Cultura

Publicado el número de julio de la revista «Avión y Piloto»

Portada del número de julio
El número de julio de la revista «Avión y Piloto», dedicada a la aviación general y deportiva, lleva en su portada el ATEC 321 Faeta, que el director de la publicación, Jorge Penalba, ha probado en vuelo. Nos cuenta sus impresiones en un reportaje de nueve páginas acompañado de 27 fotografías que ayudan a conocer muy bien este ultraligero de última generación, fabricado en la República Checa por el mismo fabricante que el modelo Zephyr. Además de este reportaje, el lector encontrará estos otros temas:

Meteorología aplicada: Ondas de montaña
Las travesías a través de las zonas montañosas requieren por parte del piloto de una especial atención, debiendo estar particularmente alerta ante la incidencia del fenómeno de la onda de montaña.

Piloto de ferry: Horas aburridas y segundos de terror III

Estoy por fin llegando a Narsarsuaq, Groenlandia, después de haber sido desviado de mi ruta hacia ese mismo aeropuerto días antes por una malvada tormenta de hielo. Hoy, por contraste, luce un día espectacularmente despejado.

Leer más

La revista «Avión Revue» de julio examina la formación aeronáutica en su número de julio

Portada del número de julio
El número de julio de la revista Avión Revue incluye un dossier de 23 pàginas dedicado a las distintas disciplinas de la formación aeronáutica en nuestro país. Este es el sumario de citado dossier y del resto de contenidos de la publicación que ya está a la venta.

Especial Formación Aeronáutica 2011: 23 páginas sobre la formación aeronáutica en nuestro país.
Tripulación de vuelo: Hay luz al final.
Algunas de las FTO más importantes de nuestro país.
Mantenimiento técnico de aeronaves: Una profesión con futuro.
Algunos de los centros de formación TMA.
Formación aeronáutica multidisciplinar: No sólo pilotos.

 

Además, incluye los siguientes reportajes:

 

Leer más

Conferencia sobre el vuelo sin motor en el aeropuerto de Sabadell este sábado

En el marco de las actividades culturales que desarrolla la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya, el sábado 2 de julio el piloto de planeador José Ignacio García Colomo impartirá una conferencia en la Sala Canudas del aeropuerto de Sabadell, titulada «El Vuelo sin Motor». El acto comenzará a las 17 horas y está abierto a todos los aficionados a la aviación.

Aena publica un libro biográfico sobre Pedro Vives Vich

Pedro Vives Vich
El Centro de Documentación y Publicaciones de Aena ha editado un nuevo libro de la colección Protagonistas de la Aeronáutica titulado «Pedro Vives Vich». Esta colección tiene como objetivo rescatar del olvido a muchos insignes personajes que, con su pasión y tesón, han permitido que hoy en día el transporte aéreo se haya convertido en el medio más seguro y rápido de comunicación de personas y mercancías.

A lo largo de 192 páginas su autor, Julián Oller recoge la apasionante vida de este insigne pionero a quien el transporte aéreo en España debe muchos de los logros alcanzados hoy día. La figura de Pedro Vives ha sido muchas veces olvidada y, por ello, Aena no ha dudado en dedicar este segundo libro de la colección Protagonistas de la Aeronáutica, a quienes muchos consideran el creador de la aeronáutica en nuestro país.

 

Leer más

Se pone a la venta el número de junio de «Avión Revue»

Portada del número de Junio
49 Salón aeronáutico Le Bourget 2011

El mundo aeronáutico tiene un compromiso ineludible del 20 al 26 de junio en Le Bourget (París). El 49 Salón Aeronáutico de París, que el año pasado cumplió 100 años, se presenta con importantes alicientes marcados por una tendencia algo más positiva en el sector. Les adelantamos, parte de lo que allí se podrá contemplar, que será completado por un extenso reportaje en el próximo número.

Turbohélices de ATR. Reyes de la corta distancia
La fabricación de aviones no siempre está acaparada por Airbus y Boeing. Otros fabricantes tienen su propio mercado, como ATR, que siempre se ha centrado en la construcción de aeronaves comerciales turbohélice para vuelos regionales en el mercado de las 40 a 70 plazas.

Leer más

Contenidos del número de mayo de la revista «Avión y Piloto»

Portada de mayo de «Avión y Piloto»
Volar en Spitfire Parte II
¿Cómo se aprende a volar un Spitfire en pleno siglo XXI? Dave Unwin pasa a volar desde el puesto delantero de este mítico avión.

Piloto de ferry
Horas aburridas y segundos de terror II
Tomar tierra fue como dejar de estar amenazado de muerte, una mala jugada por las adversas condiciones meteorológicas del sur de Groenlandia.

Meteorología aplicada
La génesis del viento

Instrumentos y sistemas
Highway-in-the-sky

Leer más

Convocado el Certamen Literario Alejandro Magno de Ciencia Ficción

La Facultad de Ciencia y Tecnología (ZTF-FCT) de la UPV/EHU ha abierto el plazo para la presentación de relatos a la 23 edición del Certamen Literario Alberto Magno de Ciencia Ficción, el concurso más antiguo de Ciencia Ficción y Fantasía del Estado sobre tema científico. El plazo para la presentación de los relatos, escritos en euskera o castellano, se prolongará hasta el día 3 de octubre de 2011. El certamen establece un primer premio de 3.500 euros y un segundo premio de 1.500 euros para los relatos presentados, que deben tener una extensión mínima de 15.000 palabras y una máxima de 25.000 palabras. Asimismo, podrá otorgarse otro premio de 1.500 euros a un relato presentado por un miembro de la UPV/EHU.

Leer más

Un expiloto del Saeta hablará de las operaciones que realizó en el Sahara español

Como parte de las actividades de la asociación por el Centenario de la Aviación Española, el próximo día 27 de mayo a las 19:30h en el Centro Civico Getafe Norte (Avda. Rigoberta Menchu,4 , 1º planta, Salón de Actos. GETAFE), el Coronel retirado José García Caneiro impartirá una conferencia titulada Saetas en el Sahara. Dicha conferencia es una recopilación de vivencias durante el periodo que pasó pilotando el avión Hispano Aviación  HA-200 Saeta sobre los cielos del Sahara Español. Misiones, tácticas, vicisitudes y anécdotas narradas por este excelente piloto. Acompañadas por fotografías de la época, que darán un nuevo enfoque a la imagen que tenemos de este periodo de la Aviación Militar Española.

 

Leer más

Los ‘Flechas Rojas’ apuntan a Menorca

Será memorable, espectacular, vistoso, un acontecimiento histórico, único, “una pasada”. Estos son algunos de los adjetivos que los Amics de la Illa de l’Hospital ponen a la exhibición que la patrulla acrobática Red Arrows (Flechas rojas) ofrecerá el próximo miércoles, a partir de las 14 horas, en el puerto de Maó, con motivo de la conmemoración del 300 aniversario de la construcción del hospital naval inglés (1711) en el islote portuario. / Esta información se puede leer en www.menorca.info.

Una exposición de 125 fotos evoca la historia del aeropuerto de Palma de Mallorca

Tras el éxito de la exposición “Puerta Aérea de Mallorca”, ubicada hasta el 15 de mayo en el Paseo del Borne, ésta se traslada al solarium del aeropuerto. Más de 125 fotografías muestran la historia de una de las instalaciones más relevantes y de mayor influencia de la isla, el Aeropuerto de Palma de Mallorca. Hasta finales de junio pasajeros, trabajadores y usuarios podrán disfrutar de este viaje al pasado.

Leer más

Documental sobre la fabricación del Eurofighter

Esta noche a las 22:40pm el canal de pago NatgeoTV (Digital+) emite un documental dedicado a la producción del Eurofighter, dentro del ciclo «Megafactories». También será emitido mañana martes a las 9:30h,14:30h y 19:00h. El sábado 21 a las 20:30 y el domingo 22 a las 23:30.

Aviones y coches clásicos en el aeropuerto de Sabadell

Ayer se celebró en el Aeropuerto de Sabadell la tradicional exhibición mensual de la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya. Por tercera vez en los últimos 10 años, un grupo de vehículos clásicos hicieron compañía a los aviones, en esta ocasión pertenecientes a los socios del Classic Car Club de La Garriga, población situada a 30 km. de Sabadell. El evento congrergó a lo largo de la mañana a varios cientos de personas que pudieron disfrutar de la exhibición en estático, visitar la Escuela Taller de PAC y recibir las oportunas explicaciones de los voluntarios de la entidad. Posteriormente, se realizó la exhibición en vuelo de una parte de los aviones exhibidos.

Leer más

La exhibición de FPAC este domingo en Sabadell contará con coches clásicos

Esta imagen del año 2003 volverá a repetirse el domingo 15 de mayo
La exhibición de aviones clásicos de la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya (FPAC) que se celebrará el próximo domingo 15 de mayo en el aeropuerto de Sabadell (España; Cataluña) de 10 a 13 horas será una de las más vistosas del año, pues está previsto que junto a los aviones se alineen vehículos del Classic Car Club de La Garriga, población situada a unos 30 km. de Sabadell.

 

 

Leer más

Inaugurado el ciclo de conferencias en la Universidad de Granada

El pasado 5 de mayo, en el marco de la celebración del Centenario de la Aviación Militar Española, tuvo lugar en el Aula Magna de la Escuela de Ingenieros de Caminos de la Universidad de Granada, el acto de inauguración del Curso «Historia, Ciencia y Tecnología del Vuelo: Cien años de la Aviación Militar española y del primer vuelo de un avión en Granada».

Leer más