 La última imagen enviada por el satélite Herschel, de la Agencia Espacial Europea (ESA), desvela por primera vez grandes estrellas en formación, cada una con una masa de hasta diez veces la de nuestro Sol. Estas son las estrellas que determinarán dónde y cómo se formará la próxima generación de estrellas dentro de la nebulosa. Esta imagen es la última publicación de ‘OSHI’, el portal de la ESA que recopila las imágenes tomadas por Herschel.
La última imagen enviada por el satélite Herschel, de la Agencia Espacial Europea (ESA), desvela por primera vez grandes estrellas en formación, cada una con una masa de hasta diez veces la de nuestro Sol. Estas son las estrellas que determinarán dónde y cómo se formará la próxima generación de estrellas dentro de la nebulosa. Esta imagen es la última publicación de ‘OSHI’, el portal de la ESA que recopila las imágenes tomadas por Herschel.
La Nube de Roseta se encuentra a unos 5.000 años luz de la Tierra y está asociada a una nebulosa mayor que contiene suficiente polvo y gas como para generar 10.000 estrellas similares a nuestro Sol. Esta imagen de Herschel muestra la mitad de la nebulosa y prácticamente toda la nube de Roseta. Las estrellas masivas que alimentan a la nebulosa se encuentran a la derecha de la imagen, pero son invisibles en estas longitudes de onda.
 
								 
				 Boeing anuncia que ha finalizado con éxito el programa de colaboración industrial para la actualización del helicóptero CH-47D Chinook para las Fuerzas Aeromóviles del Ejercito de Tierra Español (FAMET). Boeing terminó el programa en el tiempo estipulado, lo que demuestra el compromiso de la compañía para cumplir con los plazos acordados.
Boeing anuncia que ha finalizado con éxito el programa de colaboración industrial para la actualización del helicóptero CH-47D Chinook para las Fuerzas Aeromóviles del Ejercito de Tierra Español (FAMET). Boeing terminó el programa en el tiempo estipulado, lo que demuestra el compromiso de la compañía para cumplir con los plazos acordados. Los clientes de Air France ya pueden, a través de la página web
Los clientes de Air France ya pueden, a través de la página web  Los componentes de la
Los componentes de la  El próximo mes de Mayo abrirá sus puertas en la ciudad de Valencia (Venezuela), el Centro de Formación Aeronáutica «Los Condores», con un concepto de excelencia educativa, vanguardia, profesionalismo, integridad e innovación único en el país, luego de investigaciones llevadas a cabo por un equipo experto alrededor de las mejores Universidades y Centros de Instrucción de América Latina, USA y Europa.
El próximo mes de Mayo abrirá sus puertas en la ciudad de Valencia (Venezuela), el Centro de Formación Aeronáutica «Los Condores», con un concepto de excelencia educativa, vanguardia, profesionalismo, integridad e innovación único en el país, luego de investigaciones llevadas a cabo por un equipo experto alrededor de las mejores Universidades y Centros de Instrucción de América Latina, USA y Europa. Las operaciones de aviones y helicópteros en el aeropuerto de Sabadell han descendido en el primer trimestre de 2010 un 17% en relación al mismo periodo de 2009, que también experimentó un fuerte descenso en relación a 2008. Estos tres primeros meses se han contabilizado 8.400 movimientos, mientras que hace un año fueron 10.114. El Aeropuerto de Sabadell está situado a 17 kilómetros de Barcelona y se dedica en exclusiva a la aviación general. Su pista útil tiene 900 metros de longuitud.
Las operaciones de aviones y helicópteros en el aeropuerto de Sabadell han descendido en el primer trimestre de 2010 un 17% en relación al mismo periodo de 2009, que también experimentó un fuerte descenso en relación a 2008. Estos tres primeros meses se han contabilizado 8.400 movimientos, mientras que hace un año fueron 10.114. El Aeropuerto de Sabadell está situado a 17 kilómetros de Barcelona y se dedica en exclusiva a la aviación general. Su pista útil tiene 900 metros de longuitud. El sábado 10 de abril fue posible observar en el Aeropuerto de Mendoza (Argentina) a parte de la flota de helicopteros de las empresas Inaer y Helisureste en su peregrinacion anual de cambio de estacion o, mejor dicho, en su retorno a España y Portugal para acometer alli su lucha en la campaña contra los fuegos de bosques nativos y en algunos casos funciones SAR (búsqueda y rescate).
El sábado 10 de abril fue posible observar en el Aeropuerto de Mendoza (Argentina) a parte de la flota de helicopteros de las empresas Inaer y Helisureste en su peregrinacion anual de cambio de estacion o, mejor dicho, en su retorno a España y Portugal para acometer alli su lucha en la campaña contra los fuegos de bosques nativos y en algunos casos funciones SAR (búsqueda y rescate).