Laboral

El COPAC dice que la modificación del proyecto de Ley de Seguridad Aérea no cumple las expectativas

El Colegio de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) expresa su preocupación tras la votación efectuada ayer en el el pleno del congreso de los Diputados, del proyecto de ley que establece el Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil, que rechazó proteger a los pilotos que realicen actuaciones preventivas frente a amenazas para la seguridad durante su ejercicio profesional. Este déficit abre la posibilidad a potenciales represiones laborales, cuando sus decisiones pudieran afectar al interés comercial del empleador.

Leer más

Entra en vías de solución el conflicto laboral de los empleados de Top Fly

La huelga que iniciaron el pasado 19 de enero los 43 empleados de la escuela de pilotos Top Fly, ubicada en el aeropuerto de Sabadell, toca a su fin. Según manifestaron hoy, ya han percibido una de las cuatro mensualidades que se les adeudan y sobre las tres restantes los representantes sindicales tramitan que puedan percibirlas a través del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).

Por este motivo, el próximo lunes día 14 se reiniciará la actividad impartiendo las clases teóricas y prácticas a los aproximadamente 60 alumnos del centro.

Leer más

El Colegio de Pilotos pide a Fomento más control sobre las escuelas de vuelo

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) considera necesario que el Ministerio de Fomento, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), como autoridad competente de la gestión y control de las escuelas de vuelo, realice una inspección más efectiva y adopte las medidas que considere oportunas para garantizar los derechos formativos de los alumnos de varias escuelas gravemente afectadas por la crisis económica o por una deficiente gestión.

Leer más

SEPLA emite recomendaciones para los pilotos que vuelen a Egipto

Ante los graves acontecimientos que se están produciendo en los países del norte de África, concretamente en Egipto, desde la Vocalía Técnica y de Seguridad en Vuelo del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) queremos haceros llegar una serie de recomendaciones y pautas sobre seguridad para los tripulantes que tengan que volar a dicho país, los pilotos españoles allí basados o los que operen regularmente a ese país.

Leer más

Una aerolínea tailandesa en fase de creación acepta transexuales como azafatas de vuelo

La futura compañía tailandesa PC Air podría contar entre sus azafatas de vuelo con transexuales, pues acepta que en la selección de personal figuren estas personas. PC Air,que debería empezar a volar el próximo mes de marzo, incluye en sus pruebas de selección de personal a varios transexuales. Según informa Air-Journal, a primera selección la han superado 17 mujeres, 10 hombres y tres transexuales.

Leer más

Prosigue la huelga de los empleados de Top Fly sin que se solucione el conflicto

Los poco más de 40 empleados de la escuela de pilotos Top Fly, ubicada en el aeropuerto de Sabadell, cumplen hoy una semana de huelga sin que se hayan producido novedades que permitan vislumbrar una salida al conflicto.

La empresa está endeudada con proveedores y adeuda a los trabajadores retrasos en el pago de sus nómimas que equivalen a cuatro mensualidades. Además, unos 60 alumnos se encuentran  realizando estudios, de los que 16 empezaron el pasado mes de octubre.

Leer más

La privatización parcial de AENA no afectará a las condiciones laborales de sus empleados

La Dirección de Aena y los representantes sindicales de los trabajadores han acordado la extensión de la aplicación del V Convenio a la sociedad mercantil Aena Aeropuertos S.A. y a las sociedades filiales de ésta que puedan crearse en el futuro. De este modo, el V Convenio Colectivo de Aena se transformará en el I Convenio de Grupo Aena, garantizándose así las condiciones laborales y los derechos adquiridos tanto del personal que permanezca en el Ente Público Empresarial Aena como del que pase a la sociedad mercantil Aena Aeropuertos S.A. y a sus posibles filiales.

 

Leer más

Ayer se reunieron en el aeropuerto de Sabadell empleados y alumnos de Top Fly

La escuela de pilotos Top Fly de Sabadell ha perdido altura. En los últimos tiempos la escuela atraviesa una grave crisis económica con pérdidas importantes que la han obligado a recortar drásticamente la plantilla. Los trabajadores, además, ya hace cuatro meses que no cobran y la preocupación se extiende ahora entre los alumnos que empezaron el curso el pasado mes de noviembre y que, en algunos casos, han llegado a pagar hasta 90.000 euros por avanzado.

Leer más

Tercera jornada de huelga de los empleados de Top Fly

Los trabajadores de la Escuela de Pilotos Top Fly, ubicada en el aeropuerto de Sabadell, realizan hoy la tercera jornada de huelga para reclamar a la dirección de la empresa que les pague los salarios de los últimos cuatro meses.

A las 13 horas de hoy tenían previsto entrevistarse miembros del comité de huelga junto con un sindicalista de CCOO en el Ayuntamiento de Sabadell, con el alcalde Manuel Bustos.

Los trabajadores han permanecido esta mañana en las inmediaciones de las instalaciones de Top Fly, donde han colgado dos pancartas, a la vez que lucían pegatinas sobre el conflicto laboral. Los afectados comentan que no tienen noticias de ninguna propuesta por parte de la empresa. Los afectados exigen, para abandonar la huelga, que la empresa les pague al menos dos mensualidades antes de acabar enero.

Leer más

La plantilla de la escuela de pilotos Top Fly está en huelga porque lleva cuatro meses sin cobrar

Los 40 trabajadores que en la actualidad forman parte de la plantilla de la escuela de pilotos Top Fly, ubicada en el Aeropuerto de Sabadell, han comenzado hoy una huelga para reclamar el pago de las nóminas de los últimos cuatro meses. El paro, si no se alcanza un acuerdo con los responsables de la empresa, proseguirá hasta final de mes, según un comunicado que hoy han divulgado los empleados.

Esta tarde, la mitad de la plantilla se encontraba en las inmediaciones de las instalaciones, preocupados por el incierto presente y futuro que viven. En la actualidad cursan en Sabadell estudios de piloto unos 60 alumnos, que también están preocupados pues han dejado de recibir clase.

Leer más

El COPAC denuncia ante AESA a Helicópteros Insulares por programar a un piloto 63 días seguidos sin descanso

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha presentado una denuncia ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) contra el operador Helicópteros Insulares, ubicada en Santa Cruz de Tenerife, por no respetar los descansos reglamentarios establecidos en el Anexo I de la Circular Operativa 16B. Concretamente, este operador programó a uno de sus pilotos ininterrumpidamente y sin descanso entre el 12 de julio y el 13 de septiembre de 2010, es decir, 63 días seguidos. Por este motivo, el COPAC cursó el pasado 13 de enero una denuncia ante AESA, para que adopte las acciones oportunas por esta infracción administrativa.

Inscritas más de 9.000 personas para las pruebas de explotación de la nueva terminal del aeropuerto de Alicante

Un total de 9.118 personas se han inscrito para participar como figurantes en las pruebas de explotación de la Nueva Terminal del Aeropuerto de Alicante. Ya se ha cerrado el proceso de inscripción, que se inició el 20 de diciembre de 2010, y comienza la selección de más de 2.500 personas que simularán el proceso completo que debe realizar el pasajero de un vuelo en una situación real, como la facturación de equipajes, el paso por los filtros de seguridad o el embarque y recogida de equipajes.

Leer más

Nuevos cursos de piloto de helicóptero en la Base Aérea de Armilla y Ala 78

Los primeros 10 alumnos del Ejército de Tierra que acaban de presentarse en Armilla realizarán de forma ininterrumpida los cursos básico e instrumental en el Ala 78 durante los primeros seis meses y completarán, durante los seis meses siguientes, toda su formación con otros dos cursos específicos de vuelo táctico y vuelo nocturno en el Centro de Enseñanza de las FAMET (Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra). Con el nuevo año ha dado comienzo un nuevo modelo de enseñanza continuada para los pilotos alumnos de helicóptero.

Leer más