Astrium promueve diversos estudios para solucionar el problema de la basura espacial

El lanzador Ariane 5
El lanzador Ariane 5

Astrium trabaja en el desarrollo tecnologías apropiadas para mitigar y solucionar los problemas relacionados con la basura espacial para ayudar a nuestros clientes y caminar hacia un entorno espacial sostenible. Astrium contribuye en cuatro áreas clave invirtiendo sus propios fondos de R&T (Research and Travel; Investigación y viaje) y participando en agencias espaciales o programas de la Unión Europea (UE).

Leer más

Simulacro de accidente aéreo en el aeropuerto de Lleida-Alguaire

Imagen del esimulacro en Lleida-Alguaire
Imagen del esimulacro en Lleida-Alguaire

El Aeropuerto de Lleida-Alguaire, siguiendo el programa establecido por el Plan de Emergencias Aeronáuticas de Cataluña AEROCAT, realizó ayer un simulacro para comprobar la implantación de su Plan de Autoprotección y poner a prueba la coordinación de los diferentes equipos operativos en la gestión de una gran emergencia. En el ejercicio participaron 200 personas, de los que unos 150 son miembros de cuerpos de emergencias y el resto figurantes.

Leer más

Atraviesa en caída libre la Roca Foradada de Montserrat a 250 Km/h.


El paracaidista noruego Alexander Polli ha hecho público el vídeo de una de sus espectaculares hazañas. En esta ocasión cruzó a 250 kilómetros por hora en caída libre la Roca Foradada de Montserrat. Como muestra el vídeo, se trata de una proeza de alto riesgo. El salto se realizó el pasado mes de diciembre pero ha sido divulgado esta semana.

Astrium estudia la retirada de grandes desechos espaciales

Astrium ha firmado un contrato de estudio con la agencia espacial francesa, el CNES. Este estudio analizará los conceptos y las tecnologías existentes y determinará cuáles pueden utilizarse para capturar desechos espaciales de gran tamaño, como los que se producen en las fases de lanzamiento y al final de la vida útil de los satélites.

Leer más

Grave percance de un avión de Aeromexico al despegar ayer de Madrid-Barajas

El Boeing 767 parte del fuselaje
El Boeing 767 perdió parte del fuselaje

Ayer un Boeing 767-200ER de Aeromexico realizó un aterrizaje de emergencia. El incidente ocurrió en el Aeropuerto Internacional de Barajas. Al despegar, la parte trasera rozó en la pista, desprendiéndose partes del fuselaje, en lo que parece más accidente aéreo que un incendente. Viajaban 250 pasajeros y elavión tuvo que aterrizar en Barajas.

Leer más

La aviación agrícola española sufre un nuevo varapalo con nuevas restricciones a los trabajos aéreos

Una vez más la normativa condiciona la actividad de los trabajos aéreos
Una vez más la normativa condiciona la actividad de los trabajos aéreos

El sector de los trabajos aéreos, y en concreto las compañías encargadas de aplicar tratamientos agrícolas, están al borde de la quiebra por una normativa que restringe enormemente su ámbito de actuación y que impone trabas burocráticas tanto a compañías aéreas como a agricultores de toda España.

Leer más

Presentado en la sede española de la ESA el libro «Un paseo por el espacio»

El libro Un paseo por el espacio se presentó ayer en ESAC, las instalaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Villanueva de la Cañada (Madrid). Al acto ha asistido el astronauta español de la ESA, Pedro Duque, autor del prólogo; Antón Cuadrado, Delegado de la Comisión Proespacio de TEDAE y Álvaro Giménez, Director de ESAC y Director del Programa Científico y de Exploración Robótica de la ESA.

Leer más

Airbus y EADS innovan con un edificio ‘invisible’ para el ILS del aeropuerto de Blagnac

Foto: Airbus
Foto: Airbus

Airbus, con el apoyo de EADS Innovation Works, ha inaugurado el primer edificio invisible en las instalaciones de Airbus en Toulouse, anexas al aeropuerto de Blagnac. EADS y Airbus construirán el hangar C65 en el aeropuerto equipando el edificio con paneles de aluminio especialmente moldeados. Estos paneles impiden que el edificio entorpezca el sistema de instrumentos de aterrizaje (ILS) del aeropuerto, que permite aterrizar en condiciones de visibilidad reducida.

Leer más

El servicio Google Indoor llega al Aeropuerto de Barcelona-El Prat

Anuncio de la nueva
Anuncio de la nueva aplicación

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat cuenta con mapas interiores de las dos terminales que guían a los pasajeros a través del servicio Indoor de Google Maps.

Se trata de una aplicación para dispositivos Android que permite hacer zoom sobre los edificios que disponen de mapas interiores y ver dónde te encuentras, en qué planta y donde puedes dirigirte.

En las pantallas de información de vuelos de la T1 y la T2 se ha incorporado un mensaje sobre este servicio para que los usuarios lo conozcan y lo utilicen con el objetivo de facilitar su paso por el aeropuerto.