Cultura

«Avión Revue» disecciona la fusión de Iberia y British en su número de marzo

Portada de marzo 2011
Sumario de la revista «Avión Revue» correspondiente al mes de marzo de 2011:

International Airlines Group
Iberia y British son las primeras, pero no serán las últimas.

Pedidos y entregas 2010: ¿Quién da más?
Aún estamos lejos de los récords de 2006, pero al menos la tendencia ha cambiado y se han acumulado órdenes por más de 2.000 aviones, el triple que en 2009.

La leyenda sigue vigente
Asistimos al roll-out del nuevo 747-8 Intercontinental

Leer más

Ya está a la venta el número de marzo de «Avión y Piloto»

Portada del nº 18 (marzo 2011)
El número de marzo de la revista «Avión y Piloto» acaba de aterrizar en los habituales puntos de venta de España, con nuevas informaciones y reportajes, que lidera desde la portada el nuevo  Zenair CH 640, pues acapara una decena de páginas de la revista.

 

Desde la publicación se comenta que «ahora que la crisis económica está arreciando, a la que se suman las múltiples amenazas para la aviación general y sus costes, el cuatriplaza Zenair CH 650 de ala baja diseñado por Chris Heintz parece acumular razones para merecer un análisis más detenido, que firma el director de la publicación.

 

Además, también se abordan en las restantes páginas:

 

Leer más

Un blog para recordar el vuelo espacial de Yuri Alexéievich Gagarin

En 2011 celebramos el 50º aniversario del primer vuelo humano al espacio. El 12 de abril de 1961 el hombre salió por primera vez de su cuna terrestre* y dio su primer paso —el primer gran paso para la humanidad— en el Cosmos.

 

Yuri Alexéievich Gagarin, ciudadano soviético a bordo de la nave Vostok 1, se convirtió así en el primer ser humano que pudo contemplar y disfrutar de una visión global de nuestro planeta azul. A lo largo de 2011 —y especialmente el día 12 de abril— se conmemora en todo el mundo este evento que supuso, indudablemente, un antes y un después en la historia de la humanidad.

Leer más

La Bibilioteca Nacional pone en internet 35 ejemplares de la revista «Ícaro» (1930 – 1932)

Gracias al famoso (y premiado) blog Tencología Obsoleta, que edita Alejandro Polanco Masa (alpoma) y que precisamente ayer cumplió seis años en la red, he conocido que la Hemoreteca Digital de la Biblioteca Nacional de España ha puesto en internet 35 ejemplares en pdf de la revista Ícaro revista ilustrada de aeronáutica mundial.

 

Se trata de los números de 25 al 60 (falta el número 37 de diciembre de 1930), que se editaron en Madrid entre enero de 1930 y diciembre de 1932. En total ocupan 97 megas y hay que tener paciencia a la hora de descargarlos, a no ser que se realice la operación a horas intempestivas, lo cual he realizado con bastante celeridad antes del alba.

Leer más

Conmemoración en Buenos Aires del 85 aniversario del Plus Ultra

El pasado 10 de febrero, el Instituto Nacional Neweriano, con el apoyo de la Agregaduría Aérea de España, ha celebrado un acto para rememorar el 85 aniversario de la llegada del vuelo del Plus Ultra a la Argentina. El acto que, con notable éxito de asistencia, se realizó en la Cancillería de la Embajada de España, fue presidido por el embajador de España en la República Argentina, Rafael Estrella, al que acompañaban, entre otros, el presidente del Instituto Nacional Neweriano Roberto Martínez y el agregado aéreo a la Embajada de España, coronel Miguel Ángel Pérez Herrero, y consistió principalmente en la proyección de un vídeo conmemorativo del hecho y de una conferencia sobre el vuelo del Plus Ultra impartida por el capitán de navío aviador naval (retirado, veterano de Guerra de Malvinas) Juan José Membrana.

 

Leer más

El aeropuerto de Sabadell recibió en 2010 la visita de más de 4.600 escolares

El Aeropuerto de Sabadell recibió durante el año 2010 más de 4.600 escolares procedentes de un centenar de centros educativos, que participaron en el programa de visitas guiadas organizadas por Aena. Estas visitas tienen como objetivo acercar a los más jóvenes las instalaciones del aeródromo y las actividades que forman parte del proceso aeroportuario.

Leer más

Defensa cede a Cataluña imágenes del primer vuelo fotográfico de España

La ministra de Defensa, Carme Chacón y el conseller de Territori i Sostenibilitat, Lluís Recoder, firmaron la pasada semana un protocolo que permitirá a los organismos adscritos (Centro Cartográfico y Fotográfico del Ejército del Aire –CECAF- e Institut Cartogràfic de Catalunya –ICC-) compartir archivos, información y trabajos fotográficos.

 

Con este protocolo, según ha anunciado Carme Chacón, «el Ministerio de Defensa cede a historiadores, cartógrafos y ciudadanos interesados en su pasado, el uso de los 3.600 fotogramas, que corresponden a Cataluña, del primer vuelo fotográfico que se realizó en España. Un valioso testimonio visual de nuestra historia que las Fuerzas Armadas han custodiado y restaurado para entregarlo a quienes mejor uso pueden hacer de él».

Leer más

El concurso de Airbus Fly Your Ideas atrae a más de 300 equipos en todo el mundo y estudiantes de 75 diferentes nacionalidades

Más de 2.600 estudiantes se han registrado para participar en la segunda edición del concurso «Fly Your Ideas» (FYI) lanzado por Airbus que anima a los estudiantes a desarrollar nuevas ideas para una aviación más ecoeficiente. Los 315 equipos que han participado en la primera fase están formados por estudiantes de 75 nacionalidades diferentes – un 40% más que en la anterior edición, FYI 2009. De los 315 equipos que han participado en la primera fase, y que representan 287 universidades de todo el mundo, 80 pasarán a la segunda fase, donde tendrán la oportunidad de competir para llegar a la final, que se celebrará en el Salón Aeronáutico Internacional de París, Le Bourget, Francia, en junio de 2011.

Leer más

Aena publica el libro «Descubrir las terminales aeroportuarias»

El Centro de Documentación y Publicaciones de Aena ha editado un nuevo libro de la colección Descubrir dedicado, en esta ocasión, a las terminales aeroportuarias. A lo largo de 192 páginas sus autores, el Ingeniero Aeronáutico, Marcos García Cruzado, y el Arquitecto Bruce Fairbanks nos proporcionan un recorrido por la arquitectura y funcionalidad de estas infraestructuras del transporte aéreo con un lenguaje ameno y sencillo que deleitará a todos cuantos ya sientan atracción por el mundo aeronáutico, y despertará interés a quienes se acerquen a él por primera vez.

Leer más

Bautismo de vuelo en la Base Aérea de Getafe

El pasado viernes 28 de enero tuvo lugar en la Base Aérea de Getafe el bautismo de vuelo del grupo de alumnos y profesores que resultaron ganadores del certamen «Tus derechos en tus manos», convocado por el ayuntamiento de Getafe para conmemorar el XXI Aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños. Para ello se utilizaron aviones T.21 del Ala 35.

A pesar de que el día amaneció con climatología poco propicia para disfrutar plenamente del vuelo, los niños llegaron a la terminal de la Sección de Apoyo al Transporte Aéreo (SATA) de Getafe muy ilusionados por poder disfrutar de un día tan emocionante, ya que para la gran mayoría de ellos era su primera experiencia aeronáutica.

Leer más

La UAB creará un clúster de Gestión Aeronáutica en Sabadell

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), en el marco de actuaciones del UAB Campus de Excelencia Internacional, consolidará un Clúster de Innovación Tecnológica en Gestión Aeronáutica en la Escuela de Ingeniería, en el Campus de Sabadell.

 

El Aeroclúster, único en Europa, comprenderá un centro de formación para operaciones en aeropuertos y un centro de innovación para la investigación y creación de nuevas herramientas para la toma de decisiones en el ámbito aeroportuario.

 

Leer más

«Avión Revue» analiza la situación y perspectivas del control aéreo en España

Ya está en los quioscos el número de febrero de la revista «Avión Revue», cuyos contenidos informativos son estos:

 

Primeros CRJ1000 de Bombardier en servicio
Seguro que muy pocos habían imaginado que cuando el primitivo Canadair Regional Jet CRJ100 de 50 plazas entró en servicio en la década de los 90, iba a existir casi 20 años más tarde un miembro de la familia capaz de transportar más del doble de pasajeros.

Volamos el CRJ1000 con Air Nostrum

Leer más

Se pone a la venta el número de febrero de la revista «Avión y Piloto»

Ya está a la venta el número 17 de la revista «Avión y Piloto», correspondiente al mes de febrero de 2011. Estos son sus contenidos:

 

Prueba en vuelo: North American TP-51C Mustang
¿Puedes imaginarte volando un P-51 en formación con un B-17?
Dave Unwin tuvo la oportunidad de volar atrás en el tiempo gracias a los aviones de la Collings Foundation.

Meteorología aplicada
El factor humedad: Desde la presencia o no de nubes hasta la formación de niebla o hielo, pasando por las diferentes formas de precipitación, el contenido de humedad del aire es un factor que siempre ha de tener en cuenta el piloto.

Leer más

Jornadas para spotters en las bases de Gando y Albacete los días 3 y 8 de febrero

El Ala 46, con el visto bueno del Mando Aéreo de Combate (MACOM) y la Oficina de Relaciones Sociales y de Comunicación del Ejército del Aire, va a organizar una jornada de spotters el próximo día 3 de febrero en la Base Aérea de Gando, con motivo de la celebración de la Campaña de Entrenamiento de Combate Aéreo Disimilar (DACT, de sus siglas en inglés). El objetivo de esta jornada es que aquellos fotógrafos profesionales y aficionados amantes de la aviación, tengan la oportunidad de ver y fotografiar las operaciones aéreas llevadas a cabo por las unidades participantes.

Leer más