Industria

Francia prosigue las mejoras de las comunicaciones de la aviación naval

Después de haber obtenido el contrato para el sistema RIFAN (Réseau IP de la Force Aéronavale) fase 2 en 2008 y de haber completado la fase de diseño preliminar, EADS Defence & Security como principal contratista, junto con DCNS y Rohde & Schwarz como co-contratistas han recibido la luz verde de la DGA (Direction Générale de l’Armement), la agencia francesa de compras para la defensa, para implementar el sistema y prestar el soporte inicial.

El objetivo de este contrato consiste en diseñar, implementar y desplegar una versión actualizada de la red de comunicaciones IP para las fuerzas de la aviación naval francesa. Incluye un contrato inicial de mantenimiento condicional durante tres años (OCM) e identifica fases condicionales de OCM anual recurrente durante cinco años más.

Leer más

Iberia empezará a volar a Córdoba (Argentina) a partir del 1 de octubre

Iberia comenzará a volar entre Madrid y Córdoba (Agentina) a partir del próximo 1 de octubre, con lo que se convierte en la primera aerolínea europea en ofrecer un vuelo directo y sin escalas entre esta ciudad argentina y el Viejo Continente. Las previsiones apuntan a que la ruta podría contar con cerca de 70.000 pasajeros en su primer año de funcionamiento.

 

La compañía operará los lunes, jueves y sábados en horarios que permiten cómodas conexiones para los cordobeses que quieran volar a cualquiera de los 38 destinos europeos que sirve Iberia desde Madrid y para los europeos que quieran viajar a Córdoba.

 

La apertura de esta nueva ruta supondrá un impulso para la inversión europea en la provincia de Córdoba, permitirá la llegada de un mayor número de turistas y facilitará los viajes de carácter familiar entre Europa y Córdoba.

Leer más

ITP obtuvo unas ventas consolidadas de 479 millones en 2009 e invirtió 70 millones en I+D

ITP (Industria de Turbo Propulsores) obtuvo unas ventas consolidadas superiores a los 479 millones de euros en 2009, lo que supuso una reducción del 0,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Durante el ejercicio, reforzó su liderazgo nacional como empresa industrial en el ratio inversión en I+D/ventas, con un 14,6%.

Ignacio Mataix, director general de ITP, ha indicado que «pese al entorno de crisis económica internacional y los retrasos en los programas de los grandes aviones comerciales, en cuyos motores participamos, ITP ha contribuido a la consecución de importantes hitos aeronáuticos tanto en el ámbito Civil como de Defensa. En 2009 hemos visto el primer vuelo del helicóptero Tigre con el motor MTR-390-E y del avión de transporte militar A400M, impulsado por el TP400».

 

Leer más

Saudi Arabia Airlines recibe su primer Airbus A330

Saudi Arabian Airlines, la aerolínea nacional de Arabia Saudí, es el operador más nuevo del Airbus A330, tras recibir su primer avión Airbus de larga distancia en un periodo de casi 30 años. La entrega se celebró en Toulouse (Francia). El avión está equipado con motores Rolls-Royce A330-300, y es el primero que se entrega tras haber firmado la compañía un pedido de ocho aviones en julio de 2008. Con esta entrega, el número de clientes y operadores del avión de doble pasillo más popular en todo el mundo alcanza las 140 unidades.

Leer más

Boeing pone en marcha los primeros motores de General Electric para el 787

Los primeros motores General Electric GEnx montados en un Boeing 787 Dreamliner cobraron vida el lunes cuando se llevó a cabo su arranque inicial. Los clientes del 787 pueden elegir entre los motores GEnx y los Trent 1000 de Rolls-Royce, como planta de potencia para este avión. «Este es otro emocionante paso en el progreso del programa de pruebas del 787», aseguró Scott Fancher, Vicepresidente y Director General del Programa 787, Boeing Commercial Airplanes. «Nuestros socios de GE han trabajado cuidadosamente para asegurar que sus motores estén listos para las pruebas que tendrán lugar antes del primer vuelo del ZA005 y a lo largo del programa de pruebas en vuelo»

En www.boeing.com está disponible un vídeo del arranque de los motores.

Tras los ensayos de motores, el ZA005, quinto 787 construido, se someterá a una serie de pruebas estáticas similares a las realizadas al primer 787, para asegurar que está listo para el primer vuelo a finales de este trimestre. / Edición: JFG / Foto: Boeing

Iberia redujo el primer trimestre las pérdidas un 52%

Iberia ha hecho públicos los resultados del primer trimestre de 2010, en los que destaca un recorte de las pérdidas a prácticamente la mitad. Así, los resultados netos consolidados se han situado en 52 millones de euros negativos, frente a los 92,6 millones de pérdidas del primer trimestre de 2009. Los resultados de las operaciones también han mejorado en un 52%, pasando de 147,3 millones de euros de pérdidas en 2009 a 71 millones en 2010.

 

Leer más

EADS tuvo el primer trimestre del año un beneficio neto de 103 millones de euros

El entorno macroeconómico y comercial de EADS mejora poco a poco, pero sigue afrontando retos. A lo largo del primer trimestre el consorcio aeronáutico europeo ha continuado la proactiva gestión de la cartera de pedidos así como la solidez de las entregas en todas las áreas de actividad.

Los ingresos han ascendido a 9.000 millones de euros. El EBIT antes de partidas no recurrentes se ha situado en 150 millones de euros gracias a un buen comportamiento en los programas tradicionales de Airbus así como en las actividades de espacio y defensa.

 

Leer más

Remisión al Congreso del acuerdo sobre servcios aéreos con Singapur

El Consejo de Ministros celebrado ayer aprobó un Acuerdo por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Acuerdo sobre servicios aéreos entre el Reino de España y la República de Singapur. Este Acuerdo sigue la fórmula habitual de este tipo de tratados bilaterales sobre servicios aéreos y recoge en su articulado las cláusulas administrativas que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) recomienda incluir en dichos acuerdos a sus Estados miembros.

A su vez, para la conclusión del texto se han cumplido todos los preceptos del Reglamento comunitario sobre la negociación y aplicación de acuerdos de servicios de transporte aéreo entre Estados miembros y países terceros, al incluir en su articulado los principios y cláusulas estándares establecidos y exigidos por la Unión Europea.

Transavia vuela desde Girona a Amsterdam y Rotterdam

El presidente de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de las Comarcas Gerundenses (AGi) y el secretario de Movilidad de la Generalitat de Catalunya, Manel Nadal, el vicepresidente del AGi y presidente de la Diputación de Girona, Enric Vilert, el delegado del Gobierno de la Generalitat de Catalunya en Girona, Jordi Martinoy, y el Business Development de Transavia, Arian van der Werff (todos en la foto), han presentado hoy un acuerdo de colaboración de ampliación de los vuelos que actualmente desarrolla esta compañía aérea al aeropuerto de Girona.

 

Tras el paréntesis del último año, Transavia ofrece, por primer y desde el pasado 17 de abril, vuelos diarios Girona-Amsterdam, y más de tres vuelos semanales entre Girona y Rotterdam desde el pasado 29 de abril.

 

Leer más

La nube de ceniza volcánica en Europa repercutió en abril en la actividad de los aeropuertos españoles

El número de pasajeros en la red de aeropuertos de Aena el pasado mes de abril fue de 14.420.707, un 8,6% menos que en abril de 2009. Este descenso se ha debido principalmente a los efectos de la nube de ceniza procedente del volcán islandés, que en el mes de abril afectó a numerosos aeropuertos europeos y amplias zonas del espacio aéreo europeo, obligando a cancelar miles de vuelos. La cifra de operaciones en abril fue de 173.474 (un 5% menos que en el mismo mes del año anterior).

Leer más

Descenso de pasajeros en los aeropuertos catalanes en abril a causa de la nube de ceniza volcánica

El Aeropuerto de Barcelona ha registrado durante el mes de abril un total de 2.229.097 pasajeros, un 6,8% menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta disminución de usuarios se debe a la afectación provocada por la erupción del volcán islandés Eyjafjälla en el espacio aéreo, que desde mediados de abril ha obligado a cancelar vuelos. Sin esta incidencia, la cifra de viajeros habría aumentado alrededor de un 2%. En el acumulado de 2010 se confirma un crecimiento del 0,3%, con 8.017.310 viajeros.

Leer más

Iberia Mantenimiento revisará los motores de British Airways

Iberia Mantenimiento, la única actividad de la aerolínea española que ganó dinero el año pasado (alcanzó un ebitda –resultado bruto de explotación– de 56 millones), será una de las grandes beneficiadas de la fusión con British Airways. La filial, que emplea a más de 3.800 empleados, espera aumentar su carga de trabajo con el mantenimiento de motores de la aerolínea británica, que ahora está subcontratado totalmente a terceros, incluida la propia Iberia, explica el director general de Mantenimiento de la española, José Luis Ruiz de Castañeda. Esta información se puede leer en www.expansion.com.

Embraer busca proveedores en Galicia

La multinacional brasileira Embraer, el tercer mayor constructor aeronáutico del mundo por detrás de Boeing y Airbus, busca proveedores en Galicia sobre todo en Vigo– para las dos factorías que está construyendo en el sur de Portugal, en Évora. Responsables del Consorcio Aeronáutico de Galicia, compuesto por cincuenta y nueve empresas, mantuvieron esta semana un primer contacto con el gigante de la aeronáutica en Río de Janeiro, en el transcurso de la misión comercial organizada por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime) al país sudamericano, con el objetivo de aprovechar el tirón de estas nuevas instalaciones y formar parte de su panel de proveedores. Esta información se puede leer en www.elfarodevigo.es.

PIA mostró el Boeing 777 con el que volará de Barcelona a Chicago a partir del 2 de junio

Pakistan International Airlines (PIA) será la primera aerolínea no americana en conectar Barcelona (Catalunya; España) con Chicago (EEUU). La compañía ofrecerá dos vuelos directos semanales a partir del 2 de Junio de 2010, los miércoles y viernes, y abrirá así una puerta hacia el medio oeste con aviones de última generación Boeing 777 de largo recorrido. Directivos de PIA en España, el personal de vuelo y de la delegación de PIA en Barcelona han recibido hoy un reducido grupo de periodistas en el interior del Boeing 777-240/ER (AP-BGK), minutos antes de que empezase a recibir pasajeros y volasea primeras horas de la tarde con destino a Islamabad (Pakistán).

Leer más

LOT adquiere cuatro Embraer 195

Embraer ha firmado un contrato con LOT Polish Airlines convirtiendo para el modelo Embraer 195 cuatro órdenes en firme de aeronaves Embraer 175. En el último trimestre de 2007, la aerolínea polonesa hizo un pedido adicional de 12 Embraer 175 (en la época, la empresa operaba seis Embraer 170 y cuatro Embraer 175). Cuatro aeronaves fueron entregadas en el 2009 y otras cuatro están programadas para este año. Las restantes cuatro unidades se han transformado en órdenes en firme para el Embraer 195, con inicio de las entregas previsto para 2011. La compañía aérea tiene todavía dos opciones y diez derechos de compra para el Embraer 175.

Leer más