Qatar Airways encarga a Boeing 30 787-9 Dreamliner y 10 777-300ER

Boeing ha anunciado que Qatar Airways ha cursado un pedido de 30 aviones 787-9 Dreamliner y 10 del modelo 777-300ER, valorados en 11.700 millones de dólares a precios de catálogo.
Boeing ha anunciado que Qatar Airways ha cursado un pedido de 30 aviones 787-9 Dreamliner y 10 del modelo 777-300ER, valorados en 11.700 millones de dólares a precios de catálogo.
Boeing ha entregado durante el tercer trimestre de 2016 un total de 188 aviones. En el conjunto del año son 563. Este es el desglose por modelos:
Dassault Aviation ha entregado hoy en su industria de Burdeos – Mérignac su primer Falcon 8X, el avión de mayor mayor autonomía de vuelo que fabrica, pues alcanza los 11.945 km. El jet lo ha recibido la compañía Amjet Executive.
El fabricante estadounidense Cessna ha entregado el ejemplar 5.000 de su gama de jet de negocios. Se trata de un Cessna Citation M2, que ha adquirido la empresa Helitrip Charter y que ha sido alquilado por Catreus. Se trata de una compañía del Reino Unido que explota seis modelos distintos de Citation y que realiza al año unas 3.000 horas de vuelo. Cessna comenzó a comercializar los Citation en 1972.
Airbus ha comenzado en Toulouse el ensamblaje del primer A330neo, al proceder a unir las alas a la sección central del fuselaje. Será un A330-900 y el fabricante anuncia que respecto del modelo actual aportará una reducción del 14% en consumo de combustible. La previsión es que entre en servicio a finales de 2017.
Daher anunció hoy que ha fabricado el ejemplar 800 de monoturbohélice TBM. El fabricante, que tiene su sede en el aeropuerto de Tarbes, comenzó hace 25 años a comercializar el avión. Entonces, primera versión se denominó TBM 700.
Airbus entregó el pasado lunes a la compañía de bajo coste estadounidense Spirit Airlines el primer A321 ensamblado en la factoría de Mobile (Alabama; EEUU).
El primer Airbus A350-900 de China Airlines efectuó el pasado 15 de septiembre su vuelo inaugural, marcando la fase final de su producción, que constará de pruebas adicionales en tierra y en vuelo. Este primer A350-900 de China Airlines está programada para su entrega en las próximas semanas.
El ‘Informe del Sector Aeroespacial de Andalucía 2015’ recoge que la industria aeroespacial andaluza, formada por 118 empresas, facturó en 2015 un total de 2.343 millones de euros y que da empleo a 13.740 trabajadores. Esta industria experimentó el pasado ejercicio un crecimiento del 4,5% de las ventas (más de 100 millones de euros) y del 8,3% del empleo (1.052 puestos de trabajo).
Indra se ha adjudicado en un concurso público internacional un contrato con el Ministerio de Defensa de Dinamarca, a través de la Organización de Adquisición Logística Danesa (DALO), para suministrar los radares que respaldarán la gestión del tráfico aéreo en todas las bases de la Real Fuerza Aérea de este país.
La Compañía Comercial de Aviones Chengfei (CCAC, por sus siglas en inglés) entregó una serie de timones, un componente clave de los aviones y que fueron fabricados en Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, suroeste de China, para los nuevos aviones 737 MAX y 787-10 Dreamliner de Boeing.
Comlux Aviation Group se ha convertido en el primero en equipar un avión de la empresa Airbus, un ACJ319, con sharklets, dispositivos en la punta de las alas que aportan un ahorro de combustible de hasta el cuatro por ciento y una mejora de la autonomía de vuelo.
Bombadier ha modificado a la baja sus previsión de producción de aviones CSeries para este 2016. Si inicialmente pensó entregar 15 aparatos, ahora afirma que solo serán siete. El motivo se debe a retrasos en la producción del motor PW1500G por parte de Pratt & Whitney.
Airbus Defence and Space ha puesto en marcha un nuevo centro logístico en el parque industrial Lloyd de Bremen (Alemania), cerca de su sede y del aeropuerto.