ITP inscribe su centro de trabajo de San Fernando en EMAS, el más exigente sistema de gestión medioambiental europeo
El centro de Industria de Turbo Propulsores en San Fernando de Henares (Madrid) ha sido inscrito en el Registro EMAS a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid. El centro de San Fernando de Henares se suma a las plantas industriales de ITP en Zamudio (Bizkaia) y Ajalvir (Madrid) y la filial PCB en Barakaldo (Bizkaia), también registradas. De esta forma, ITP y su filial son las únicas empresas del sector aeronáutico con centros certificados en este sistema en España.
Ryanair ha anunciado hoy que abrirá su base 42 de operaciones en el aeropuerto de Barcelona el próximo mes de septiembre. La nueva base contará con cinco aviones y 20 rutas de bajo coste que ayudarán a invertir las cifras negativas de pasajeros en esta infraestructura, que perdió tres millones de pasajeros en 2009. Rayanair quería aterrizar este verano en la capital catalana, pero ha retrasado la decisión por falta de aviones.
El ministerio alemán de Defensa ha suspendido la compra de helicópteros de combate Tigre, que fabrica Eurocopter, filial de EADS, debido a problemas técnicos que pueden retrasar la entrega de las aeronaves por lo menos siete meses, según un informe interno del ministerio al que ha tenido acceso la agencia Reuters.
Lufthansa recibió ayer el primer Airbus A380 de los 15 que tiene encargados. Otros tres aviones más se unirán a la flota a lo largo de 2010. Lufthansa empleará su nuevo buque insignia en las rutas a Tokio, Beijing y Johannesburgo. Durante la ceremonia de entrega en Hamburgo, Lufthansa desveló su nueva cabina de Primera clase con ocho amplios asientos en la cabina superior, equipada, también, con 98 asientos de clase Business. La espaciosa cabina principal está configurada con 420 asientos de clase Económica, que ofrecen una sensación única de confort y espacio. El A380 de Lufthansa está equipado con motores Trent 900 de Rolls-Royce.
Después de haber obtenido el contrato para el sistema RIFAN (Réseau IP de la Force Aéronavale) fase 2 en 2008 y de haber completado la fase de diseño preliminar, EADS Defence & Security como principal contratista, junto con DCNS y Rohde & Schwarz como co-contratistas han recibido la luz verde de la DGA (Direction Générale de l’Armement), la agencia francesa de compras para la defensa, para implementar el sistema y prestar el soporte inicial.
Iberia comenzará a volar entre Madrid y
ITP (Industria de Turbo Propulsores) obtuvo unas ventas consolidadas superiores a los 479 millones de euros en 2009, lo que supuso una reducción del 0,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Durante el ejercicio, reforzó su liderazgo nacional como empresa industrial en el ratio inversión en I+D/ventas, con un 14,6%.
Iberia ha hecho públicos los resultados del primer trimestre de 2010, en los que destaca un recorte de las pérdidas a prácticamente la mitad. Así, los resultados netos consolidados se han situado en 52 millones de euros negativos, frente a los 92,6 millones de pérdidas del primer trimestre de 2009. Los resultados de las operaciones también han mejorado en un 52%, pasando de 147,3 millones de euros de pérdidas en 2009 a 71 millones en 2010.
El entorno macroeconómico y comercial de EADS mejora poco a poco, pero sigue afrontando retos. A lo largo del primer trimestre el consorcio aeronáutico europeo ha continuado la proactiva gestión de la cartera de pedidos así como la solidez de las entregas en todas las áreas de actividad.
El presidente de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de las Comarcas Gerundenses (AGi) y el secretario de Movilidad de la Generalitat de Catalunya, Manel Nadal, el vicepresidente del AGi y presidente de la Diputación de Girona, Enric Vilert, el delegado del Gobierno de la Generalitat de Catalunya en Girona, Jordi Martinoy, y el Business Development de Transavia, Arian van der Werff (todos en la foto), han presentado hoy un acuerdo de colaboración de ampliación de los vuelos que actualmente desarrolla esta compañía aérea al aeropuerto de Girona.
El número de pasajeros en la red de aeropuertos de Aena el pasado mes de abril fue de 14.420.707, un 8,6% menos que en abril de 2009. Este descenso se ha debido principalmente a los efectos de la nube de ceniza procedente del volcán islandés, que en el mes de abril afectó a numerosos aeropuertos europeos y amplias zonas del espacio aéreo europeo, obligando a cancelar miles de vuelos. La cifra de operaciones en abril fue de 173.474 (un 5% menos que en el mismo mes del año anterior).