Álvaro Middelmann presentó las novedades de Air Berlin para la temporada de invierno 2010/2011
El director general de Air Berlin para España y Portugal, Álvaro Middelmann, ha ofrecido hoy en Barcelona una rueda de prensa en la que ha hecho balance de lo seis primeros meses del año y ha comentado las novedades más importante de la aerolínea con vistas a la próxima temporada de otoño e invierno, así como los proyectos a medio y largo plazo en los que está implicada la compañía.
Como la gran mayoría de compañías de compañías europeas, Air Berlín tuvo que afrontar un invierno especiamente duro en el centro de Europa, lo que obligó a cancelaciones y desvíos de vuelos. Cuando empezaba a quedar atrás, la erupción volcánica en Islandia volvió a castigar la cuentas de resultados de la empresa.
Así, en abril de 2010, el volumen de pasajeros descendió un 16% debido a la erupción volcánica. En total durante los meses de enero a junio de 2010, la aerolínea registró una disminución de pasajeros del 3,1% y situarse con 7,99 millones de clientes, mientras que el EBIT se redujo en 28,2 millones.
Representantes de la aerolínea irlandesa Ryanair se han reunido con miembros de la AGi, la asociación que promueve el desarrollo del Aeropuerto Girona-Costa Brava formada por la Diputación de Girona, la Cámara de comercio y la Generalitat. Esta era la primera reunión de trabajo después de que Ryanair haya empezado a volar desde Barcelona.
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad Autónoma de Madrid, Antonio Beteta, ha visitado las instalaciones de Industria de Turbo Propulsores, S. A, (ITP) en su centro de Ajalvir (Madrid) con motivo de la ejecución de su turbina número 1.000 con tecnología propia.
Hong Kong Airlines acaba de convertirse en el primer operador del nuevo carguero A330-200F en la región del este de Asia tras haber recibido la empresa de leasing Aircastle Limited, el primero de los tres cargueros. Los tres A330-200F unirán Hong Kong con destinos de la región de Asia, Oriente Medio y Europa.
Vueling transportó 1.298.902 pasajeros durante el mes de agosto, un récord histórico para la compañía. La cifra significa un incremento de un 4,8% respecto al mismo periodo de 2009. Vueling cuenta con una flota de 35 aviones, los mismos que hace un año.
LAN Chile ha iniciado hoy sus vuelos entre Santiago de Chile y París con un Airbus A340 con capacidad para 263 pasajeros. El vuelo se realizará tres veces por semana y comporta una escala en Madrid. De esta forma, LAN Chile harña la competencia a Air France KLM que ofrece un vuelo directo entre París y Santigo de Chile con un Boeing 777-200ER. Con esta nueva ruta, LAN vuela a tres destinos europeos ya que viene realizando vuelos a Madrid y Frankfurt. /
El programa del Airbus A350 dio ayer un paso importante para hacerse realidad, al comenzar la
Los Ministros de Defensa de Brasil y de Colombia han firmado en Brasilia una declaración de intenciones con vistas a la participación del vecino país en el programa de desarrollo y producción del jet de transporte militar KC-390. En el acto estuvieron presentes directivos de Embraer. Este es el primer paso en las negociaciones bilaterales que definirán los términos y condiciones de la participación de Colombia en el programa, que podrá resultar en la instalación de una planta de piezas mecanizadas en ese país para atender al mercado aeronáutico, y en la adquisición, por parte del Gobierno Colombiano, de 12 aviones KC-390.
Iberia ofrece vuelos desde esta misma semana al céntrico aeropuerto londinense de London City, en código compartido con British Airways, a través de su subsidiaria BA CityFlyer. Iberia ha puesto su código IB en los dos vuelos diarios, excepto los domingos, que unen London City con la T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas, y en el vuelo diario que hay entre London City y la novísima T1 del aeropuerto de Barcelona-El Prat.
La aerolínea de bajo coste Ryanair ha empezado hoy a operar desde el aeropuerto de Barcelona, ante la inquietud de los empresarios turísticos de Girona, Reus – Tarragona, que temen que a corto plazo la compañía empiece a reducir los vuelos desde los dos aeropuertos catalanes en los que opera desde hace años. El primer avión despegó de Barcelona a las 6 horas y 25 minutos y se dirigió a Palma de Mallorca.
Embraer entregó hace pocos días en su sede de San José dos Campos, Brasil el primer jet ejecutivo Lineage 1000 para un cliente mexicano. Se trata del Grupo Omnilife, líder en producción de suplementos alimenticios, que operará el avión a través de Omniflys, su filial de servicios de taxi aéreo. El avión es el primer Lineage 1000 entregados en América.