Industria

Finnair y Japan Airlines amplían su colaboración de código compartido

Finnair y Japan Airlines (JAL), ambas compañías aéreas pertenecientes a la alianza oneworld, han avanzado aún más en su colaboración en código compartido mejorando las conexiones entre Europa y Asia. A partir de marzo de 2013, JAL comenzará a volar entre Tokio y Helsinki cuatro veces por semana con horarios que permitirán óptimas transferencias con la amplia red de vuelos de Finnair en Europa, que abarca más de 50 destinos.

Leer más

Spanair devuelve sus aviones

El titular del juzgado mercantil número 10 de Barcelona y responsable del concurso de acreedores de Spanair, Juan Manuel de Castro, ha autorizado a los propietarios de los aviones que formaban la flota de la aerolínea catalana a recuperar esas aeronaves, aparcadas en los aeropuertos de Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca. / Esta información se puede leer en www.economiadigital.es.

El primer A400M de la Fuerza Aérea de Francia toma forma en Sevilla

Foto: Airbus Military
El primer A400M de Airbus Military para la Fuerza Aérea Francesa ya está tomando forma en Sevilla, donde se encuentra la línea de montaje final (FAL por sus iniciales en inglés).

El proceso de ensamblaje de este avión, conocido como MSN7, comenzó el pasado noviembre.

La proa y el fuselaje ya están integrados y el avión se movió recientemente, rodando sobre su tren de aterrizaje, hasta la estación de trabajo en la que se realiza el montaje estructural.

Leer más

Emirates volará a Lisboa a partir del próximo 9 de julio

Tres semanas después de dar a conocer que triplica sus operaciones en España con una nueva frecuencia diaria a Madrid y otra a Barcelona a partir del próximo mes de Julio, Emirates anuncia que empezará a volar a Portugal a partir del 9 de julio. La aerolínea comenzará a operar un servicio diario a Lisboa tan sólo seis días después de lanzar sus vuelos a Barcelona y ocho de comenzar a operar la segunda frecuencia diaria en Madrid.

Leer más

Airbus dice que España necesitará 400 nuevos aviones los próximos 20 años

Según las previsiones de Airbus, el tráfico aéreo en España casi se duplicará para el año 2030. Por este motivo, las compañías aéreas españolas necesitarán unos 400 nuevos aviones de pasajeros en los próximos 20 años. El valor total de la renovación de la flota de aviones de pasajeros españoles se estima en 45.000 millones de dólares.

Leer más

Helitt alcanza el 45% de ocupación en sus dos primeros meses de vida

Se han cumplido dos meses desde el comienzo de operaciones de Helitt Líneas Aéreas en Melilla y los datos reflejan un balance muy positivo. En este periodo, la compañía ha alcanzado un volumen del 17% del total de los pasajeros que han optado por el transporte aéreo para sus desplazamientos, con una ocupación media del 45% de las plazas ofertadas en los tres destinos que opera la aerolínea desde la ciudad autónoma: Málaga, Barcelona y Madrid. Y esto, teniendo en cuenta, que los primeros meses del año son los que, tradicionalmente, tienen un menor movimiento de viajeros.

Leer más

ITP reorganiza sus unidades de negocio en México y divide su filial ITR en tres compañías

Industria de Turbopropulsores SA, con la finalidad de tener una gestión más eficiente, enfocada e integrada, así como para optimizar sus procesos, lograr una mejor operación, administración y transparencia financiera que le permita alcanzar los objetivos del Plan Global Estratégico ITP 2011-2015, ITP ha reorganizado sus unidades de negocio en México, hasta ahora concentradas en su filial ITR. Así, desde enero de 2012, son tres empresas mexicanas las que operan cada una de sus actividades.

Leer más

La IATA dice que 2012 aún será un año difícil para el transporte aéreo

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha informado que en 2011 la demanda de pasajeros creció un 5,9% en comparación con 2010, en línea con la tendencia de crecimiento a largo plazo. Por el contrario, el mercado de carga descendió un 0,7%. El crecimiento de la demanda fue inferior a la capacidad (6,3% en el mercado de pasajeros y 4,1% en el de carga), provocando un descenso en los factores de ocupación. El factor medio de ocupación para el mercado de pasajeros en 2011 se situó en el 78,1%, frente al 78,3% de 2010, y el factor de ocupación en el sector de carga descendió hasta el 45,9% respecto al 48,1% en 2010.

Leer más

La aerolínea húngara Malev deja de volar después de 66 años por la elevada deuda

La aerolínea pública húngara Malev, fundada en 1946, ha anunciado el cese de sus operaciones después de que el Gobierno del país centroeuropeo, atrapado en la peor crisis económica desde la caída del comunismo, decidiera retirar su apoyo financiero. La situación de falta de liquidez de la empresa, que arrastra una deuda de 60.000 millones de florines (200 millones de euros), se agravó hace un mes, cuando la Unión Europea le ordenó devolver las ayudas públicas recibidas por considerarlas contrarias a la competencia. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.

Spirit Airlines formaliza la compra de 75 aviones A320, incluyendo 45 A320neo

Spirit Airlines ha formalizado el pedido para la adquisición de 75 aviones de pasillo único que incluye 45 aviones A320neo (new engine option – nueva opción de motor) tras el Acuerdo de Intenciones (MoU) firmado durante el Salón Aeronáutico de Dubai 2011. La aerolínea todavía no ha anunciado la elección del motor. Con la formalización de la compra de 45 A320neo en diciembre de 2011 y 30 A320 el pasado mes de enero, el número total de aviones encargados por Spirit asciende a 75 unidades.

Leer más

Alestis finaliza la fabricación de la primera ‘belly fairing’ del A350

Alestis Aerospace finalizó en el día de ayer en su planta de Puerto Real (Cádiz) el montaje de los primeros sets de la “Belly Fairing” o carena que une el ala y el fuselaje del Airbus A350XWB y ha iniciado su entrega al consorcio europeo. Se trata de los primeros conjuntos fabricados principalmente en fibra de carbono (CFRP) que conforman la sección ventral del nuevo avión de pasajeros de Airbus.

Leer más

Embraer ha vendido 1.200 aviones del modelo Ipanema

Foto: Embraer
El avión agrícola Embraer 202 Ipanema, fabricado por Embraer, alcanzó la significativa cuota de 1.200 unidades entregadas. El éxito de este veterano monomotor se comprueba año tras año por los buenos resultados operacionales y encargos de los clientes: en 2011, se vendieron 58 Ipanema en Brasil y en el Mercosur, cifra que significa un incremento del 45% con relación al año anterior.

Leer más