Aena invierte 1,6 millones en mejorar la calle de rodaje del Aeropuerto de Salamanca

La obra ha sido adjudicada a la empresa Ferrovial y el plazo de ejecución de los trabajos será de 11 meses.

La obra ha sido adjudicada a la empresa Ferrovial y el plazo de ejecución de los trabajos será de 11 meses.

Con el objetivo de seguir reconstruyendo el sistema aéreo, el ministro de Transporte de Argentina, Mario Meoni, ha visitado esta semana el estado de las obras que de ampliación del Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires. Cuando se reanuden los vuelos, interrumpidos desde principios de agosto, el aeropuerto volverá a convertirse en una cabecera internacional apuntando fundamentalmente al turismo receptivo de países limítrofes.

Los Mossos d’Esquadra han reconocido la colaboracion de los profesionales de ENAIRE en la seguridad del espacio aéreo. Esta tarea se ha concretado en la entrega de la Medalla de Bronce con Distintivo Azul al controlador aéreo Javier de Martí Vallés, que trabaja en el Centro de Control de Tránsito Aéreo en Barcelona.

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de septiembre con 5.457.083 pasajeros, un 79,9% menos que en el mismo mes del año pasado; 109.076 movimientos de aeronaves, un 50.9% menos; y 71.369 toneladas de mercancías, un 23,1% menos.
Aena, en colaboración con Telefónica, ha puesto en marcha ‘AenaMaps’, una herramienta de guiado con mapas, que acompañará al pasajero en todas las etapas de su viaje: desde la planificación hasta el propio vuelo, poniendo especial atención a su estancia en el Aeropuerto.
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), del Ministerio de Transporte, ha puesto en funcionamiento el nuevo Sistema de Conmutación de Voz, más conocido como VCS, del Aeropuerto Internacional de Ezeiza – Ministro Pistarini.

Aena ha modernizado el aparcamiento del Aeropuerto de Girona-Costa Brava con nuevos sistemas de gestión que disponen de tecnología que permite a los usuarios utilizar las instalaciones sin tener contacto con el equipamiento.

El aeropuerto de Castellón da un paso más en su apuesta por la diversificación tras alcanzarse un acuerdo que va a posibilitar la llegada de una remesa de 16 aviones para su estacionamiento y mantenimiento.

Aena acaba de licitar por 3,9 millones de euros la reforma y ampliación del edificio terminal del Aeropuerto Federico García Lorca (FGL) Granada-Jaén. Las empresas interesadas en el proyecto podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 14 de octubre y, una vez adjudicado, el plazo de ejecución se estima en algo más de un año.

El Aeropuerto de Sevilla ha acogido hoy una prueba piloto de control de fauna con drones. El ejercicio, que se enmarca en la estrategia “Aeropuerto Aena 4.0”, ha servido para comprobar las funcionalidades que ofrecerían estas aeronaves no tripuladas o RPAS (Remotely Piloted Aircraft) en un ámbito esencial para la seguridad operacional en los aeropuertos.

El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona – El Prat ha inaugurado un nuevo establecimiento que se suma a su oferta de restauración. Los pasajeros del aeropuerto tienen también ahora a su disposición un McDonald’s, situado en la zona de embarque de la Terminal T1.

El Aeropuerto de Girona-Costa Brava ha adquirido un camión autoextintor de última generación para reforzar la seguridad de sus instalaciones. Con la nueva incorporación, valorada en 362.650 euros, el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios del aeropuerto dispondrá ahora de cuatro vehículos en su flota para atender cualquier incidencia que se pueda producir en el recinto aeroportuario.

Los aeropuertos de la red de Aena cerraron el mes de agosto con 8.951.753 pasajeros, un 69,6% menos que en el mismo mes del año pasado. Las operaciones aéreas cantabilizadas fueron 142.962, un 39,1% menos que en agosto de 2019, mientras que las mercancías ascendieron a 59.819 toneladas, un 28,6% menos.

Ayer lunes aterrizó en el Aeropuerto de Castellón el segundo Boeing 747-400 de British Airways para ser desguazado. La instalación prevé recibir otros dos aviones más del mismo modelo para ser desmontados. Además, hace pocos días han comenzado los trabajos previos de acondicionamiento de una nueva zona de estacionamiento de aeronaves.

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, y el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, firmaron a finales del pasado mes de julio el Protocolo General de Actuación entre el Gobierno de Aragón y el Consorcio del Aeropuerto de Teruel para la construcción y gestión de un hangar, que ocupará una superficie de 800 m2 en el aeropuerto, en el que se impartirán las enseñanzas de Formación Profesional (FP) de mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbina.