Industria

Binter encarga otros seis aviones ATR 72-600

Patrickde Castelbajac y Álvaro del Castillo, durante la firma ayer del acuerdo en Madrid / ATR
Patrick de Castelbajac, director ejecutivo de ATR, y Pedro Agustín del Castillo, presidente de Binter, hoy en Madrid durante la firma ayer del acuerdo / ATR

La aerolínea española Binter ha firmado hoy un contrato mediante el cual adquiere seis ATR 72-600, elevando la cifra de aviones que tiene encargados a 18 unidades. Los aviones servirán para renovar la flota de Binter, que realiza vuelos entre las islas del archipiélago de Canarias, un proceso que lleva a la cabo la compañía desde hace dos años, cuando adquirió los primeros ATR72-600.

Leer más

Bangladesh adquiere un Airbus C295W

C295W / Airbus Defence and Space
C295W / Airbus Defence and Space

Bangladesh se ha convertido en el último país en adquirir el avión de transporte medio Airbus C295W tras el pedido de un avión para la Unidad Aérea del Ejército de Tierra de Bangladesh. El avión, en configuración de transporte, se entregará en la segunda mitad de 2017 en virtud de un contrato que incluye también soporte al cliente y entrenamiento.

Leer más

Dassault Aviation entrega el primer Falcon 8X

Dassault Aviation
Dassault Aviation

Dassault Aviation ha entregado hoy en su industria de Burdeos – Mérignac su primer Falcon 8X, el avión de mayor mayor autonomía de vuelo que fabrica, pues alcanza los 11.945 km. El jet lo ha recibido la compañía Amjet Executive.

Leer más

Cessna entrega la unidad 5.000 del jet Citation

Cessna
Cessna

El fabricante estadounidense Cessna ha entregado el ejemplar 5.000 de su gama de jet de negocios. Se trata de un Cessna Citation M2, que ha adquirido la empresa Helitrip Charter y que ha sido alquilado por Catreus. Se trata de una compañía del Reino Unido que explota seis modelos distintos de Citation y que realiza al año unas 3.000 horas de vuelo. Cessna comenzó a comercializar los Citation en 1972.

 

Airbus comienza el ensamblaje del primer A330neo

Airbus
Airbus

Airbus ha comenzado en Toulouse el ensamblaje del primer A330neo, al proceder a unir las alas a la sección central del fuselaje. Será un A330-900 y el fabricante anuncia que respecto del modelo actual aportará una reducción del 14% en consumo de combustible. La previsión es que entre en servicio a finales de 2017.

Leer más