Visita al Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes del Aeropuerto de Barcelona
El Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE), es una de las grandes novedades de la T1 del Aeropuerto de Barcelona, que se inauguró en junio de 2009.
Se trata de un gigantesco mecanismo que facilita el traslado de maletas y que tiene una gran fiabilidad garantizando la entrega y clasificación del equipaje de forma automatizada.
Aerotendencias.com pudo visitarlo la pasada semana, acompañado por el jefe del SATE, Alejandro Corrales, quien nos explicó los entresijos del sistema
El Consejo de Administración de Aena ha aprobado el establecimiento de un acuerdo marco que permitirá dotar a la red de Navegación Aérea de las radioayudas necesarias durante el periodo comprendido entre 2011 y 2014. El objetivo de este acuerdo es el suministro, instalación, puesta en servicio y traslado de equipos de ayuda a la navegación que utilizan los aviones en ruta y en aproximación a los aeropuertos, principalmente, los ILS (Sistema Instrumental de Aterrizaje) y DVOR/DME (radiofaro omnidireccional y equipo de medida de distancia).
El personal de la torre de control del aeropuerto de Barcelona ha realizado esta mañana un simulacro de evacuación de la instalación para comprobar el funcionamiento correcto del Plan de Autoprotección y los procedimientos de evacuación previstos.
El ministro de Fomento, José Blanco, visitó ayer las obras del nuevo edificio Terminal del Aeropuerto de Santiago, que entrará en servicio en 2011.
El Aeropuerto de Girona – Costa Brava estrenará durante la próxima temporada de invierno, que empieza el domingo 31 de octubre, cuatro nuevos destinos en relación a la misma temporada del año pasado.
Con el inicio de la nueva temporada de invierno 2010 el domingo 31 de octubre, el Aeropuerto de Barcelona estrena nuevas rutas intercontinentales. Es el caso de Spanair que unirá Barcelona con Bamako, una vez por semana a partir de febrero, con Trípoli tres veces por semana, siendo la primera vez que se operan a ambos destinos desde el aeropuerto.
El Aeropuerto de Barcelona ha realizado una prueba piloto de una plataforma elevadora de contenedores que funciona con hidrógeno. Esta experiencia es pionera en los aeropuertos españoles y a nivel internacional sólo se usa en los aeropuertos de París – Charles de Gaulle y en los canadienses de Vancouver y Montreal. El personal de handling de la empresa Groundforce, una de las concesionarias de Rampa del Aeropuerto de Barcelona, en colaboración con el Departamento Handling, ha realizado el curso de formación teórica y práctica para manejo del equipo.
Los aeropuertos de la red de Aena registraron más de 18 millones de pasajeros, un 5,6% más que en el mes de septiembre de 2009. Destaca el incremento de pasajeros en los aeropuertos de Barcelona (12,9%), Málaga (8,6%) y Gran Canaria (8,1%).
El Aeropuerto de Barcelona registró el mes de septiembre 2.837.287 pasajeros, una cifra que supone un crecimiento del 12,9% respecto al mismo mes del año pasado.