Cultura

La revista «Avión Revue» analiza los cazas de quinta generación Raptor y Lighting II en su número de abril

El número de abril de la revista aeronáutica «Avión Revue Internacional» ya está en los quioscos con un sumario de temas de gran interés para el aficionado a la aeronáutica. La aviación militar se ha merecido este mes acaparar la portada, pues la publicación dedica un extenso reportaje a analizar los cazas Raptor y Lighting II. Desde 1982 la revista refleja los aspectos más relevates de la aviación, desde la aviación comercial a la militar, pasando por el sector aeroespacial, la historia, la técnica y la aviación ejecutiva. Estos son los temas más importantes del número de abril:

Boeing 747-8F: Un nuevo Boeing se va al aire
Más grande, más eficiente, el mismo pero distinto, el B747 ha demostrado su valía a lo largo de 40 años.

Volamos con… Aegean Airlines a Atenas.
Volar con una compañía griega era uno de nuestros objetivos pendientes.

Leer más

Conmemoración del centenario de la aviación en Barcelona

El pasado 29 de marzo se celebró la Fiesta de la Aviación en Barcelona para conmemorar el centenario del primer vuelo a motor de Catalunya, que protagonizó el piloto Julien Mamet. El espectáculo aéreo contó con la participación de cuatro aeronaves históricas que despegaron desde el Aeropuerto de Sabadell y que sobrevolaron el castillo de Montjuic. Según informó la oficina de prensa de AENA del aeropuerto de Barcelona, las aeronaves que han protagonizado el espectáculo fueron un North American T-6, un entrenador norteamericano de la Segunda Guerra Mundial, un Dormier Do-27, un avión de transporte y fotografía aérea de los años cincuenta, un Zlin Trener Master Z-326, un acrobático de los años sesenta, y un biplano Bücker.

Sale a la venta el número 7 de la revista «Avión y Piloto»

El número siete de revista Avión y Piloto está ya a la venta, con intersantes reportajes e informaciones, tanto para los pilotos como los aficionados. Ofrecemos aquí un resumen de los temas más destacados que puede encontrar el lector en la publicación:

 

Prueba en vuelo • Flight Design – MC

Dave Unwin vuela el último diseño de Flight Design, el MC. Una obra maestra en metal.

Raids

Esta convocatoria volamos a la zona portuguesa de Aveiro, cuya capital es conocida como «la Venecia de Portugal».

Prueba en vuelo • Votec 252T

Thomas Skamlji, graduado en la escuela nacional austríaca de pilotos de prueba, evalúa para Avion & Piloto el nuevo entrenador acrobático suizo.

Meteorología aplicada

Segunda parte sobre la serie que nos ayuda a descifrar la clave METAR de los reportes

meteorológicos aeronáuticos.

Leer más

Excepcional exposición en Sevilla de maquetas de aeronaves construidas en España

Organizada por la Fundación AENA, hoy se inaugura en el Pabellón del Futuro de La Cartuja, en Sevilla, la exposición «Un siglo de industria aeronáutica española», en la que se muestran maquetas de aeronaves construidas en España.

La muestra, que se podrá visitar hasta el 18 abril de forma gratuita, se celebra en el entorno de los actos para conmemorar los cien años de la aeronáutica en la capital andaluza y es un evento de marcado carácter cultural.

 

Leer más

La sociedad civil, contra la Ley de Economía Dostenible

La sociedad civil se organiza para encarar el trámite parlamentario de la Ley de Economía Sostenible y defender Internet.

Red SOStenible, plataforma que reagrupa a iniciativas, grupos, blogs, entidades y personas que están trabajando en defensa de los derechos en Internet, quiere proponer a todos los ciudadanos y ciudadanas la coordinación colaborativa de varias acciones que se llevarán a cabo a partir de hoy.

 

Leer más

Los organizadores de Aerosport barajan la posibilidad de programar vuelos acrobáticos de iniciación para pilotos

Los organizadores del certamen de aeronáutica general y deportiva Aerosport, que se celebrará los días 8 y 9 de mayo en el aeródromo de Igualada-Òdena, han iniciado gestiones para saber si hay un número suficiente de pilotos interesados en participar en vuelos acrobáticos personalizados de iniciación durante la celebración de la feria. El instructor sería el campeón del mundo de vuelo acrobático Ramón Alonso Pardo.

Leer más

Francia conmemora el centenario del nacimiento del hidroavión

El próximo domingo 28 de marzo se cumplirán los 100 años del primer vuelo de un hidroavión en el mundo, una efemérides aconteció en Francia y que se celebrará en el país vecino con varios eventos. El más importante será el intento de reproducir el vuelo iniciático que realizó Henri Fabré. Fue en el lago de Berre, entre La Mède y Martigues. La «Asciación Fabre 2010» ha construido una réplica del hidroavón con materiales modernos e intentará ponerlo en vuelo en el citado lugar. Asimismo, se ha editado un sello conmemorativo.

Leer más

Presentación en Barcelona de la obra «L’aviació i el Prat de Llobregat 1936 – 1959», de Joan Lluís Ferret

Acabada la Segunda Guerra Mundial y después de salir España del aislamiento internacional gracias a los acuerdos con Estados Unidos, Franco especuló con la posibilidad de que llegasen fortalezas volantes americanas a nuestro territorio, los famosos Boeing B-17, lo cual motivó el inicio de las obras del Aeropuerto del Prat de Llobregat (Barcelona) como futura base aérea.

Esta es una de las interesantes aportaciones de la obra «L’aviació i el Prat de Llobregat 1936-1959»,  que acaba de editar su autor, Joan Lluís Ferret Pujol, ingeniero técnico industrial y vecino de el Prat.

La obra, que muestra en portada un B-17, se presentó el sábado 20-3-2010 en la librería barcelonesa L’Aeroteca. Jordi Rull, conocedor de la evolución de la instalación pues también es vecino de el Prat, presentó al autor.

 

La obra arroja luz sobre la evolución del aeropuerto durante los años de postguerra, marcados por una gran penuria que no empezó a paliarse hasta los años 50. En este sentido, los B-17 fueron la excusa para dar un nuevo impulso al aeropuerto en su camino por convertirse en el Aeropuerto Transoceánico del Prat.

 

Edición: JFG / Foto: Pere Ribaltawww.sabadell-aviacio-historia.com

 

AENA publica «Descubrir el viaje en avión», obra que disipa las dudas de los pasajeros con recelo a volar

Por los aeropuertos de Aena pasaron en 2009 más de 185 millones de pasajeros y una gran parte de ellos viajaron con alguna sensación de respeto, miedo o inquietud. Basándose en la premisa de que muchas veces se teme aquello que nos resulta desconocido, el autor Jorge Ontiveros, profesional de Aena y autor de varias publicaciones sobre el sector, nos acerca en “Descubrir el viaje en avión” (que ha editado el Centro de Documentación y Publicaciones de Aena dentro de su colección “Descubrir”) todos los elementos y el equipo humano que hay detrás de este medio de transporte que hoy por hoy continúa siendo el más seguro.

Leer más

Vídeo del Museo Americano de Historia Natural sobre el Universo conocido

Hace apenas unas semanas, el Museo Americano de Historia Natural colgó en la red este espectacular vídeo, una reconstrucción informática que muestra un «viaje» desde la superficie de la Tierra hasta los límites del universo conocido.  Lo que hace que este vídeo sea único y diferente a la mayoría de los que se han hecho hasta ahora es que todo lo que en él aparece está basado en datos reales. Es decir, que no se trata de un vídeo «artístico» realizado según simples criterios estéticos, sino de una auténtica reconstrucción, pieza a pieza, de todo lo que sabemos sobre el universo en que vivimos.

Leer más

Más de 4.000 escolares visitaron el aeropuerto de Sabadell durante el curso escolar 2008-2009

El Aeropuerto de Sabadell recibió durante el curso escolar 2008-2009 más de 4.000 estudiantes procedentes de 108 de centros educativos, en las visitas organizadas por Aena. Estas visitas tienen como objetivo acercar a los más jóvenes las instalaciones del aeródromo y las actividades que forman parte del proceso aeroportuario. La mayoría de escuelas que realizaron estas visitas son de poblaciones del Vallés y el Barcelonés, aunque no obstante, por la idiosincrasia del Aeropuerto de Sabadell, centrado en la aviación general y deportiva, también se recibieron visitas de centros de localidades como Cabrils, Masnou u Olesa. Durante el recorrido de las visitas los alumnos, además de poder fotografiar las avionetas helicópteros o hidroaviones, presencian una demostración de los bomberos y halconeros del aeropuerto y reciben todo tipo de explicaciones de los procedimientos que se siguen en la Torre de Control. – Edición y foto: JFG

Iberia bautizará en mayo un Airbus A340-600 con el nombre de «Miguel Hernández»

 

 

 

La compañía aérea Iberia ha comunicado a la alcaldesa del ayuntamiento de Orihuela, Mónica Lorente, que el Airbus A340-600 que recibirá el próximo mes de mayo será bautizado con el nombre de «Miguel Hernández», uniéndose así a los actos del centenario del nacimiento del poeta alicantino. Con esta decisión Iberia contribuirá a la difusión de la obra del autor de «El rayo que no cesa». El A340-600 es un avión idóneo para realizar vuelos transoceánicos.

El Museo del Aire de Francia celebra este fin de semana los 100 de la aviación femenina

«La aviación sin las mujeres, sólo sería la mitad de la felicidad», dice el periodista francés Bernard Chabbert. Las pioneras abrieron el camino: elevándose en aerostatos, como paracaidistas y pilotos, como la baronesa de Laroche, que obtuvo su título de piloto 1910, o como la intrépida Adrienne Bolland que sobrevó y atravesó los Andes en 1921. Le siguieron muchas otras, como Helen Boucher, Amelia Earhart, Maryse Hilz, Maryse Bastie y, en España, María Pepa Colomer. Algunas de su herederas más recientes también han hecho historia: ahí están Valérie André, la primera mujer general de Francia y piloto de helicóptero; Jacqueline Auriol, primera  mujer piloto de pruebas, récord de velocidad en 1952, y Caroline Aigle, primera mujer piloto de caza en 1999.

 

Leer más

Se pone a la venta el número de marzo de «Avión Revue Internacional»

El número 333 de la revista «Avión Revue Internacional», correspondiente a este mes de marzo ha empezado ha venderse en los habituales punto de venta de toda España con una amplia variedad de reportajes y noticias del sector aeronáutico y aeroportuario. La publicación tiene 84 páginas y un poster doble: el Boeing 747-8F y un F-15C Eagle de la USAFE captado en vuelo en el espacio aéreo español. Ofrecemos a continuación una breve reseña de los reportajes más destacados.

 

Volamos con… Vueling a París desde Lleida-Alguaire

Primer vuelo internacional de este nuevo aeropuerto.

Hacía tiempo que buscábamos una excusa para poder volar con la cada vez más poderosa Vueling. Aprovechando el comienzo de sus vuelos desde Lleida-Alguaire, hemos querido formar parte del vuelo inaugural a París-Orly.

 

Pedidos y entregas 2009

Las épocas de bonanza se han terminado y los resultados así se reflejan en la cartera de pedidos de los principales fabricantes. Repasamos el de los cinco más representativos, así como el fabricante europeo de helicópteros Eurocopter.

Leer más