Industria

Empieza a operar en África Occidental con dos B737 la nueva compañía Asky Airlines

El 15-1-10 empezó a operar desde Lomé, capital de Togo (África Occidental), la aerolínea Asky Airlines, que dispone de dos Boeing 737 fabricados en 2007 y matriculados en Etiopía y que pertenecieron a la desparecida aerolínea europea Sterling. El vuelo inaugural fue entre Lomé y Ouagadogou (Burkina Faso). Según la web de Asky, la aerolínea vuela también a Abidjan (Costa de Marfil), Accra (Ghana), Bamako (Mali), Banjul (Gambia), Brazzaville (Congo), Cotonou (Benín), Dakar (Senegal), Douala (Camerún), Kinshasa (República Democrática del Congo), Lagos (Nigeria), Libreville (Gabón). Asky aspira a cubrir el hueco que dejó en 2002 el cierre de Air Afrique. También cerraron hace años Nigeria Airways y Ghana Airways. Su área de actividad se centrará en África Occidental y Central. / Edición: JFG / Foto: Asky

Airbus entrega a Emirates el avión 6.000, que es el ejemplar 25 de los A380

Emirates Airline y Airbus han marcado un importante logro celebrando la entrega del avión número 6.000 en 40 años de historia de la construcción aeronáutica. El avión fue entregado a Emirates Airline en un acto ceremonial en Hamburgo. Es el octavo A380 de Emirates.

Durante la recepción del nuevo avión, Adel Al Redha, vicepresidente ejecutivo de ingeniería y operaciones de Emirates, dijo que «el A380 representa el futuro de los viajes aéreos y nuestra fuerza y determinación para conseguir, al lado de Airbus, nuestros ambiciosos planes de expansión y demanda de tráfico. Si había que demostrar la flexibilidad de la industria de la aviación, hoy lo hemos hecho. Todos los que hayan volado en el A380 se habrán dado cuenta de que es un avión muy especial, con credenciales tanto en confort para los pasajeros como tecnológicos y medioambientales».

Leer más

Air Nostrum firma con ATR un contrato para el mantenimiento de los 10 nuevos aviones que recibirá en 2011

La aerolínea española Air Nostrum y ATR anunciaron el 10-1-10 la firma de un acuerdo de mantenimiento global (GMA), valorado en 25 millones de dólares, para el suministro de piezas de repuesto y servicios de mantenimiento de la nueva flota de 10 ATR 72-600 que la compañía pondrá en vuelo en 2011. Este contrato, cuya duración es de 10 años, es el primero que firma ATR relativo a sus nuevo ATR -600 serie.

 

Leer más

ATR entregó en 2009 la cifra récord de 54 aviones

Con ocasión de su conferencia de prensa anual, que tuvo lugar hoy en París, el fabricante franco-italiano ATR anunció que en 2009 se estabilizaron sus resultados del año anterior, alcanzando así sus principales objetivos a pesar de la situación adversa de la economía. El fabricante facturó 1.400 millones de dólares en 2009 y entregó 54 aviones (en 2008 fueron 55), consolidando así la tasa de más de 50 aviones al año.

Leer más

Iberia inicia un acuerdo de vuelos de código compartido con la aerolínea rusa S7

A partir de hoy, Iberia inicia un acuerdo de código compartido con S7, la línea aérea rusa líder en vuelos domésticos por número de pasajeros transportados, que comprende sus vuelos entre Madrid y el aeropuerto moscovita de Domodedovo. El código de Iberia se pondrá en el vuelo semanal que S7 opera los sábados entre las capitales española y  rusa. La línea aérea rusa pondrá su código en los 11 vuelos semanales que Iberia ofrece entre ambas ciudades con aviones Airbus A-319.

Leer más

Indra modernizará la gestión del tráfico aéreo en Perú con tecnología punta valorada en 34 millones de dólares

Indra modernizará los sistemas de gestión de tráfico aéreo de Perú, dando a sus aeropuertos la posibilidad de incrementar sensiblemente el número de vuelos que gestionan y garantizando al mismo tiempo el máximo nivel de seguridad en aviación civil. La compañía pondrá en marcha un nuevo centro de control de tráfico aéreo en Lima y desplegará una red de estaciones de radar secundario de vigilancia, que cubrirán la práctica totalidad del espacio aéreo del país.

Leer más

Vueling transportó 8,2 millones de pasajeros en 2009 y mejoró la ocupación de sus aviones

Vueling transportó 8.198.656 personas en 2009 en los 62.573 vuels que realizó, con un nivel de ocupación medio de sus aviones del 73,7%, unos 3,4 puntos por encima del nivel conseguido en 2008, cuando transportó 5,88 millones de personas. El año pasado se fusionó con Clickair y superó los 25 millones de pasajeros desde su fundación en julio de 2004. La aerolínea indica en una nota de prensa que en diciembre fue la segunda compañía más puntual de Europa, según la consultora norteamericana FlighStats.   //   Noticia relacionada en www.expansion.com

El fabricante brasileño Embraer entregó 244 aviones en 2009

Embraer entregó 91 jets para los segmentos de aviación comercial, ejecutiva y de defensa en el cuarto trimestre de 2009, totalizando 244 aviones en el año, número superior a la meta de 242 entregas. La cartera de pedidos en firme de Embraer totalizó 16.600 millones de dólares en 31 de diciembre de 2009. En el cuatro trimestre, Embraer entregó 23 E-Jets y tres ERJ 145 para el segmento de aviación comercial; seis jets Legacy 600, 52 Phenom 100, dos Lineage 1000 y el primer Phenom 300 para el segmento de aviación ejecutiva; y un jet ERJ 135, dos Phenom 100 y un Embraer 190 para el mercado de defensa.

Leer más

Airbus confirma que en 2009 entregó la cifra récord de 498 aviones

Airbus entregó un total de 498 aviones en 2009. Esta cantidad es un nuevo récord de entregas de la compañía en un solo año, y asciende a 15 aviones más que en 2008. La cifra se compone de 402 aviones de la Familia A320, 86 A330/A340, un record en un año para ambos, y 10 aviones A380. Airbus Military, la división militar de Airbus, entregó 16 aviones de transporte ligero y medio.

Leer más

EADS y Airbus presentan los hechos más relevantes de su actividad en 2009

En el marco de una conferencia de prensa conjunta celebrada hoy en Sevilla sobre los hechos comerciales más relevantes del año 2009, EADS y Airbus han dado comienzo formalmente al ejercicio 2010, año en que el Grupo celebra su décimo aniversario y Airbus el cuadragésimo. En el lapso de diez años, EADS se ha convertido en una de las empresas líderes mundiales del sector aeroespacial y de defensa.

Leer más

Indra firma con un contrato con el Ejército del Aire por valor de 53 millones de euros y cuatro años de vigencia

Indra ofrecerá respaldo tecnológico al Ejército del Aire para asegurar la máxima operatividad y eficacia del sistema de alerta temprana y vigilancia del espacio aéreo español. Asimismo, dará el soporte necesario para garantizar el buen funcionamiento de sistemas de aviónica, de comunicaciones y la calibración de equipos de laboratorio. El importe de este contrato cerrado con el Ministerio de Defensa para los próximos 4 años asciende a 53 M€.

Leer más