Aeropuertos

Aena asegura que el Aeropuerto de Tenerife Sur cumple con todas las recomendaciones internacionales en materia de primeros auxilios

Aena asegura que el Aeropuerto de Tenerife Sur cumple con todas las recomendaciones de la Organización Internacional de Aviación Civil respecto a la prestación de primeros auxilios y transporte sanitario, lo que garantiza la asistencia
médica a todos los usuarios del recinto aeroportuario. En respuesta a las declaraciones de Intersindical Canaria por la “falta de previsión” ante urgencias sanitarias en el aeropuerto de Tenerife Sur, y en concreto al paro cardiaco que sufrió un conductor de transporte discrecional de viajeros el pasado sábado, Aena confirma que prestó con la diligencia adecuada la asistencia sanitaria.

Leer más

AENA presenta en el Congreso Nacional de Medio Ambiente sus proyectos ecológicos

Aena presentará los puntos básicos de su política ambiental el próximo 24 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas, en la sala Dinámica «Berlín», en los que cabe destacar el proyecto de Aeropuertos Verdes que se pretende implantar paulatinamente en toda la red de Aena, para que todos los aeropuertos hagan un uso responsable de los recursos naturales que necesiten para su funcionamiento, reduciendo el consumo de energía y promoviendo la utilización de energías renovables para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y la gestión adecuada de los residuos que generen.

Leer más

El Consell dice que licitará un nuevo aeropuerto corporativo en Valencia antes de 2011

El director general de Puertos, Aeropuertos y Costas de la Generalitat Valenciana, Carlos Eleno, aseguró ayer que antes de que acabe este año se publicarán las bases del concurso para instalar un aeropuerto corporativo en la provincia de Valencia. Aunque parece que no soplan vientos favorables para los aeropuertos privados, tras la suspensión de pagos del de Ciudad Real y que el Aeropuerto de Castellón sigue sin fecha para operar, la Generalitat quiere que la iniciativa privada construya una instalación complementaria de la aviación comercial de Manises y que se centre en aerotaxis, vuelos ejecutivos, deportivos y vuelos de ensayo para fabricantes aeronáuticos. Esta información se puede leer en www.expansion.com.

El 90% de los usuarios del Aeropuerto de Barcelona valora positivamente sus instalaciones y servicios

El 73% de los usuarios del Aeropuerto de Barcelona califica los servicios ofrecidos por la instalación como buenos, mientras que un 16% valora que son muy buenos. El servicio mejor valorado es el de asistencia a personas con movilidad reducida ya que el 89% de dichos usuarios cree que es bueno o muy bueno.

Estos son algunos de los datos que se desprenden de la última encuesta sobre «Niveles de calidad percibida por pasajeros y acompañantes» que se hizo a casi 2.000 usuarios del Aeropuerto de Barcelona, entre el 5 y el 11 de agosto pasado.

Leer más

El 83% de los usuarios del Aeropuerto de Girona lo califican como bueno o muy bueno

Un 83% de los usuarios del Aeropuerto de Girona – Costa Brava lo califican como muy bueno o bueno, según recoge el informe de Niveles de Calidad Percibida correspondiente a la oleada de verano de 2010. Concretamente, un 17% calificaron la infraestructura como muy buena, un 66% como buena y un 16% como normal.

 

Según informó AENA, el aeropuerto gerundense obtuvo un índice general de calidad de 3,95 sobre 5 según el mismo informe, una puntuación 0,11 puntos por encima de la obtenida en el mismo período del año pasado y un 0,36 superior a la obtenida en 2008.

Leer más

El número de pasajeros de los aeropuertos de AENA creció en octubre un 8,6%, el mayor aumento desde febrero de 2008

La recuperación del transporte aéreo en España cobró fuerza en el mes de octubre. Los aeropuertos de la red de Aena rozaron los 18 millones de pasajeros, un 8,6% más que en el mismo mes del año anterior y el mayor incremento desde febrero de 2008. Entre los aeropuertos de mayor tráfico cabe destacar el aumento de pasajeros en los aeropuertos de Barcelona, con un 18,1%, Málaga (16,1%), Tenerife Sur (12,4%) Alicante (8,1%), Gran Canaria (7,3%), Madrid-Barajas (5,4%) y Palma de Mallorca (3,9%).

Leer más

El número de pasajeros creció en octubre en Barcelona un 18%

El Aeropuerto de Barcelona registró durante el mes de octubre 2.798.661 pasajeros, una cifra que supone un crecimiento del 18% respecto al mismo mes del año pasado. En concreto, destaca el crecimiento del 22,6% del tráfico internacional respecto a octubre del 2009, mientras que los usuarios de vuelos nacionales han crecido un 11%. Con estos datos el aeropuerto lleva 12 meses consecutivos de crecimiento a excepción del pasado mes de abril, que estuvo marcado por la afectación de la nube de ceniza provocada por el volcán islandés.

Leer más

Simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de Reus con más de 100 figurantes

El Aeropuerto de Reus, siguiendo el programa establecido en el Plan de Emergencias Aeronáuticas, ha realizado hoy un simulacro, denominado ‘Operación Halcón’, con el objetivo de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos, analizar la eficacia de los mismos y el grado de conocimiento e integración de todos los colectivos implicados en la atención de una emergencia aeronáutica.

Leer más

Visita al Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes del Aeropuerto de Barcelona

El Sistema Automatizado de Tratamiento de Equipajes (SATE), es una de las grandes novedades de la T1 del Aeropuerto de Barcelona, que se inauguró en junio de 2009.

 

Se trata de un gigantesco mecanismo que facilita el traslado de maletas y que tiene una gran fiabilidad garantizando la entrega y clasificación del equipaje de forma automatizada.

 

Aerotendencias.com pudo visitarlo la pasada semana, acompañado por el jefe del SATE, Alejandro Corrales, quien nos explicó los entresijos del sistema

Leer más

AENA invertirá 120 millones de euros en ampliar el aeropuerto de A Coruña

El ministro de Fomento, José Blanco, anunció ayer durante la presentación de las nuevas instalaciones del Aeropuerto de A Coruña, que las obras de ampliación de la pista de vuelos de Alvedro se licitarán este mes. La inversión de Fomento en esta infraestructura ascenderá a unos 120 millones de euros (entre obras y expropiaciones). Gracias a esta ampliación podrán operar en el Aeropuerto aeronaves de mayor peso y tamaño para abrir la puerta al establecimiento de rutas hacia destinos de mayor alcance.

Leer más

Aena define un procedimiento de actuación en caso de afección de las aeronaves sobre las cubiertas de los edificios próximos a la cabecera 30 del Aeropuerto de Bilbao

Aena ha explicado esta mañana en una reunión celebrada en el Aeropuerto de Bilbao el procedimiento de actuación que se llevará a cabo en caso de que como consecuencia del sobrevuelo de las aeronaves se vean deterioradas las cubiertas de las viviendas localizadas en las proximidades de la cabecera 30 del citado aeropuerto. Al encuentro ha asistido el alcalde de Derio, representantes de la Asociación de Vecinos Noiz Daino de Derio, Lur Maitea, Tecnalia y Aena.

Leer más

Aena destina más de 31 millones de euros a renovar equipos de radioayudas para la navegación aérea

El Consejo de Administración de Aena ha aprobado el establecimiento de un acuerdo marco que permitirá dotar a la red de Navegación Aérea de las radioayudas necesarias durante el periodo comprendido entre 2011 y 2014. El objetivo de este acuerdo es el suministro, instalación, puesta en servicio y traslado de equipos de ayuda a la navegación que utilizan los aviones en ruta y en aproximación a los aeropuertos, principalmente, los ILS (Sistema Instrumental de Aterrizaje) y DVOR/DME (radiofaro omnidireccional y equipo de medida de distancia).

Leer más

Realizan un simulacro de evacuación de la torre de control del aeropuerto de Barcelona

El personal de la torre de control del aeropuerto de Barcelona ha realizado esta mañana un simulacro de evacuación de la instalación para comprobar el funcionamiento correcto del Plan de Autoprotección y los procedimientos de evacuación previstos.

 

En este ejercicio se ha simulado un pequeño incendio que provoca la activación de la alarma y la evacuación del personal de la torre, a excepción del personal imprescindible para mantener la operatividad.

 

Dos vehículos de los bomberos del Aeropuerto se dirigen a la instalación; uno para asistir al personal evacuado y otro para localizar y controlar el posible fuego.

 

En total, 15 personas han participado en este simulacro, que ha durado 19 minutos y que es el primero que se realiza en la torre de control del aeropuerto durante este año.

 

Edición: JFG – Foto: AENA

José Blanco visitó las obras de ampliación del aeropuerto de Santiago

El ministro de Fomento, José Blanco, visitó ayer las obras del nuevo edificio Terminal del Aeropuerto de Santiago, que entrará en servicio en 2011.

Estas obras van a suponer una profunda transformación del Aeropuerto para convertirlo en una instalación moderna y funcional con capacidad para atender hasta cuatro millones de pasajeros, con los más altos niveles de seguridad y calidad, mejorando y agilizando su tránsito por las instalaciones. En total, el Ministerio de Fomento, a través de Aena, va a invertir más de 270 millones de euros en todas las actuaciones de ampliación y modernización del Aeropuerto de Santiago que está llevando a cabo.

Leer más