Industria

La Agencia Valona para Exportación e Inversiones Extranjeras mostró a un grupo de periodistas la industria aeroespacial de la región

La Agencia Valona para Exportación e Inversiones Extranjeras (AWEX), junto con el cluster aeroespacial de Skywin Wallonie, ha invitado esta semana a un grupo de periodistas europeos especializados en información aeroespacial, a fin de conocer la actividad industrial de la región belga de Valonia, en cuyo territorio se ubica el 70% del sector aeroespacial de Bélgica.

 

Los medios que acudieron a la invitación, entre los que figuraba Aerotendencias.com, recorrieron el pasado martes 12 y miércoles 13 de octubre varias pequeñas, medianas y grandes empresas, además de las incubadoras de empresas Wallonia Space Logistics y Galaxia.

 

Leer más

La empresa vasca DMP fabricará los sistemas de aterrizaje del Airbus A350

Los socios del Cluster de Aeronáutica y Espacio del País Vasco HEGAN continúan reforzando su posición como proveedores del A350, el avión de pasajeros de doble pasillo que proyecta fabricar Airbus, a través de la adjudicación a la empresa DMP de un contrato para producir sistemas de aterrizaje por valor de 15 millones de euros. Las adjudicaciones del avión A350 suponen un motor a largo plazo para el sector aeronáutico y espacial vasco. Conllevarán la generación de 4.000 puestos de trabajo, la entrada en nuevos nichos tecnológicos y la fabricación a gran escala de componentes aeronáuticos en fibra de carbono.

Leer más

Qatar Airways negocia volar desde El Prat a otros países

Qatar Airways cree en el proyecto de convertir al aeropuerto de Barcelona en un nudo de conexiones de vuelos internacionales (hub). Así lo aseguró ayer el consejero delegado de la compañía qatarí, Akbar al Baker, quien anunció que ha solicitado permiso a Aena para volar «desde» Barcelona a otros países. Esta información se puede leer en www.elperiodico.com.

Eurocopter ha entregado el último de los 36 EC120 que contrató Hélidax para formar pilotos militares franceses

En presencia de Joseph Saporito, vicepresidente ejecutivo responsable de los programas comerciales de Eurocopter, y Jean-Louis Rotrubin, presidente de DCI y de Hélidax, la empresa Hélidax efectuó la recepción del trigesimosexto EC120 por ella contratado.

 

Fundada a partes iguales por DCI e INAER France (antigua Proteus), Hélidax recibió, el 31 de enero de 2008, un contrato concedido por la DGA (Dirección General de Armamento en Francia) que contemplaba la prestación de 16.000 a 26.000 horas de vuelo anuales en la Escuela de Aplicación de la Aviación Ligera del Ejército de Tierra (EALAT) de Dax, para la formación inicial de los pilotos de helicóptero de los tres ejércitos franceses y de la Gendarmería.

Leer más

La colombiana Aero República se fusiona con la pañamena Copa Airlines

Copa Airlines anunció ayer que la aerolínea colombiana Aero República operará bajo la marca Copa Airlines Colombia. «Copa Airlines Colombia es el resultado de la evolución positiva de Aero República, que ha alcanzado los más altos estándares internacionales y representa un logro que beneficia tanto al viajero colombiano, como al latinoamericano en general», dijo Pedro Heilbron, CEO Copa Holdings. «Desde el inicio de la alianza Copa Airlines-Aero República en el 2005, hemos venido trabajando en este proyecto que no solamente fortalece nuestra presencia en Colombia, sino que nos hace parte integral del proceso de crecimiento turístico y económico del país».

Leer más

Iberia, American Airlines y British Airways anuncian su Acuerdo de Negocio Conjunto para el Atlántico Norte

Antonio Vázquez, presidente ejecutivo de Iberia, Gerard Arpey, presidente y consejero delegado de American Airlines, y Willie Walsh, consejero delegado de British Airways, se han reunido hoy en Londres para anunciar en rueda de prensa la puesta en marcha de su Acuerdo de Negocio Conjunto, que permite a la alianza Oneworld competir en igualdad de condiciones con las otras dos alianzas de compañías aéreas en las rutas entre Europa y Norteamérica.

 

Leer más

Vueling transportó el tercer trimestre del año casi 3,5 millones de pasajeros

Vueling, la aerolínea de nueva generación, transportó 3.494.036 pasajeros durante el tercer trimestre de 2010, lo que representa un incremento de un 5,5% en relación al mismo período de 2009. Sólo en el mes de septiembre fueron 1.036. 862 los pasajeros. Entre los factores que han contribuido para aumentar el número de pasajeros transportados, Vueling destaca la ampliación de frecuencias en las principales rutas de negocio. Son ejemplo de ello los hasta 13 vuelos diarios en el Barcelona-Madrid, 9 en el Barcelona-París y 6 en el Barcelona-Sevilla. En septiembre Vueling efectuó 7.704 vuelos, un 9,2% más que en el mismo mes de 2009, manteniendo en ambos periodos el mismo número de aviones, 35. Edición: José Fernández

El Airbus A330 MRTT obtiene la certificación militar del INTA

Airbus Military ha obtenido la certificación para el avión cisterna de transporte multifuncional A330 MRTT (Multi Role Tanker Transport) por parte del organismo español de certificación Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). De esta forma, se allana la senda para la primera entrega del avión a la Royal Australian Air Force (RAAF), prevista para las próximas semanas.

Leer más

Iberia ya vuela de Madrid a la ciudad argentina de Códoba

En la madrugada del 2 de octubre, Iberia comenzó a volar a Córdoba (Argentina) desde Madrid con un Airbus A340, con lo que se convierte en la primera aerolínea europea en ofrecer un vuelo directo y sin escalas entre Europa y esta ciudad argentina.

Esta ruta se estrena con unas excelentes perspectivas, pues el primer vuelo de Iberia Madrid-Córdoba despegará con un lleno total, y las previsiones apuntan a que podría contar con cerca de 70.000 pasajeros en su primer año de funcionamiento. Con todo ello, Iberia podría superar el medio millón de pasajeros entre Europa y Argentina.

 

Leer más

El director general de IATA pide un acuerdo global sobre emisiones del sector aéreo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha instado a los gobiernos del mundo, durante la 37ª Asamblea Internacional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) -celebrada a finales de septiembre en Canadá-, a lograr un acuerdo sobre la creación de un marco global para la gestión de las emisiones de la industria de la aviación.

 

 

«El reto más importante en esta Asamblea es alcanzar una solución global para la gestión de las emisiones de carbono producidas por el sector aéreo internacional. La industria de la aviación –aerolíneas, aeropuertos, proveedores de servicios de navegación aérea, fabricantes y la aviación general– se ha unido frente al ambicioso objetivo de estabilizar las emisiones y reducirlas finalmente.

Leer más

La compañía rusa UTair firma con Eurocopter Vostok la compra de 20 helicópteros Ecureuil

La firma del contrato de compra estuvo a cargo de Andrey Martirosov, director de UTair Aviation, y de la delegada general de Eurocopter Vostok Laurence Rigolini, en presencia de Christian Gras, vicepresidente ejecutivo de clientes del Grupo Eurocopter. El contrato contempla la entrega de 20 aparatos de la familia de helicópteros ligeros Ecureuil, en versión monomotor AS350 B3 y bimotor AS355 NP, desde el verano de 2011 hasta la primavera de 2013.

Leer más

Turkish Airlines recibe los primeros aviones A330-300 y A330-200F

Turkish Airlines ha recibido su primer A330-300 y su primer carguero A300-200F durante la ceremonia de entrega en Toulouse (Francia). Ambos aviones están equipados con motores Rolls Royce y favorecen los ambiciosos planes de expansión de Turkish Airlines tanto en tráfico de pasajeros como en el mercado de carga.

Leer más