Aeropuertos

Nueva escalada en el conflicto de los controladores del aeropuerto de Santiago

El problema suscitado por los controladores aéreos del aeropuerto de Santiago de Compostela se agudizó el pasado sábado. Ese día AENA, emitió el siguiente comunicado:

Ante la injustificada ausencia de un controlador en el turno de tarde Aena ha puesto en marcha las medidas necesarias para garantizar el normal funcionamiento del Aeropuerto de Santiago. Los vuelos están operando con normalidad a pesar de los intentos de los dos controladores que están trabajando esta tarde por impedir el correcto funcionamiento del aeropuerto.

Leer más

AENA adjudica el acceso al futuro parque aeronáutico que se proyecta junto al aeropuerto de Jerez

Aena acaba de adjudicar a Asfaltos y Construcciones Elsan la ejecución de un vial de acceso a la nueva zona de actividades aeroportuarias prevista dentro de los terrenos del Aeropuerto de Jerez. El proyecto, para el que más de 30 empresas presentaron ofertas, requerirá una inversión de 2.010.243,11 euros y se realizará en un plazo de seis meses. El trazado de este nuevo vial, que conectará con el ya existente mediante una glorieta, se ha diseñado teniendo en cuenta el desarrollo industrial que en un futuro podría tener la zona suroeste del aeropuerto, vinculado al parque aeronáutico que hay planificado en ese entorno. En caso de que fuera necesario a medio o largo plazo, este vial podría prolongarse hasta llegar a la carretera CA 3104, que transcurre a lo largo del límite sur del aeropuerto, de forma que se consiguiera un acceso alternativo al propio aeródromo.

Entra en servicio el nuevo edificio terminal del aeropuerto de Pamplona

El ministro de Fomento, José Blanco, ha inauguró ayer el nuevo edificio terminal del Aeropuerto de Pamplona, que entra hoy en servicio.

Estas obras han supuesto una profunda transformación del aeropuerto para convertirlo en una instalación moderna y funcional con capacidad para atender hasta 1,1 millones de pasajeros, el doble que en la actualidad, con los más altos niveles de seguridad y calidad, mejorando y agilizando su tránsito por las instalaciones.

Leer más

Activado el «Plan Invierno» en los aeropuertos de Barcelona, Girona y Reus

Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) ha puesto en marcha el plan de actuación frente a contingencias invernales de hielo y nieve, más conocido como Plan Invierno, en los aeropuertos de Barcelona, Girona – Costa Brava y Reus.

 

En dicho plan, que estará vigente hasta el 15 de marzo, se establecen los procedimientos a seguir ante situaciones climatológicas adversas con el objetivo de minimizar su impacto en el tráfico aéreo de los aeropuertos.

Leer más

Aena asegura que el Aeropuerto de Tenerife Sur cumple con todas las recomendaciones internacionales en materia de primeros auxilios

Aena asegura que el Aeropuerto de Tenerife Sur cumple con todas las recomendaciones de la Organización Internacional de Aviación Civil respecto a la prestación de primeros auxilios y transporte sanitario, lo que garantiza la asistencia
médica a todos los usuarios del recinto aeroportuario. En respuesta a las declaraciones de Intersindical Canaria por la “falta de previsión” ante urgencias sanitarias en el aeropuerto de Tenerife Sur, y en concreto al paro cardiaco que sufrió un conductor de transporte discrecional de viajeros el pasado sábado, Aena confirma que prestó con la diligencia adecuada la asistencia sanitaria.

Leer más

AENA presenta en el Congreso Nacional de Medio Ambiente sus proyectos ecológicos

Aena presentará los puntos básicos de su política ambiental el próximo 24 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas, en la sala Dinámica «Berlín», en los que cabe destacar el proyecto de Aeropuertos Verdes que se pretende implantar paulatinamente en toda la red de Aena, para que todos los aeropuertos hagan un uso responsable de los recursos naturales que necesiten para su funcionamiento, reduciendo el consumo de energía y promoviendo la utilización de energías renovables para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y la gestión adecuada de los residuos que generen.

Leer más

El Consell dice que licitará un nuevo aeropuerto corporativo en Valencia antes de 2011

El director general de Puertos, Aeropuertos y Costas de la Generalitat Valenciana, Carlos Eleno, aseguró ayer que antes de que acabe este año se publicarán las bases del concurso para instalar un aeropuerto corporativo en la provincia de Valencia. Aunque parece que no soplan vientos favorables para los aeropuertos privados, tras la suspensión de pagos del de Ciudad Real y que el Aeropuerto de Castellón sigue sin fecha para operar, la Generalitat quiere que la iniciativa privada construya una instalación complementaria de la aviación comercial de Manises y que se centre en aerotaxis, vuelos ejecutivos, deportivos y vuelos de ensayo para fabricantes aeronáuticos. Esta información se puede leer en www.expansion.com.

El 90% de los usuarios del Aeropuerto de Barcelona valora positivamente sus instalaciones y servicios

El 73% de los usuarios del Aeropuerto de Barcelona califica los servicios ofrecidos por la instalación como buenos, mientras que un 16% valora que son muy buenos. El servicio mejor valorado es el de asistencia a personas con movilidad reducida ya que el 89% de dichos usuarios cree que es bueno o muy bueno.

Estos son algunos de los datos que se desprenden de la última encuesta sobre «Niveles de calidad percibida por pasajeros y acompañantes» que se hizo a casi 2.000 usuarios del Aeropuerto de Barcelona, entre el 5 y el 11 de agosto pasado.

Leer más

El 83% de los usuarios del Aeropuerto de Girona lo califican como bueno o muy bueno

Un 83% de los usuarios del Aeropuerto de Girona – Costa Brava lo califican como muy bueno o bueno, según recoge el informe de Niveles de Calidad Percibida correspondiente a la oleada de verano de 2010. Concretamente, un 17% calificaron la infraestructura como muy buena, un 66% como buena y un 16% como normal.

 

Según informó AENA, el aeropuerto gerundense obtuvo un índice general de calidad de 3,95 sobre 5 según el mismo informe, una puntuación 0,11 puntos por encima de la obtenida en el mismo período del año pasado y un 0,36 superior a la obtenida en 2008.

Leer más

El número de pasajeros de los aeropuertos de AENA creció en octubre un 8,6%, el mayor aumento desde febrero de 2008

La recuperación del transporte aéreo en España cobró fuerza en el mes de octubre. Los aeropuertos de la red de Aena rozaron los 18 millones de pasajeros, un 8,6% más que en el mismo mes del año anterior y el mayor incremento desde febrero de 2008. Entre los aeropuertos de mayor tráfico cabe destacar el aumento de pasajeros en los aeropuertos de Barcelona, con un 18,1%, Málaga (16,1%), Tenerife Sur (12,4%) Alicante (8,1%), Gran Canaria (7,3%), Madrid-Barajas (5,4%) y Palma de Mallorca (3,9%).

Leer más

El número de pasajeros creció en octubre en Barcelona un 18%

El Aeropuerto de Barcelona registró durante el mes de octubre 2.798.661 pasajeros, una cifra que supone un crecimiento del 18% respecto al mismo mes del año pasado. En concreto, destaca el crecimiento del 22,6% del tráfico internacional respecto a octubre del 2009, mientras que los usuarios de vuelos nacionales han crecido un 11%. Con estos datos el aeropuerto lleva 12 meses consecutivos de crecimiento a excepción del pasado mes de abril, que estuvo marcado por la afectación de la nube de ceniza provocada por el volcán islandés.

Leer más

Simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de Reus con más de 100 figurantes

El Aeropuerto de Reus, siguiendo el programa establecido en el Plan de Emergencias Aeronáuticas, ha realizado hoy un simulacro, denominado ‘Operación Halcón’, con el objetivo de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos, analizar la eficacia de los mismos y el grado de conocimiento e integración de todos los colectivos implicados en la atención de una emergencia aeronáutica.

Leer más