Industria

Iberia y Alsa, primeros en Europa en combinar un billete de autobús y avión

AlsaIberia han suscrito un acuerdo de intermodalidad por el que ambas compañías trasladarán conjuntamente a pasajeros desde distintasprovincias españolas hasta la Terminal 4 de Madrid-Barajas, para que conecten con los  destinos internacionales de Iberia. Este acuerdo entrará en vigor en las próximas semanas. De esta forma, Iberia y Alsa se convierten en las primeras compañías europeas que se unen para introducir esta modalidad de servicio, donde se combina el uso del autobús y el avión en un único billete denominado “bus and fly”.

Leer más

Iberia operará el 66% de vuelos las próximas jornadas de huelga

Iberia acaba de hacer público el listado de vuelos cancelados por la huelga del SEPLA  para los días 25, 27 y 30 de enero.  Durante las tres jornadas de huelga convocadas operarán el 66 por ciento de los vuelos inicialmente previstos para esos días, mientras que se han cancelado 100, 94 y 95 vuelos cada uno de los días, la mayoría de la red nacional y europea. La compañía ha puesto en marcha un plan de contingencia para intentar  para dar soluciones razonables a los clientes. En las anteriores jornadas de huelga, que han afectado a unos 55.000 clientes, Iberia ha reubicado a todos ellos en vuelos alternativos o ha reembolsado su billete a aquellos clientes que han preferido no volar.

Airbus encarece el precio de sus aviones

Airbus ha elevado la media de los precios de sus aviones en un 3,9%, excepto para la Familia A320neo, cuyo precio sube una media del 6,1%. La nueva lista de precios ha entrado en vigor el uno de enero de 2012.

Leer más

Aviso a navegantes para Spanair

El respaldo financiero otorgado por el Gobierno catalán a Spanair, mantenida a flote a golpe de inyección pública desde que fue adquirida a SAS en 2009, provocando las airadas protestas de otras compañías aéreas, podría acabar teniendo consecuencias. / Esta información se puede leer en www.expansión.com.

Airbus entregó 534 aviones en 2011, nuevo récord del fabricante europeo

Airbus entregó 534 aviones comerciales a 88 clientes (de los que 10 son nuevos) y registró 1.419 pedidos netos en 2011 —el de mayor éxito en la historia de la compañía—, cerrando el año con un incremento de la producción por décimo año consecutivo. Las 534 entregas batieron el récord de 2010 con una diferencia de 24 aviones: nuevo récord de entregas de la familia de pasillo único con 421 aviones entregados (401 en 2010); 87 de la Familia A330 (87 en 2010); y 26 A380 (18 en 2010).

Leer más

Air Europa dice que deja de ingresar 67 millones de euros por la huelga del SEPLA

Air Europa estima en 67 millones de euros la cantidad que ha dejado de ingresar por conceptos directamente atribuibles a la huelga de pilotos que viene sufriendo desde el pasado 22 de septiembre. Así se desprende de un estudio del departamento financiero de la compañía, que analiza el descenso de los ingresos desde el 1 de septiembre, día en que el SEPLA hizo pública la convocatoria de huelga indefinida, hasta el pasado 23 de diciembre, última jornada analizada hasta ahora.

Leer más

Spanair crece el 7,5% en El Prat y lidera los pasajeros en conexión con 832.000

Durante el año pasado, Spanair reforzó su posición en el aeropuerto de Barcelona – El Prat como primera aerolínea de red al incrementar sustancialmente no sólo el número de pasajeros transportados sino también el de viajeros que conectaron con otros vuelos de la propia compañía, lo que consolida el ‘hub’ del aeropuerto de Barcelona. En 2011, Spanair transportó desde la capital catalana un total de 4.254.343 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 7,5% respecto al mismo periodo del año anterior manteniendo así su posición como primera aerolínea de servicios globales en El Prat frente a sus competidoras de bajo coste.

Leer más

Robinson vendió en 356 helicópteros en 2011

El fabricante Robinson Helicopter vendió 356 aparatos en 2011, con lo cual duplicó con creces las ventas de 2010, que fueron 162 helicóptros. El modelo más vendido fue el Robinson R44, con 212 unidades, seguido por el R66 (equipado con turbina), del que entregó 88 ejemplares. Del modelo básico, el biplaza R22, vendió 56 aparatos.

Leer más

Air France aplicará un duro plan de ajuste para reducir pérdidas

Las pérdidas de explotación de Air France ascendieron en 2011 a más de 500 millones de euros, según explicó el director general de la aerolíena, Alexander Juniac, que también anunció una serie de medidas para afrontar la mala situación económica. Una de ellas es la congelación salarial durante este año y 2013, a cambio de no despedir a empleados.

 

Leer más

Air Nostrum para 15 aviones y rebaja un 9,2% los sueldos

La aerolínea regional franquiciada de Iberia anuncia una serie de medidas para reducir su tamaño y «mantener la viabilidad», que incluyen una reducción de la producción del 9,2%, unida a un recorte de jornada y salarios. También estudia trasladar su sede de Valencia a Bilbao. / Esta información se puede leer en www.expansion.com.

Noticia relacionada: «Otros seis aeropuertos pueden quedarse sin vuelos por el ajuste de Air Nostrum», en www.preferente.com.

Boeing ya produce 35 aviones del modelo 737 al mes

Foto: Boeing
El programa 737 Next Generation de Boeing alcanzó ayer una nueva tasa de producción de 35 aviones por mes, al entregar el primer avión construido a este ritmo a AWAS Aviation Services, Inc. La compañía aérea Norwegian Air Shuttle operará en leasing este avión.

El avión número 35 producido a este nuevo ritmo salió ayer de la fábrica, lo que demuestra que el sistema de producción ha funcionado correctamente.

Los empleados se centrarán ahora en consolidar esta nueva tasa de producción, al tiempo que se irán llevando a cabo las inversiones necesarias para alcanzar un ritmo de 38 aviones 737 al mes en el segundo trimestre del 2013 y de 42 aviones al mes durante la primera mitad del 2014.

Leer más

Boeing y Air France-KLM formalizan un pedido de 25 Boeing 787

Boeing y el grupo Air France-KLM han formalizado un pedido de 25 Boeing 787-9 Dreamliners, más opciones de compra. El Boeing 787-9 Dreamliner es una versión ligeramente más grande del 787-8 y puede transportar de 250 a 290 pasajeros entre 14.800 y 15.750 kilómetros. El 787 proporciona a las aerolíneas una gran eficiencia en el consumo de combustible, lo que se traduce en un excepcional rendimiento medioambiental. El avión utiliza un 20% menos de combustible que los aviones de su tamaño actuales. Puede volar a una velocidad de Mach 0.85, similar a la de los aviones de fuselaje ancho más rápidos.

Leer más

Embraer entregó 204 aviones en 2011 y recibió pedidos para fabricar 124

Embraer entregó 32 jets comerciales y 50 ejecutivos durante el cuarto trimestre del 2011, cerrando el año con 105 entregas de aviones comerciales y 99 para el segmento de aviación ejecutiva, totalizando 204 aeronaves vendidas. Con relación a las entregas futuras, merece destacarse que en 2011 embraer recibió 124 pedidos de jets comerciales de la familia de los E-Jets, lo que significa un aumento de 28% en relación al resultado de 2010. La cartera de pedidos firmes a entregar al finalizar el año asciende a 15.400 millones de dólares.

Leer más

Air Europa inicia hoy sus vuelos de código compartido con Delta Air Lines

Air Europa y Delta Air Lines inician hoy un acuerdo de código compartido para vuelos trasatlánticos entre Madrid y Nueva York que tendrá conexión con cinco ciudades estadounidenses y otras cuatro españolas. Este acuerdo permitirá conectar los servicios sin escalas de Delta desde su entrada en el aeropuerto JFK de Nueva York hasta Madrid e incluso más allá contando con destinos tan populares como: Barcelona, Las Palmas, Mallorca y Vigo.

Leer más