Lufthansa volará a San Francisco en A380 a partir del 10 de mayo
Lufthansa realizará un vuelo directo y a diario a partir del próximo 10 de mayo entre Frankfurt y San Francisco (Estados Unidos) en Airbus A380 con capacidad para 526 pasajeros. Este destino será el quinto que cubra con el superjumbo la aerolínea alemana después de los destinos de Tokio, Pekín, Johannesburgo y Nueva Yor – JFK (a partir del 28 de febrero). Lufthansa encargo en su día 15 A380 y formuló opción de compra por otros 10. En la actualidad opera cuatro A380 y prevé recibir el quinto para destinarlo a la ruta de Nueva York.
La Compañía
Airbus entregó 15 aviones corporativos en 2010 valorados en más de 1.500 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord en el sector. Los aviones entregados incluyen 13 A318 Elite, Airbus Corporate Jetliners (ACJ) y A320 Prestige, además de dos aviones de fuselaje ancho A330/340 VIP.
El Consejo Ejecutivo de la Generalitat de Catalunya acordó ayer otorgar un crédito de 10,5 millones de euros del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) a la Feria de Barcelona para «dar estabilidad financiera» a Spanair. El secretario general de la Presidencia y portavoz del Gobierno autonómico, Francesc Homs, ha señalado que se trata de «una operación de urgencia» por la delicada situación de tesorería por la que pasa la compañía aérea, y ha anunciado que probablemente se ampliará hasta los 20 millones de euros. Esta información se puede leer en
Bombardier ha entregado hoy el primero de los tres birreactores regionales CRJ900 NextGen que había encargado Estonian Air en 2010. El contrato incluía la opción de compra de otros dos aparatos más del mismo modelo. La entrega se ha efectuado en la fábrica de Bombardier en Mirabe (Quebec; Canadá), donde también se fabrican el CRJ700 y el CRJ1000.
Iberia y British Airways culminan hoy su fusión. Desde esta mañana cotizan en las Bolsas de Londres y Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia las acciones de International Airlines Group (IAG), el grupo holding resultante de la unión entre las dos aerolíneas. Se trata del tercer grupo aéreo de Europa y el sexto del mundo por ingresos (13.800 millones de euros), con una flota de 406 aviones y 55 millones de pasajeros según datos de 2010.
TAP iniciará el próximo mes de junio las conexiones directas con Porto Alegre, capital de Rio Grande do Sul, estado con el cuarto mayor PIB de Brasil y que cuenta con una población superior a 10 millones de habitantes. Con cuatro rutas por semana entre Lisboa y Porto Alegre, pendiente únicamente de la autorización por parte de las autoridades brasileñas, TAP empieza a operar vuelos directos a la región sur de Brasil, que aún no contaba con ninguna conexión con Europa sin escalas.
El fabricante franco-italiano de aviones turbohélice