Imagen aérea del Circuit de Catalunya / Foto: José FernándezCoincidiendo con el Gran Premio de España de Fórmula 1, que se celebrará este fin de semana en el Circuit de Catalunya, desde el pasado martes 8 de mayo y hasta el lunes 14 los aeropuertos de Barcelona-El Prat y Girona-Costa Brava registrarán un total de 126 movimientos de aviación privada. No obstante, debido a las características de este tipo de aviación, las operaciones se programan con poca antelación, con lo que esta cifra puede verse incrementada durante el fin de semana.
Aeropuerto de Barcelona-El Prat
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat es el que concentrará la mayor parte de las operaciones de aviación corporativa con entre mañana, 11 de mayo, y el lunes 14.
Imagen del nuevo establecimientoA principios de este mes de mayo se procedió a la inauguración de la cafetería-restaurante del aeropuerto Pirineus-La Seu d’Urgell, que gestiona Aeroports de Catalunya.
El establecimiento, cuya gestión se ha adjudicado a una empresa privada, está situado en el edificio anexo a la torre de control, con acceso directo a la plataforma de estacionamiento de aeronaves y está llamado a dinamizar la actividad la actividad en la instalación así como a dar servicio de restauración a las personas que llegan al aeropuerto por tierra o aire.
Los aeropuertos de Barcelona-El Prat, Girona-Costa Brava y Reus han instalado sistemas de audio de bucles de inducción magnética, también denominados lazos de inducción, en varios puntos de sus recintos para mejorar la accesibilidad y la atención a las personas con discapacidad auditiva. Se trata de una tecnología que permite a los usuarios de audífonos, implantes cocleares u otras prótesis auditivas con microbobina recibir la información específica que requieren mediante una transmisión limpia del sonido desde la fuente al audífono.
La sentencia de 26 de marzo de 2012 del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Alicante, con sede en Elche, que da la razón a Aena Aeropuertos en el empleo de pasarelas telescópicas (finguers) en el Aeropuerto de Alicante ya es firme. La compañía aérea Ryanair, que había presentado una demanda contra Aena Aeropuertos, no ha interpuesto recurso en los 20 días hábiles que disponía para hacerlo.
La inauguración del nuevo aeropuerto internacional de Berlín, prevista para el próximo 3 de junio, se retrasa debido a problemas de seguridad contra incendios al menos hasta después del verano, anunció hoy su director, Rainer Schwarz. «Hemos constatado que en materia de seguridad contra incendios no es posible recibir el visto bueno. Como consecuencia, la entrada en funcionamiento no tendrá lugar el 3 de junio», explicó Schwarz en una rueda de prensa convocada inesperadamente. / Esta información se puede ller en www.elcorreo.com.
Un total de 77 inmuebles han sido ya insonorizados dentro del Plan de Aislamiento Acústico (PAA) del Aeropuerto de Ibiza. Además, se ha dado conformidad al pago de las actuaciones de aislamiento acústico de las viviendas que ya han finalizado las correspondientes obras, y han presentado la documentación necesaria, lo que supone un importe de 225.320 euros.
Foto: Aena AeropuertosEl Aeropuerto de La Palma ha puesto en servicio desde las 00.00 horas de hoy viernes, 4 de mayo, su nueva torre de control. Esta actuación ha supuesto una inversión de 4,1 millones de euros, de los cuales un millón ha correspondido a obra civil y 3,1 a equipamientos y comunicaciones.
La nueva torre de control ocupa una superficie aproximada de 1.000 metros cuadrados y forma parte de un conjunto de actuaciones enmarcadas en la ampliación del Aeropuerto de La Palma, que se han ido poniendo en servicio en fases coordinadas entre sí desde finales de 2010 con el fin de no interferir en la actividad aeroportuaria.
El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha logrado la certificación de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) que acredita que cumple con la normativa internacional recomendada por el Organismo de Aviación Civil Internacional (OACI). El certificado, otorgado el pasado lunes, 30 de abril, por Aesa a Aena Aeropuertos S.A. como gestor del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, garantiza que en la infraestructura se lleven a cabo operaciones de transporte aéreo en los términos previstos en el Real Decreto 862/2009, que aprueba las normas técnicas de diseño y operación de aeródromos de uso público. La certificación supone tanto mejoras de seguridad operacional como el cumplimiento de estándares técnicos internacionales.
Los planes del Gobierno para AENA no pasan por su privatización inmediata pero sí por una estricta revisión de las infraestructuras. El programa de reformas 2012-2015 remitido por el Ejecutivo de Mariano Rajoy a la Comisión Europea tiene como prioridades aumentar los ingresos –lo que supondrá una subida de tasas–. / Esta información se puede leer en www.0b2.com.
La pista transversal del Aeropuerto de Barcelona-El Prat reinicia su operativa esta noche a partir de las 23.00 horas tras la finalización de las obras de conservación, cumpliendo las fechas previstas en la planificación de la obra. La recuperación de la actividad de la pista permite retomar su uso para la configuración nocturna, establecida para minimizar el impacto acústico sobre las poblaciones colindantes a la instalación.
El Aeropuerto de Ibiza ha abierto a los pasajeros la gran mayoría del Edificio Terminal dentro del proceso de puesta en servicio gradual de las instalaciones una vez van concluyendo las obras de ampliación que se están realizando. La superficie del Edificio Terminal se ha ampliado en 17.000 m2, pasando a disponer de un total de 53.500 m2, y ahora se finaliza la retirada de la mayoría de los elementos divisorios, de manera que se pone en operatividad las zonas físicas ampliadas y la remodelación de las ya existentes.
Iberia está probando en la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas un prototipo de telemetría para el repostaje de sus equipos tierra, con los que presta servicios de handling en Barajas. Con este sistema de medición del combustible, espera ahorrar un 5% en el consumo de sus equipos tierra, lo que supone reducir las emisiones de CO2 en 520 toneladas al año, equivalente a plantar 2.600 árboles.
Las cuentas de resultados de los aeropuertos de la red de Aena Aeropuertos correspondientes al ejercicio de 2011 reflejan un incremento del Ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones) del 49,7%, al pasar de los 572,03 millones de euros registrados en 2010 a un total de 856,75 el año pasado. Además, el resultado de explotación experimenta una notable mejoría, ya que abandona las cifras negativas y pasa de -169,89 millones de euros en 2010 a 26,82 millones de euros en 2011, un 115,79%.
Los vuelos de verificación se han desarrollado de forma satisfactoria / Foto: Gobierno de la Región de MurciaEl consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio del gobierno de la Región de Murcia, Antonio Sevilla, anunció ayer que han concluido los vuelos de prueba, técnicamente conocidos como de calibración y maniobra, en el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (AIRM), llevados a cabo durante toda esta semana. Antonio Sevilla señaló que estos vuelos son fundamentales para la obtención de las necesarias autorizaciones aeroportuarias para la navegación, como uno de los trámites para la puesta en funcionamiento de esta nueva infraestructura en el que está trabajando su departamento desde que concluyeron sus obras.
Terminal de pasajeros del Aeropuerto de Nairobi / Foto: KAAIndra dotará al proveedor de servicios de navegación aérea Kenya Airport Authority (KAA), de tecnología para mejorar la explotación de su negocio. La compañía implantará un sistema que agilizará la planificación de las operaciones en las terminales de los aeropuertos de Jomo Kenyatta (Nariobi) y de Moi (Mombasa), los más importantes del país, y pondrá en marcha el nuevo sistema que gestionará el negocio de KAA. Indra mantendrá estos sistemas durante los próximos 5 años
La multinacional de TI se ocupará además de integrar el nuevo sistema operacional (AODB o Base de Datos Operacional del Aeropuerto por sus siglas en inglés) y el sistema de gestión de recursos ERP basado en SAP. Esta característica permitirá a KAA elevar sensiblemente su eficiencia, al automatizar un gran número de procesos.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale