Industria

La República Checa entra en el programa del avión de transporte militar KC-390

En ceremonia realizada ayer en Praga (República Checa), los ministros de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, y de la República Checa, Alexandr Vondra, firmaron una declaración de intenciones para la participación del país europeo en el programa de desarrollo del avión de transporte militar KC-390. El acuerdo marca el inicio de las negociaciones para la participación de la industria checa en el proyecto y en la fabricación del nuevo avión, además de la futura adquisición de dos aeronaves KC-390 por parte del gobierno checo.

Leer más

La chilena LAN y la brasileña TAM anuncian la intención de fusionarse

LAN Airlines S.A. (LAN) y TAM S.A. (TAM) han anunciado recientemente que han suscrito un Memorándum de Entendimiento (MOU) no vinculante, en el que acuerdan llevar adelante su intención de asociar sus empresas en virtud de una sola entidad matriz. La asociación de LAN y TAM crearía un nuevo grupo de aerolíneas latinoamericanas que ofrecerían nuevos servicios de pasajeros y carga a lo largo de la región y alrededor del mundo.

Leer más

No todas las aerolíneas hicieron su agosto en agosto

Las cifras de tráfico reportadas por diversas aerolíneas  reflejan que la evolución de la demanda en agosto no se comportó igual para todas las compañías aéreas europeas. Algunas continuaron con la tendencia negativa registrada en los últimos meses, mientras otras se apuntaron verdaderos records. Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.

Fomento autoriza a Spanair la ruta Barcelona-Sao Paulo en código compartido

El Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Aviación Civil, ha aprobado, de manera extrabilateral y sujeta a reciprocidad, la solicitud presentada por Singapore Airlines y Spanair para operar tres frecuencias semanales en la ruta Singapur-Barcelona-Sao Paulo, y viceversa, siempre que esta operación se realice bajo código compartido con una compañía aérea española.

Portugal muestra interés por participar en el programa del avión del transporte brasileño KC-390

El ministro de la Defensa de Brasil, Nelson Jobim, y el ministro de la Defensa Nacional de Portugal, Augusto Santos Silva, firmaron el pasado viernes en Lisboa una declaración de intenciones relativa a la participación en el programa de desarrollo del avión de transporte militar KC-390, que proyecta construir Embraer. El acuerdo marca el inicio de las negociaciones para la entrada de compañías portuguesas en el proyecto y en la fabricación del nuevo avión, así como para la futura adquisición de seis aeronaves para equipar la Fuerza Aérea Portuguesa.

Leer más

Embrar acuerda un crédito de mil millones de dólares con 25 bancos

El fabricante brasileño Embraer cerró hoy una operación de crédito de mil millones de dólares con un conjunto de 25 instituciones financieras internacionales. El objetivo principal del acuerdo es garantizar el acceso a recursos financieros de corto plazo a tasas prenegociadas en caso de necesidad de la empresa.

Leer más

El responsable de Air Berlín en España pide que la Generalitat deje de subvencionar a Ryanair

El director general de Air Berlin para para España y Portugal, Álvaro Middemann dijo ayer en Barcelona, en el curso de una rueda de prensa que le parece «estupendo» que Ryanair aterrice en el aeropuerto de Barcelona porque, afirmó, «me encanta competir». Pero a renglón seguido demandó a los responsables de la instituciones catalanas «que dejen de subvencionar a la compañía en Reus y Girona». Middelmann valoró las ayudas que recibe la compañía, como una «intromisión en la competencia».

Leer más

TAP rozó en agosto el millón de pasajeros

Tap transportó en agosto prácticamente a un millón de pasajeros (998.544) y registró una tasa de ocupación del 81,1%, batiendo de esta manera todos los récords que la compañía había alcanzado anteriormente en un único mes.

 

En cuanto a pasajeros transportados, las cifras registradas en agosto de 2010 representan un crecimiento del 6,3% en relación al mismo mes del año pasado. Si comparamos la tasa de ocupación para los mismos periodos, el aumento fue de 7,3 puntos porcentuales.

Leer más

Ryanair desbanca a Iberia como la aerolínea con más usuarios españoles

Ryanair ha desbancado a Iberia como la compañía con más usuarios en España. Según las estadísticas de AENA, Ryanair ha transportado casi 3 millones de pasajeros desde/hacia España en el último mes de Julio, 200.000 pasajeros más respecto a Iberia. Ryanair confirma que su tráfico de pasajeros crecerá en España un 15% en 2010 hasta llegar a los 22 millones de pasajeros, de los cuales 4,5 millones pasarán por el aeropuerto de Madrid Barajas. Ryanair añadirá 12 nuevas rutas este año desde el aeropuerto de Barajas con lo que en la próxima temporada de invierno habrá un total de 44 rutas con 14 aviones basados en el aeropuerto de la capital. Los 4,5 millones de pasajeros Ryanair en Madrid mantendrán un total de 4.500 puestos de trabajo – 1.000 más que en 2009.

Álvaro Middelmann presentó las novedades de Air Berlin para la temporada de invierno 2010/2011

El director general de Air Berlin para España y Portugal, Álvaro Middelmann, ha ofrecido hoy en Barcelona una rueda de prensa en la que ha hecho balance de lo seis primeros meses del año y ha comentado las novedades más importante de la aerolínea con vistas a la próxima temporada de otoño e invierno, así como los proyectos a medio y largo plazo en los que está implicada la compañía.

Como la gran mayoría de compañías de compañías europeas, Air Berlín tuvo que afrontar un invierno especiamente duro en el centro de Europa, lo que obligó a cancelaciones y desvíos de vuelos. Cuando empezaba a quedar atrás, la erupción volcánica en Islandia volvió a castigar la cuentas de resultados de la empresa.

Así, en abril de 2010, el volumen de pasajeros descendió un 16% debido a la erupción volcánica. En total durante los meses de enero a junio de 2010, la aerolínea registró una disminución de pasajeros del 3,1% y situarse con 7,99 millones de clientes, mientras que el EBIT se redujo en 28,2 millones.

Leer más

Ryanair cumplirá este año las condiciones que pactó para operar en el aeropuerto de Girona

Representantes de la aerolínea irlandesa Ryanair se han reunido con miembros de la AGi, la asociación que promueve el desarrollo del Aeropuerto Girona-Costa Brava formada por la Diputación de Girona, la Cámara de comercio y la Generalitat. Esta era la primera reunión de trabajo después de que Ryanair haya empezado a volar desde Barcelona.

 

La compañía se ha ofrecido llegar a las 300 frecuencias el próximo verano desde el aeropuerto gerundense, una cifra que representaría un aumento del 63% de las frecuencias que este invierno tendrá el mismo aeropuerto. Sin embargo, Ryanair quiere que se le mejoren las condiciones económicas para seguir operante desde Girona. Desde el AGi recuerdan que las tasas las fija Aena.

 

Leer más

Antonio Beteta visita ITP con motivo de la ejecución de la turbina número 1.000

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad Autónoma de Madrid, Antonio Beteta, ha visitado las instalaciones de Industria de Turbo Propulsores, S. A, (ITP) en su centro de Ajalvir (Madrid) con motivo de la ejecución de su turbina número 1.000 con tecnología propia.

 

Según ha declarado Ignacio Mataix, director general de ITP, durante la presentación de la visita institucional, «aunque la línea de montaje ha entregado ya cerca de 4.000 turbinas aeronáuticas, el hito de alcanzar nuestra turbina número 1.000 con producción y tecnología propia supone un reconocimiento al esfuerzo inversor que ITP ha desarrollado en la última década, con una cifra superior a los 1.000 millones de euros para conseguir turbinas más eficientes y respetuosas con el Medio Ambiente».

Leer más

Iberia y British Airways identifican a 12 posibles socios para« la postfusión

«Las aerolíneas se han reunido varias veces para analizar las compañías más atractivas para sumarse a su unión. La estadounidense American Airlines, la india Kingfisher y LAN Chile están entre las candidatas». Así empieza el artículo que publica www.expansión.com. Sin embargo, conviene cotejar lo que dice el diario español con la web aeronáutica francesa www.aerocontact.com, que habla de empresas que podrían comprar después de la fusión.

Hong Kong Airlines estrena su primer Airbus A330-200F

Hong Kong Airlines acaba de convertirse en el primer operador del nuevo carguero A330-200F en la región del este de Asia tras haber recibido la empresa de leasing Aircastle Limited, el primero de los tres cargueros. Los tres A330-200F unirán Hong Kong con destinos de la región de Asia, Oriente Medio y Europa.

 

«Gracias al A330-200F, Hong Kong Airlines inicia su actividad en el mercado de carga con el avión más eficiente en su categoría hoy en día», manifestó Yang Jian Hong, presidente de Hong Kong Airlines. «Queremos complementar nuestra red de transporte de pasajeros en plena expansión con este nuevo servicio en el mercado de carga y trabajar para que Hong Kong Airlines se convierta en una de las compañías líder en la región de Asia».

Leer más

Vueling transportó 1,29 millones de pasajeros en agosto

Vueling transportó 1.298.902 pasajeros durante el mes de agosto, un récord histórico para la compañía. La cifra significa un incremento de un 4,8% respecto al mismo periodo de 2009. Vueling cuenta con una flota de 35 aviones, los mismos que hace un año.

 

La aerolínea atribuye el aumento del volumen de pasajeros transportados en gran parte a la puesta en marcha de las conexiones, el pasado 5 de julio. Los vuelos con escala en Barcelona incrementaron de manera significativa la oferta de destinos en la mayoría de aeropuertos operados por la compañía.

Leer más