El Gobierno defiende que no malvendió AENA
El Gobierno ha dedicado buena parte de la reunión de la comisión de Infraestructuras de esta mañana a defender que la gestora aeroportuaria, AENA, no se malvendió. / Noticia publicada en www.elpais.com.
El Gobierno ha dedicado buena parte de la reunión de la comisión de Infraestructuras de esta mañana a defender que la gestora aeroportuaria, AENA, no se malvendió. / Noticia publicada en www.elpais.com.
El Grupo Akka Technologies está llevando a cabo un proyecto de investigación en diversas tecnologías relacionadas con la aeronáutica mediante el diseño y fabricación de un drone de propulsión híbrida completamente autónomo. Estará provisto de un sistema Sense & Avoid, para un peso máximo al despegue de 150 kilómetros, una carga útil de 35 kilos y un radio de acción de 500 kilómetros.
Más que hablar propiamente de un libro al uso, el libro «Aerodinámica Practica» encaja mejor en la definición de ‘Apuntes de Aerodinámica aérea’, al modo en el que muchos profesores publican sus lecciones en las carreras técnicas de grado.
IndiGo, la aerolínea que tiene mayor cuota de mercado en India, ha formulado un grandioso pedido a Airbus: 250 A320neo. El pedido se firmó el pasado 15 de agosto, coincidiendo con el 69 aniversario de la independencia del país.
El Departamento de Seguridad del Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA), ha recibido notificaciones alertando del incumplimiento de las normas básicas por parte de algunos helicópteros de lucha contra incendios, que suponen un serio riesgo para la seguridad del resto de aeronaves y la población.
El Grupo Iberia, incluyendo Iberia Regional, ha transportado en julio más de 1,92 de pasajeros en el aeropuerto de Madrid y 2.079.350 pasajeros en el conjunto de España, según las cifras hechas públicas por AENA.
De enero a julio de 2015, Iberia ha atendido a cerca de 52.000 menores no acompañados, un 2 por ciento más que en el mismo período del año anterior.
El fabricante suizo Pilatus Aircraft informa que la Fuerza Aérea de Jordania ha firmado un contrato para la compra de nueve aviones de entrenamiento Pilatus PC-9 M. El pedido también incluye un simulador, equipo de entrenamiento y un amplio paquete de apoyo logístico.
Un avión ATR 42-300 de la compañía indonesia Trigana Air (matrícula PK-YRN) que efectuaba ayer un vuelo entre Jayapura y Oksibil en la parte bajo soberanía de Indonesia de la isla de Papúa se dio por desaparecido y horas después se supo que los restos del avión habían sido localizados por lugareños de la zona donde cayó. En el avión viajaban 54 personas.
El proyecto europeo EC-SAFEMOBIL, iniciativa perteneciente al VII Programa Marco de I+D de la Comisión Europea que lidera y coordina el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC), en colaboración con la Universidad de Sevilla, en el ámbito de los sistemas aéreos no tripulados (UAS), consiguió el pasado mes de junio realizar con éxito el primer aterrizaje de una aeronave no tripulada sobre una plataforma con movimiento en tres dimensiones empleando un cable y sin necesidad de GPS.
Si hace un mes informamos de la presentación del nuevo LET L410 NG, días después, el 29 de julio, realizó con éxito el primer vuelo desde el aeropuerto de Kunovice, en la República Checa, con el que el fabricantedio comienzo los vuelos de prueba con vistas a su certificación.
La Agencia Brasileña de Aviación Civil (ANAC) ha concedido la certificación al nuevo jet de Embrear Legacy 450, que emplea el 95% de piezas del Legacy 500. La entrega del documento a los representantes de Embrear se realizó esta semana durante la Conferencia y Exhibición de Aviación de Negocios de América Latina (LABACE), celebrada en Sao Paulo.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas alcanzó en julio 18 meses consecutivos de crecimiento que se resumen en el incremento de un 13% en el caso de pasajeros (4.595.443), el 8,1% en lo que se refiere a operaciones (33.854) y el 4% en lo relativo a carga aérea (32.842 toneladas), respecto al mes de julio de 2014.
La compañía regional japonesa Amakusa Airlines ha recibido en Toulouse (Francia) un ATR 42-600 de 48 plazas, que es el primer aparato de este tipo que entra en servicio en Japón.
La representación de los pilotos de Vueling en SEPLA y la dirección de la compañía han firmado un acuerdo que pone fin a varios meses de enconado conflicto y promete sentar las bases para un nuevo horizonte en Vueling. «Un acuerdo que demuestra, por fin, que Vueling cuenta con sus pilotos para afrontar los retos del futuro», en palabras del jefe de la Sección Sindical de SEPLA, José María Font.