «bienestar del pasajero con el rendimiento de las aerolíneas».
El Grupo Airbus ha alcanzado un acuerdo con KKR, una sociedad de inversión líder a nivel mundial, para vender su negocio de electrónica para defensa (Defence Electronics), un proveedor líder a nivel mundial de sensores críticos para misiones, sistemas integrados y servicios para aplicaciones avanzadas de defensa y seguridad, con sede en Ulm, Alemania.
El grupo de ingeniería y tecnología SENER y Thales Alenia Space han firmado un acuerdo para evaluar conjuntamente la colaboración en el desarrollo de instrumentos ópticos de observación para aplicaciones espaciales.
L’Agence pour la Sécurité de la Navigation Aérienne en Afrique et à Madagascar (ASECNA), con sede en Dakar, Senegal, ha adjudicado a Indra en una licitación pública internacional un contrato para suministrar y desplegar una red de sistemas de vigilancia ADS-B.
Airbus ha iniciado la construcción de un nuevo centro de acabado y entrega de la familia de aviones A330 en Tianjin, China. La nueva factoría se ubicará junto la línea de ensamblaje final del A320, que ya está en marcha, y del centro de entregas del avión de pasillo único.
El fabricante estadounidense de helicópteros Robinson entregó en 2015 un total 347 aparatos, de los que 117 son del modelo R66 Turbine, 196 del R44 (152 del Raven II y 44 del Raven I) y solo 34 del biplaza R22. Estas cifras suponen un incremento del 5% con respecto a 2014, cuando entregó 329 helicópteros.
La factoría de Airbus en Puerto Real (Cádiz) tiene desde este momento una nueva tarea: la fabricación de los timones horizontales de cola del A320. Según han confirmado a este periódico fuentes de la compañía, el encargo se anunció a la plantilla el pasado viernes en un acto interno. / Esta noticia se puede leer en www.diariodecadiz.es.
El grupo Safran alcanzó en 2015 un volumen de facturación de 17.414 millones de euros, un un 13,4% más que en 2014. Safran tuvo un beneficio neto de 1.482 millones, lo cual comportó que las acciones se revaloricen 3,55 euros. La empresa propondrá el próxomo mes de mayo pagar un dividendo de 1,38 euros por acción, un 15% más que en 2014.
Mañana comienza en el aeropuerto Changi la feria aeronáutica Singapore Airshow 2016, que se prolongará hasta el domingo 21de febrero. Se trata de la feria aeronáutica más importante de Asia, que comenzóa celebrarse en 2008.
Philippe Petitcolin, director general de Safran, inauguró el viernes 12 de febrero una nueva fábrica de SAMES Rep, empresa del grupo que ocupa un espacio de 10.000 metros cuadrados en Querétaro (México). La industria se dedicará a la reparación de piezas de los motores CFM56.
La General Aviation Manufacturers Association (GAMA), que agrupa a los fabricantes de aviones para aviación general, ha divulgado las cifras de las ventas de 2015, que muestran un retroceso en las entregas del 4,6% respecto de 2014. El año pasado se vendieron 2.267 aviones, 109 aparatos menos que en 2014.
Antonio Gómez-Guillamón, director general de Aertec Solutions, y Pedro Pablo Sánchez, director de Innovación
Aertec Solutions, la ingeniería y consultoría internacional especializada en aeropuertos, industria aeronáutica y defensa, cerró 2015 con una facturación de 22 millones de euros, lo que supuso un incremento del 30% con respecto al año 2014 (17 millones de euros).
Messier-Bugatti-Dowty (Safran) se hizo a mediados del pasado mes de noviembre con el contrato para efectuar el mantenimiento de los Airbus A320 de Iberia, según ha revelado ahora la empresa del Grupo Safran, que indica en un comunicado que es el mayor contrato de mantenimiento firmado por la empresa desde su creación en 2001.
La división MRO de Messier-Bugatti-Dowty ya se encarga del mantenimiento del tren de aterrizaje de los A340-600 de Iberia y los A320 de British Airways, compañías del grupo IAG. En total se ven concernidos 280 aviones.
ATR y la compañía Iran Air han firmado hoy un acuerdo para adquirir 20 aviones ATR 72-600 y opciones por otros 20 aviones más. El fabricante valora el contrato en unos mil millones de euros.
Desde que el fabricante canadiense Viking Air retomó la producción del DHC-6 Twin Otter Serie 400 en 2010 hasta final de 2015 ha entregado un total de 84 aviones a 31 compañías en 24 países. De los clientes, 14 ya operaban el Twin Otter mientras que otros 17 fueron nuevos usuarios, según indica el fabricante en su web.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.