
El objetivo es que todas las personas que trabajan alrededor del avión –personal de handling, tripulaciones, empresas de catering, de carga de combustible…-, sean más conscientes de la hora de salida del vuelo y de la necesidad de ser puntuales.

El objetivo es que todas las personas que trabajan alrededor del avión –personal de handling, tripulaciones, empresas de catering, de carga de combustible…-, sean más conscientes de la hora de salida del vuelo y de la necesidad de ser puntuales.
Ante la convocatoria de huelga por parte de los técnicos de programación y operaciones del Aeropuerto de Madrid-Barajas, prevista para los próximos días 22, 23 y 24 de febrero, Aena Aeropuertos emplaza al comité de empresa a su desconvocatoria. El origen de la huelga, según un comunicado de Aena, está en la no cobertura inmediata de nueve plazas de técnicos de programación y operaciones (TPO).
AOPA-Spain, entidad que defiende los intereses de los propietarios de aviones privados, está teniendo constancia que Aena Aeropuertos SA está practicando liquidaciones a operadores de Aviación General (e incluso pilotos privados) en razón de una presunta prestación patrimonial de caracter público de las establecidas en la Ley 1/2011 de 4 de marzo, correspondiente a la «utilización por pasajeros de las zonas terminales de sus aeropuertos», cuando se trata de vuelos en los que viajan a bordo otras personas (acompañantes) además de los pilotos.
Casi 12 millones de pasajeros (11.769.355) utilizaron en enero la red de Aena Aeropuertos, un 2,9% menos que en el mismo mes de 2011. Destaca el fuerte crecimiento del Aeropuerto de Barcelona–El Prat, un 7,8%, el incremento de pasajeros en los aeropuertos canarios (Gran Canaria un 5% y Tenerife Sur un 10,5%) y Santander, un 23,1%.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy que el Ministerio está trabajando, con la participación de todos los agentes implicados, en un nuevo modelo de gestión aeroportuario, que permita ‘poner en valor la organización bajo parámetros de eficiencia y viabilidad, sin perder el referente de un servicio público que da cohesión a los ciudadanos’.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado hoy que el Gobierno que preside Mariano Rajoy va a hacer que el sector aéreo recupere “el papel que le corresponde en Europa y en el mundo”, un sector que, a su juicio, resulta decisivo para nuestra economía como agente dinamizador y potenciador del turismo, además de ser “un elemento clave para la cohesión territorial y conexión con el resto de países del mundo”.
El Aeropuerto de La Palma cuenta ya con una primera partida destinada a actuaciones de insonorización en su entorno. Aena Aeropuertos, en la segunda reunión de la Comisión de Seguimiento Ambiental del Aeropuerto de La Palma celebrada hoy ha informado de la aprobación de 40.000 euros para la actuación de actuaciones de aislamiento acústico en dos viviendas.

Asimismo, se reforzará el personal de atención en los aeropuertos en los que opera la citada aerolínea. No obstante, se recomienda a los pasajeros que tengan billetes para los próximos días contacten con Spanair, a través del teléfono 902 13 14 15 de atención al cliente de la compañía.

Asimismo, se reforzará el personal de atención en los aeropuertos en los que opera la citada aerolínea. No obstante, se recomienda a los pasajeros que tengan billetes para los próximos días contacten con Spanair, a través del teléfono de atención al cliente de la compañía: 902 13 14 15.

«AENA está estrangulando la práctica de la aviación deportiva en España y si continúa con esta política, llegará el momento en que desaparecerá, porque nadie se lo podrá pagar». Así se expresa el piloto de avioneta Bernardo Brosius, vicepresidente del Real Aero Club de Ibiza y Formentera, que lamenta que la subida de tasas aplicada por Aeropuertos Españoles ha reducido al mínimo la actividad de esta entidad, fundada en los años ochenta y que llegó a contar con un centenar de socios en la isla. / Esta información se puede leer en www.diariodeibiza.es.

Esta cantidad sólo fue rebasada en 2007, donde se alcanzaron 210.404.170 pasajeros.
Se trata del segundo año consecutivo de incrementos en el número total de pasajeros de la red (con más de 192 millones en 2010 y 204 en 2011).
Un mes más, el aeropuerto de Barcelona-El Prat sigue creciendo en cuanto a número de pasajeros. El mes de noviembre registró un total de 2.466.127 usuarios, cifra que supone un aumento del 6,3% con respecto al mismo mes de 2010. Con estos datos, en lo que va de año, el aeropuerto barcelonés acumula cerca de 32 millones de pasajeros, en concreto, 31.974.093, un 17,8% más que en el mismo periodo del pasado año.

El documento compromete a ambas partes a promover e impulsar, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, las actuaciones necesarias para la racionalización del tráfico civil, siempre respetando los intereses legítimos de Aena Aeropuertos como actual operador aeroportuario y de sus trabajadores en el Aeropuerto de Murcia San Javier.
El Centro de Documentación y Publicaciones de Aena ha editado un nuevo libro de la colección «Descubrir» dedicado, en esta ocasión “Cómo identificar los aviones”, escrito por Alejandro González Morales. Para el autor de este texto, “el objetivo del libro es enseñarnos a diferenciar la gran variedad de aeronaves comerciales que hoy en día surcan el espacio aéreo”.