Industria

Iberia inaugura el vuelo directo Barcelona – Miami

Iberia ha inaugurado esta mañana sus vuelos directos entre Barcelona-Miami, y la posibilidad de continuar a otros quince destinos en América: Houston y Dallas, en Texas; Orlando, Tampa, Key West, Pensacola, Fort Meyers y Tallahassee, en Florida; Norfolk, en Virginia; San Juan de Puerto Rico; México DF y Cancún; Managua, en Nicaragua; San Pedro Sula, en Honduras; y Panamá. A todos ellos se podrá llegar desde Barcelona vía Miami, en vuelos que Iberia ofrece en código compartido con American Airlines y el Grupo Taca.

Leer más

Singapore y Spanair inauguran el vuelo Barcelona – Sao Paulo

Esta mañana ha partido desde la T1 del aeropuerto de El Prat el primer vuelo de la historia que une directamente y sin escalas Barcelona con São Paulo, en una ruta operada por Singapore Airlines en código compartido con Spanair. Ambas compañías pertenecen a Star Alliance, la mayor alianza mundial de compañías aéreas.

Leer más

EADS compra la empresa canadiense Vector Aerospace

EADS ha anunciado hoy que su filial Eurocopter ha adquirido por 450 millones de euros la empresa canadiense Vector Aerospace, en el marco de su estrategia por reforzar su presencia en América del Norte. Esta es la adquisición más importante realizada por EADS desde el año 2000. Vector Aerospace está especializada en el mantenimiento aeronáutico y da empleo en Canadá y Reino Unido a 2.500 personas.

Iberia inaugura sus vuelos a Los Ángeles con un 95% de ocupación

Iberia estrena hoy sus vuelos entre Madrid y Los Ángeles con un 95 por ciento de ocupación, y se convierte así en la primera compañía aérea española que opera en esa ruta. El vuelo ha despegado de Madrid a las 12:35 horas, y está previsto que aterrice en la ciudad de Los Ángeles a las 16:15, hora local, tras 12 horas y 40 minutos de viaje. El avión que cubre esta ruta es un Airbus A-340/300, con matrícula EC-KSE y bautizado con el nombre de Clara Campoamor.

Leer más

Air Berlin perdió más de 97 millones de euros en 2010

Air Berlin cerró 2010 con unas pérdidas de 97,2 millones de euros, casi diez veces más que los ‘números rojos’ registrados un año antes, cuando perdió 9,5 millones de euros, según los datos facilitados por la aerolínea. 

La compañía justificó este negativo resultado por el impacto de las cenizas volcánicas, las adversas condiciones climatológicas del invierno, el incremento del precio del petróleo y las huelgas de controladores. Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.

La EASA certifica que se puedan desarrollar nuevas versiones de Sukhoi Superjet 100

Sukhoi Superjet 100
SuperJet International (SJI) –una empresa conjunta entre Alenia Aeronautica, una compañía de Finmeccanica, y Sukhoi Holding– recibió el certificado DOA (Design Organization Approval) de la agencia de seguridad en la aviación europea European Aviation Safety Agency (EASA). 

Esta certificación permite a SuperJet International llevar a cabo modificaciones en la configuración base del Sukhoi Superjet 100 (SSJ100).

 

Leer más

Spanair y Singapore presentan el primer vuelo directo entre Barcelona y São Paulo

Aterrizaje en Barcelona de un Boeing 777 de Singapore
La aerolínea catalana Spanair y la asiática Singapore Airlines presentron junto al Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona (CDRA) el lanzamiento de la primera ruta sin escalas a São Paulo, operada por una aerolínea no brasileña, en un acto realizado en la Casa Llotja de Mar de Barcelona. Esta nueva ruta supone la creación de un importante vínculo con una gran potencia económica que favorecerá las relaciones internacionales de la ciudad.

Leer más

Alitalia compra 15 Embraer 175 y cinco Embraer 190

Embraer y Alitalia concluyeron un acuerdo para la entrega de 15 jets Embraer 175 y cinco Embraer 190, por medio de una operación de leasing estructurada por terceros. El inicio de las entregas de estos E-Jets a Alitalia está previsto para el tercer trimestre de 2011. El Embraer 175 será configurado con 88 asientos y el Embraer 190 con 100, ambos en clase única. Estos aviones serán utilizados en las redes de cabotaje y europeas de Alitalia y permanecerán con base en siete aeropuertos italianos: Catania, Fiumicino (Roma), Linate y Malpensa (Milán), Nápoles, Turín y Venecia.

Leer más

ITP realizó en 2010 ventas por valor de 483 millones de euros

Industria de Turbo Propulsores, S.A. (ITP) obtuvo unas ventas consolidadas de 483 millones de euros en 2010, lo que supuso un incremento del 0,8% con respecto al ejercicio anterior. Los beneficios alcanzaron los 42,5 millones de euros, con un crecimiento del 2,0% con respecto al año precedente. Según ha declarado Ignacio Mataix, director general de ITP, «el ejercicio se ha desarrollado según el presupuesto, en un entorno de dificultad del sector aeronáutico internacional y de retraso de los grandes programas, a lo que se ha añadido el recorte presupuestario en los programas institucionales».

 

Leer más

Diamond Aircraft pide un préstamo para lanzar la producción del D-Jet

Prototipo del D-Jet
Peter Mauer, el nuevo presidente de Diamond Aircraft, ha concedido hace unos días una entrevista al diario económico The Financial Post, en la que afirma que la empresa ha solicitado un crédito de 35 millones de dólares canadienses que se destinarían al lanzamiento dela producción del jet muy ligero D-Jet y así poder salvar la fábrcia que tiene la empresa en London (Ontario; Canadá), en la que trabajan 400 personas. Mauer asegura que el dinero solicitado es indispensable para relanzar el programa del D-Jet, que el fabricante austríaco desarrolla en Canadá. En el pasado el gobierno canadiense ya realizó otros dos préstamos a Diamond. La entrevista se puede leer en www.thefinancialpost.com.

Aerolíneas Argentinas se reintegra en la IATA

Después de estar defenestrada durante una década, Aerolíneas Argentinas se integra de nuevo en la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). El regreso contodos los derechos comporta que Aerolíneas podrá vender sus billetes de avión a través del sistema centralizado de la entidad. Este es un elemento vital para la empresa ya que está en proceso de integrarse en la alianza SkyTeam en 2012, lo cual comportará establecer vuelos con código compartido con algunas aerolíneas del grupo. Aerolíneas rozó en 2001 la quiebra, que eludió al entrar en la órbita de Iberia y del gobierno de España a través del holding gubernamental SEPI. Después, la adquirió el Grupo Marsans y tras ser nacionalizada hoy día cubre 18 destinos internacionales y 34 en Argentina.

Thales venderá el avión espia español de Aerovisión

La filial española de Thales da un empujón a su apuesta por el negocio de defensa y seguridad. En el marco de la feria sectorial Homsec, que se clausuró el pasado 18 de marzo en Madrid, el grupo ha cerrado un acuerdo con la empresa vasca Aerovisión para comercializar, tanto en España como en el exterior, su modelo de avión no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés), el Fulmar. Esta informaciónse puede leer en www.cincodias.com.

Noticia relacionada: «Alberto Parrondo: ‘Thales quiere liderar la unión del sector de Defensa en España’», en www.expansion.com.

Airberlin presentó de Mallorca la ampliación de red y los nuevos destinos para el verano

Aterrizaje de un avión de Airberlin en Barcelona
Airberlin ampliará de cara al verano 2011 su programa de vuelos tanto en  destinos como en vuelos desde/a España. Se pretende aumentar la oferta de vuelos nonstop para pasajeros de negocios e incrementar el número de vuelos a través del hub de la aerolínea en Palma de Mallorca. 

Airberlin se está preparando intensamente para la adhesión prevista para el próximo año a la alianza de líneas aéreas oneworld. Entre los principales objetivos para 2011 figuran el refuerzo de los puntos de conexión de Berlín y Düsseldorf y la ampliación de nuevas conexiones de código compartido con socios futuros de oneworld.

Leer más

Embraer lidera en Latinoamérica y Caribe la venta de aviones regionales

Cockpit de un Embraer 190
Embraer entrego ayer el decimonoveno jet Embraer 195 a Azul Líneas Aéreas Brasileñas. Este es el ejemplar 100 E-Jet que entra en operación en Latinoamérica y el Caribe, región en que Embraer es líder absoluta en la venta acumulada de jets comerciales de 61 hasta 120 asientos, con 79% de participación de mercado.

La primera entrega de un E-Jet en Latinoamérica y el Caribe ocurrió en el 2005, cuando Copa Airlines, de Panamá, recibió un Embraer 190.

Leer más

Embraer compra el 64% del capital de OrbiSat de la Amazonía

Embraer Defensa y Seguridad ha firmado un contrato de compra del 64,7% del capital social de la división de radares de OrbiSat de la Amazonía S.A. El negocio, cuyo valor es de 28,5 millones de reales, representa un importante paso estratégico para aumentar la participación de Embraer Defensa y Seguridad en el Sistema Brasileño de Seguridad.

Leer más