Cultura

BinterCanarias celebra el 70 aniversario del primer vuelo entre Gran Canaria y Tenerife

BinterCanarias ha celebrado hoy el 70º aniversario del primer vuelo comercial entre Gran Canaria y Tenerife, con la colaboración de AENA, el Gobierno de Canarias e Iberia. Al acto han asistido el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, la directora de Transportes del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila, el director del Grupo Aeropuertos de Canarias, Juan José Álvarez, y el gerente comercial de Iberia, Carlos Manzano. Por parte de la aerolínea  acudió su vicepresidente, Rodolfo Núñez.

 

El evento ha transcurrido en el Aeropuerto Tenerife Norte, donde se habilitó una zona del hall. Por unos minutos el aeródromo retrocedió a los años 40 gracias a la labor de varios actores que, ataviados con la moda de aquella década, realizaron una pequeña escenificación en la que no podían faltar los automóviles de época.

Leer más

El aeropuerto de Hamburgo cumple 100 años

El aeropuerto de Hamburgo cumple cien años como testigo de la historia alemana; por él pasaron los zeppelines, los primeros aviones, dos guerras mundiales, los aliados, los Rosinenbomber, los jets llenos de turistas…

Al aeropuerto de Hamburgo no se le notan los años. Al contrario, aunque celebrará su primer centenario hoy 10 de enero, nunca se ha visto en mejor estado; el de Hamburgo es uno de los aeropuertos más modernos del mundo. No todos están de acuerdo con que se le considere el más antiguo a escala internacional; después de todo, Berlín ya contaba con uno en 1909. Pero el de Hamburgo es el más viejo de entre los que han funcionado sin interrupciones en el mismo lugar donde fueron construidos.

Esta información se puede leer en español en la web de la Deutsche Welle. Foto: Aeropuerto de Hamburgo

«Avión Revue» de diciembre explica como se fabrica el Boeing 737NG

El número 343 de diciembre de Avión Revue Internacional dedica su portada principalmente al Boeing 737NG, pues explica las características del último modelo de este exitoso avión, que ya ha superado los 40 años de vida operativa. El reportaje consta de nueve páginas y 26 fotografías y lo rubrican José M. Rodríguez y Gustavo Betrán. El Boeing 737 sigue siendo un avión moderno y atractivo para las compañías aéreas. Con un precio competitivo, el B737 Next-Generation ha sabido adaptarse a las necesidades del siglo XXI, mejorando continuamente su rendimiento. Los últimos adelantos aplicados: motores más eficientes y una nueva cabina de pasajeros… Tras esta inmersión en la industria aeronáutica el vuelo de «Avión Revue prosigue con estos reportajes:

Leer más

El número de diciembre de «Avión y Piloto» nos acerca al Fieseler Storch

El número de diciembre de la revista «Avión y Piloto» ya está en los quioscos, luciendo en su portada una atractiva imagen del siempre sorprendente Fieseler Storch. El reportaje, de 10 páginas e ilustrado con 17 fotografías, lleva por título «Super Stol Storch» y lo firma Dave Unwin para la sección «Prueba en vuelo», uno de los apartados más interesantes de la revista.

A destacar que Unwin escribe con un estilo que atrapa al lector, pues suele redactar en primera persona y utiliza el verbo en presente. De forma que él cuenta directamente al lector su experiencia de vuelo. La publicación desarrolla en 82 páginas estos otros temas:

Leer más

Los vídeos de «Pilotermag.com»

La web de la revista binensual francesa «Piloter» cuenta con una exclusiva sección de vídeos denominada «Les Plus», elaborados por el equipo de la publicación y que sólo se divulgan en la web de la misma. Merece la pena visitar la página y deleitarse con las curiosas filmaciones. Las últimas incorporaciones están dedicadas a los aviones Jodel, pues el número de enero y febrero de 2011 dedica un amplio dossier a los diferentes modelos del veterano y exitoso avión.

75 años del primer vuelo del Douglas DC-3

Hoy se cumplen 75 años del primer vuelo del Douglas DC-3, uno de los aviones más gloriosos de la aviación comercial y quizás el primero que empezó a popularizar el transporte de pasajeros. El DC-3 es un avión elegante que podía llevar a 28 pasajeros, equipado con dos motores Wright Cyclone de 1.200 caballos cada uno que vuela a unos 300 Km/h.

Inicialmente se produjeron en California (EEUU) unos 455 ejemplares, pero durante la Segunda Mundial, bajo el apelativo de C-47 Dakota, se pusieron en vuelo 10.174 ejemplares. Acabada la guerra, muchos se reconvirtieron en aviones civiles contribuyendo así al reinicio del transporte de pasajeros.

Recuperamos el vídeo, que es toda una joya aeronáutica, de la concentración de DC-3 y C-47 que se realizó el pasado verano en Oshkosh, precisamente para evocar el 75 aniversario del venerable avión. Foto: JFG

El Aero Club Barcelona Sabadell organiza el domingo jornada de puertas abiertas y PAC pondrá en vuelo sus aviones

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS – EXPOSICIÓN DE AERONAVES

El domingo 19 de diciembre des de las 10 h hasta las 15:00 h se desarrollará en el aeropuerto de Sabadell una jornada de puertas abiertas con exposición de aeronaves con la participación de las principales empresas y/o entidades. Se expondrán en la plataforma R2 del aeropuerto aeronaves como las nuevas Cessna 182 T, Tecnam P2006 y se podrá contar posiblemente con aeronaves como un airtractor y un helicóptero de los Bomberos de la Generalitat, etc.

Leer más

«Avión Revue» de diciembre aborda la llegada al mercado del Sukhoi Superjet 100

El número de diciembre de la revista «Avión Revue» dedica su portada al nuevo Sukhoi Superjet 100, que está próximo a obtener la certificación. Hace unos meses, cuando el equipo de la publicación confeccionaba el reportaje de los Embraer E-Jet, ya anticipaban que la competencia en el mercado de la aviación comercial regional iba a ser feroz. Los fabricantes ven un filón en el mercado de corto y medio radio, de ahí que se estén volcando en crear aviones competitivos para cubrir las necesidades de las aerolíneas. Uno de los aviones mejor situados, será sin duda el nuevo avión de Sukhoi. El SuperJet 100, bautizado SSJ 100, está finalizando su programa de ensayos y en 2011 serán entregados los primeros ejemplares, entrado a competir directamente con Embraer y Bombardier. El reportaje ocupa ocho páginas.

Leer más

Se pone a la venta el número de diciembre de «Avión y Piloto»

Contenidos del número de diciembre de 2010 de la revista «Avión y Piloto»:

En Portada: LoPresti Fury ¡Si yo fuera rico!

Algunos aviones sobresalen como aeronaves de turismo, otros como aviones con los que divertirse pero, generalmente, o es lo uno o lo otro y muy pocos pueden hacer bien ambas cosas. Dave Unwin vuela en esta ocasión un avión que hace ambas cosas de forma brillante: el LoPresti Fury, un pura sangre del aire con ese toque de exclusividad de los más exclusivos.

 

En las tripas de la Festa

Sirva este artículo de homenaje a todos los voluntarios, profesionales, controladores, responsables, pilotos, mecánicos, y en general a todas las personas que hacen posible todos y cada uno de los eventos aéreos que se hacen en nuestra tierra.

 

Dossier Acrobacia española: Roca niega la realidad

Las inusitadas declaraciones del Presidente de la Real Federación Aeronáutica Española (RFAE), los resultados deportivos de los equipos españoles y el malestar generalizado, permiten reanalizar la situación y hacerse algunas preguntas.

Leer más

Se cumplen 55 años del primer vuelo del Fokker F27 Friendship

Ayer se cumplieron 55 años del primer vuelo del Fokker F27 Friendship (24 de noviembre de 1955), cuya matrícula fue PH-NIV. El avión equipaba motores turbohélice Dart 507. Tres años después, en noviembre de 1958 el fabricante comenzó las entregas, siendo el primer cliente Aer Lingus.

El avión, un F27-100, tenía capacidad para 44 pasajeros, aunque el modelo más divulgado, el F27-500 es para 52 viajeros. Fokker produjo 786 aviones de la familia del F27 para 168 compañías de 63 países. Aún hoy día, unas 15 compañías siguen utilizando el F27. Foto: Fokker.

Los empresarios granadinos se implican en la celebración del centenario de la aviación militar en 2011

El próximo año la provincia de Granada será protagonista del centenario del nacimiento de la aviación militar en España y del primer vuelo realizado en Granada, en el entonces célebre hipódromo de Armilla.

El coronel jefe de la Base Aérea de Armilla, Ángel Valcárcel Rodríguez, presentó en el Salón del Consejo de la sede central de Caja Granada un proyecto de actividades aeronáuticas, culturales, deportivas y sociales con el propósito de rendir homenaje a cuantos han tenido el privilegio de servir en la aviación militar y reconocer la importante contribución, durante cien años, del conjunto de la sociedad granadina al apasionante mundo de la aviación.

Leer más