El número de pasajeros en los aeropuertos españoles de AENA creció un 2,7% en 2010

Los aeropuertos de la red Aena registraron 192.787.860 millones de pasajeros en el año 2010, un 2,7% más respecto al año anterior. Estas cifras reflejan la consolidación de la recuperación del transporte aéreo en España tras la crisis que se inició a mediados de 2007. El año 2010 cerró en positivo, después de dos ejercicios consecutivos de resultados negativos, a pesar de que la coincidencia de dos acontecimientos extraordinarios, como la paralización del tráfico aéreo en Europa por la nube de cenizas volcánicas en abril y el cierre del espacio aéreo español en diciembre tras el abandono masivo de sus puestos de trabajo por parte de los controladores aéreos. Los grandes aeropuertos registraron datos positivos en sus pasajeros durante el año 2010. Así, Barcelona crece un 6,5%; Málaga un 3,8%; Gran Canaria un 3,6%; Madrid-Barajas un 2,9% y Alicante un 2,7%.

Leer más

Aena modificará la maniobra de aproximación al aeropuerto de Lanzarote

Aena tiene previsto modificar la maniobra de aproximación al Aeropuerto de Lanzarote basada en la radioayuda denominada VOR, que permite los aterrizajes por la cabecera de la pista 21. Esta maniobra, en cuyo diseño se ha atendido a las propuestas realizadas por las compañías aéreas que operan en la isla, se presentará para su estudio y aprobación en la Ponencia de la Comisión Interministerial de Defensa y Fomento (CIDEFO) del próximo 19 de enero.

Leer más

El gobierno de Castilla – La Mancha proyecta ampliar el aeródromo de Casarrubios del Monte

La Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda de Castilla-La Mancha envió a finales de diciembre al Ministerio de Fomento el plan director de la ampliación del aeródromo de Casarrubios del Monte (Toledo), con el fin de obtener la reserva del espacio aéreo para comenzar a trabajar en el desarrollo del proyecto.

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, explicó ayer en rueda de prensa que espera poder reunirse en los próximos días con representantes de este departamento ministerial, de AENA y de Aviación Civil, para presentarles personalmente el proyecto.

Leer más

Fomento aprueba el Plan Director del aeropuerto de Valencia

El Ministerio de Fomento ha aprobado el Plan Director del Aeropuerto de Valencia, según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado. Entre las principales actuaciones que recoge el Plan Director del Aeropuerto de Valencia figuran entre otras la ampliación del Edificio Terminal por el lado este del terminal actual, nuevos aparcamientos y un nuevo TACC (Centro de Control de Área Terminal).

Leer más

Aena convoca 61 plazas reservadas a personas con discapacidad física y/o sensorial

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) ha convocado dos procesos selectivos distintos y diferenciados para cubrir 61 plazas fijas de personal laboral reservadas a personas con discapacidad física y/o sensorial cuyo grado de discapacidad sea igual o superior al 33%. El primero de los procesos de oferta de empleo público es de 23 plazas de titulados universitarios, de los que 12 son superiores y 11 medios. El segundo de ellos es de 38 plazas de técnicos, de los que 35 son administrativos y 3 informáticos. En total son 29 los centros de trabajo de Aena donde se han convocado plazas.

Leer más

AENA comprará 30 vehículos contra incendios los próximos cuatro años

El Consejo de Administración de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) ha aprobado en su última reunión la formalización de un acuerdo marco para licitar el suministro de 30 vehículos autoextintores de 10.000 litros de agua para varios aeropuertos de la red de Aena. El importe del acuerdo marco asciende a 18 millones de euros y permitirá la adquisición de los citados vehículos durante los años 2011-2014. Este expediente contempla la licitación para el suministro de 30 vehículos autoextintores de chasis 6×6, una capacidad de agentes extintores de 10.000 litros de agua, 1.200 litros de espumógeno tipo AFFF y 250 kilos de polvo químico, y recoge también el equipamiento de salvamento aeroportuario para dichos vehículos.

Leer más

Se renueva el vallado del helipuerto de Ceuta y se realizan diversas mejoras

El Helipuerto de Ceuta tiene en ejecución la renovación de su vallado perimetral de seguridad, así como está llevando a cabo diversas actuaciones tales como tres pozos impulsores de agua y la sustitución del equipo de aire acondicionado del Edificio Terminal por otro nuevo. Dichas actuaciones se están acometiendo ya y continuarán a lo largo del primer trimestre de 2011. El importe de todas ellas es de 148.897 euros y la empresa adjudicataria es Volconsa.
Por otra parte, el Helipuerto de Ceuta ha licitado la contratación de su servicio de seguridad por importe de 250.833 euros. El servicio incluye la coordinación de la seguridad, la recepción de avisos, la atención de autorizaciones y reclamaciones y la vigilancia de las instalaciones y del recinto heliportuario. La duración de la prestación del servicio será de un año prorrogable por un máximo de dos prórrogas de un año cada prórroga.

Hoy entra en servicio la ampliación del edificio terminal del aeropuerto de Jerez

Aena pone mañana en servicio la ampliación del edificio terminal del Aeropuerto de Jerez, unas obras que han requerido el desembolso de 15,8 millones de euros y cuya ejecución se ha adelantado dos años en relación con la programación inicial. Esta actuación dotará a las instalaciones de capacidad operativa para atender a 2.800.000 pasajeros anuales. La ampliación del terminal se enmarca en un ambicioso plan de mejora iniciado en 2005 y que hasta ahora ha supuesto una inversión cercana a los 80 millones de euros.

Leer más

Los aeropuertos españoles empiezan a recuperar la normalidad tras la militarización de los contraladores aéreos

Los aeropuertos de la red de Aena han operado más de 200 vuelos hasta las 9.00 horas, con lo que van recuperando gradualmente la normalidad. En concreto, se han operado 57 llegadas y 150 salidas, y se han cancelado 66 llegadas y 35 salidas. Para el día de hoy hay programados unos 4.060 vuelos. El cambio de turno en las dependencias de control se ha producido con absoluta normalidad, ya que la gran mayoría de los controladores en el turno de mañana se han incorporado a las torres y dependencias de control, un total de 286 de los 296 programados. Aena recomienda a los pasajeros que consulten con su compañía aérea el estado de su vuelo antes de acudir al aeropuerto. En algunos aeropuertos se registran retrasos de hasta una hora de duración.

AENA presentará en la feria Diver Farm un juego infantil que simula el funcionamiento de un aeropuerto

Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) presentará en la feria Diver Fam, que se celebrará en el pabellón 5 de la Feria de Madrid del 7 al 12 de diciembre, un espacio de juego para niños que simula el funcionamiento cotidiano de un aeropuerto.

Leer más

AENA licita por 4,4 millones el sistema de tratamiento de equipajes del edificio terminal de Vigo

El Consejo de Administración de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) ha aprobado en su última reunión sacar a concurso la adquisición, instalación e integración de un Sistema de tratamiento e Inspección de Equipajes de Bodega (SIEB) en la ampliación del edificio terminal del Aeropuerto de Vigo. El importe máximo de licitación asciende a 4.460.500 euros y el expediente se desarrollará en tres fases, dos de instalación y una de operación y mantenimiento.

Leer más

AENA adjudica el acceso al futuro parque aeronáutico que se proyecta junto al aeropuerto de Jerez

Aena acaba de adjudicar a Asfaltos y Construcciones Elsan la ejecución de un vial de acceso a la nueva zona de actividades aeroportuarias prevista dentro de los terrenos del Aeropuerto de Jerez. El proyecto, para el que más de 30 empresas presentaron ofertas, requerirá una inversión de 2.010.243,11 euros y se realizará en un plazo de seis meses. El trazado de este nuevo vial, que conectará con el ya existente mediante una glorieta, se ha diseñado teniendo en cuenta el desarrollo industrial que en un futuro podría tener la zona suroeste del aeropuerto, vinculado al parque aeronáutico que hay planificado en ese entorno. En caso de que fuera necesario a medio o largo plazo, este vial podría prolongarse hasta llegar a la carretera CA 3104, que transcurre a lo largo del límite sur del aeropuerto, de forma que se consiguiera un acceso alternativo al propio aeródromo.

Aena asegura que el Aeropuerto de Tenerife Sur cumple con todas las recomendaciones internacionales en materia de primeros auxilios

Aena asegura que el Aeropuerto de Tenerife Sur cumple con todas las recomendaciones de la Organización Internacional de Aviación Civil respecto a la prestación de primeros auxilios y transporte sanitario, lo que garantiza la asistencia
médica a todos los usuarios del recinto aeroportuario. En respuesta a las declaraciones de Intersindical Canaria por la “falta de previsión” ante urgencias sanitarias en el aeropuerto de Tenerife Sur, y en concreto al paro cardiaco que sufrió un conductor de transporte discrecional de viajeros el pasado sábado, Aena confirma que prestó con la diligencia adecuada la asistencia sanitaria.

Leer más

AENA presenta en el Congreso Nacional de Medio Ambiente sus proyectos ecológicos

Aena presentará los puntos básicos de su política ambiental el próximo 24 de noviembre, de 16:00 a 19:00 horas, en la sala Dinámica «Berlín», en los que cabe destacar el proyecto de Aeropuertos Verdes que se pretende implantar paulatinamente en toda la red de Aena, para que todos los aeropuertos hagan un uso responsable de los recursos naturales que necesiten para su funcionamiento, reduciendo el consumo de energía y promoviendo la utilización de energías renovables para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y la gestión adecuada de los residuos que generen.

Leer más