Aeropuertos

La zona de seguridad de la tercera pista del aeropuerto de Barcelona es insuficiente

El área de seguridad de la tercera pista del aeropuerto del Prat, estrenada el 2004, ha quedado pequeña. La pista, en el extremo más occidental de la pista tiene 150 metros y la ley obliga a que sean 240, según han confirmado a la Agencia Catalana de Noticias fuentes de Aena. El problema con que ha topado el aeropuerto, es que para ampliarla tienen que ocupar una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), pues la zona de seguridad tiene que invadir los límites del aeropuerto para adentrarse a la Ricarda, uno de los parajes protegidos del Delta del Llobregat. La UE sólo permite estas intervenciones si son de interés general y si van acompañadas de una declaración de impacto ambiental detallada. Ahora Aena está redactando esta declaración y por eso el cumplimiento de la norma se atrasa.

Leer más

Récord de pasajeros en mayo en Barcelona – El Prat: 3,15 millones

En lo que va de año, los pasajeros de América Latina han aumentado un 17%
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat sigue creciendo un mes más y con récord. Se trata de la primera vez que en un mes de mayo se superan los 3,1 millones de pasajeros. En concreto, se han contabilizado 3.154.949 usuarios, cifra que supone un incremento del 2,7% respecto al mismo mes del 2011. El anterior récord fue en mayo del año pasado con 3,07 millones de pasajeros.

Leer más

El Aeropuerto de Girona-Costa Brava vuelve a crecer tras 20 meses de descenso

Imágen aérea del aeropuerto de Girona. / Foto: Xavier Pou
El Aeropuerto de Girona-Costa Brava cambia la tendencia y vuelve a crecer tanto en número de pasajeros como de operaciones, tras varios meses de descensos consecutivos. Durante el mes de mayo, los usuarios incrementaron un 8,6% respecto al mismo periodo de 2011, con un total de 301.253 personas. Se trata del primer mes con cifras positivas tras 20 meses consecutivos de descensos ya que agosto de 2010 fue el último mes en que el aeropuerto gerundense creció. El mes en que se produjo una caída más acusada fue en noviembre de 2011.

Leer más

Cathelicopters y Heliland construirán y gestionarán el Helipuerto Nacional de Andorra

Miembros del Gobierno de Andorra, el pasado 6 de junio explicando el proyecto / Foto: Gobierno de Andorra
El Gobierno de Andorra acordó el miércoles 6 de junio la adjudicación a la unión temporal de empresas (UTE)  formada por Heliand S.A.  y Cathelicopters la concesión administrativa para la gestión de las líneas de vuelos regulares internacionales, así como la construcción y gestión indirecta del servicio público del Helipuerto Nacional de Andorra.

El ministro de Economía y Territorio, Jordi Alcobé, junto con el jefe de área de Proyectos Estratégicos del departamento de Ordenamiento Territorial, Ramon Reguant, expusieron en rueda de prensa los detalles de este proyecto, que se prevé ejecutar en el plazo de un año.

Leer más

El Aeropuerto de Barcelona aplica medidas para alargar el uso de la configuración actual de pistas

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha puesto en funcionamiento un nuevo sistema de luces de RETIL (Rapid Exit Taxiway Indicator Lights –luces indicadoras de calles de salida rápida de las pistas), para una mejora en la eficiencia de la gestión de los movimientos de los aviones en tierra. Esta mejora permitirá mantener la actual configuración de pistas que más favorece a las poblaciones del entorno y, por lo tanto, una mayor sostenibilidad medioambiental.

Leer más

El Aeropuerto de Almería reduce un 10% el consumo energético

El Aeropuerto de Almería dará este año un nuevo impulso a su apuesta por la gestión sostenible, mediante el diseño de un plan de eficiencia energética y un paquete de medidas que permitan materializarlo. La primera de ellas se puso en marcha a comienzos del presente ejercicio, con el diseño de itinerarios de apagado y encendido de luces para el edificio terminal, disminuyendo la intensidad de la iluminación o prescindiendo de la misma en aquellas dependencias que carezcan de
actividad en momentos puntuales del día.

Leer más

Nuevo aeropuerto en Nicaragua

Nicaragua cuenta con un nuevo aeropuerto que conecta con Managua el municipio de San Juan del Norte/Greytown, un potencial destino turístico de naturaleza, ubicado en la región Caribe Sur del país. La infraestructura requirió de una inversión de 13 millones de dólares (10,36 M €). Está previsto que gestione vuelos locales y conexiones con Colombia, Costa Rica y Panamá. / Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.

El Aeropuerto de Gran Canaria realizó un simulacro general de accidente aéreo

Se simuló en accidente de un Beechcraft con 13 pasajeros, de los que cinco fallecieron
El Aeropuerto de Gran Canaria, siguiendo el programa de revisión de su Plan de simulacros incluidos en el Plan de Autoprotección, realizó ayer un simulacro general de accidente aéreo con el objeto de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en dicho plan, analizar su eficacia y comprobar el grado de conocimiento e integración de los diferentes colectivos implicados en la atención de una emergencia aeroportuaria.

Leer más

El Consorcio del Aeropuerto de Teruel confía que esté operativo el próximo octubre

La campa de estacionamiento de aviones se asfaltará
El Aeropuerto de Teruel generará más empleos al mismo tiempo que se ahorran costes en su puesta en marcha. El Consorcio del Aeropuerto de Teruel se reunió ayer para seguir  trabajando para que las instalaciones estén operativas en los plazos previstos. El aeropuerto podría estar operativo el próximo mes de octubre, según ha publicado la prensa regional.

El consejero de Obras Públicas, Urbanismo, Vivienda y Transportes del Gobierno de Aragón, Rafael Fernández de Alarcón ha presidido una nueva reunión del Consorcio con la participación del alcalde de Teruel,  Manuel Blasco, para avanzar en el impulso de distintas actuaciones necesarias para su puesta en marcha.

Leer más

Aena licita la explotación comercial de publicidad en los aeropuertos de la red

Pantallas publicitarias en la zona de recogida de equipajes de la T1 de Barcelona
Aena Aeropuertos inicia la licitación pública de la explotación comercial de la actividad publicitaria y promocional en los aeropuertos de la red por la que obtendrá unos ingresos mínimos de 30 millones de euros.

La selección de los operadores tiene como objetivo adecuar esta actividad a las nuevas tendencias de la publicidad, como son el desarrollo de soportes digitales o mayores niveles de interacción con los consumidores.

 

De esta forma, se persigue potenciar el factor de innovación en la explotación publicitaria, no sólo en sus soportes a través del despliegue de tecnología digital, sino también mediante el desarrollo de nuevos formatos que trasladen una experiencia atractiva a los pasajeros.

Leer más

Barcelona-El Prat incorpora pantallas informativas en la recogida de equipaje de la T2

Foto: Aena
Las pantallas de la zona de recogida de equipaje de la terminal T2 incorporan a partir de esta semana mensajes con información sobre los locales comerciales y servicios que hay en las diferentes áreas del Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

Se trata de una iniciativa que pretende dar a conocer a los pasajeros las distintas tiendas y restaurantes así como el resto de la oferta de la instalación.

 

El aeropuerto de El Prat tendrá un campo de golf para atraer a pasajeros de conexión

El aeropuerto de Barcelona-El Prat sacará a concurso a finales de este año la creación de un campo de golf junto a las instalaciones aeroportuarias, entre la tercera pista y la playa, que tendrá como objetivo atraer a Barcelona a pasajeros de conexión, así como dar servicio a los aficionados a este deporte en el área metropolitana, según han confirmado a Europa Press fuentes de Aena. / Esta información se puede leer en www.europapress.es.