Contenidos del número de febrero de la revista «Avión y Piloto»

Prueba en Vuelo– AEROPRO EUROFOX TD
¿Estás buscando un avión ligero pero robusto, con prestaciones de crucero aceptables, facil de volar y económico de operar, además de ser capaz de arrastrar veleros? Entonces quizá debas echar un vistazo al Eurofox, fabricado por Europro en el aeropuerto de Nitra, Eslovaquia.
Meteorología aplicada
RADIOSONDEOS
Conocer la estructura vertical de la atmósfera resulta fundamental para el meteorólogo y útil para el piloto. Para lograr dicho fin, desde centenares de observatorios de todo el mundo se lanzan a diario un par de globos-sonda, que se encargan de ir midiendo las diferentes variables meteorológicas.

Las aeronaves fabricadas y puestas en vuelo en la antigua Unión Soviética siguen gozando del interés de los aficionados a la aeronáutica. La web francesa 

La Fundación Aena acaba de instalar en el edificio terminal del Aeropuerto de Almería una exposición monográfica que, a través de 24 maquetas, traza un completo recorrido histórico por los cien años de la industria aeronáutica española. La muestra, que se mantendrá hasta el 20 de febrero, está abierta a todo el público que desee visitarla.
El Aero Club Barcelona Sabadell ya tiene prácticamente ultimado el programa de actividades que desarrollará el próximo domingo 18 de diciembre en el Aeropuerto de Sabadell y en su sede social. Los actos programados conforman la «Fiesta del Deporte Aeronáutico Patrona 2011». Estas son las actividades que realizaremos y a las que están invitados todos los aficionados a la aviación deportiva y la cultura aeronáutica:
La Fundación Aena presenta mañana miércoles 14 de diciembre a las 12:30 horas la exposición «Aviadores de la República», en colaboración con la Asociación de Aviadores de la República (ADAR), el Ajuntament de Barcelona-Castell de Montjuïc y Memorial Democràtic. Se trata de un repaso a los orígenes y la trayectoria de las Fuerzas Aéreas de la República a través de 30 paneles a doble cara realizados con abundante material gráfico (fotografías y carteles) y textos, así como de varias vitrinas con objetos cedidos por aviadores de la República o sus familiares y un audiovisual con intervenciones de los protagonistas.
Los futuros ingenieros de los que se nutrirá el sector aeroespacial español cuentan con una formación de tanta calidad como la que reciben sus homólogos en los países del entorno, pero deben buscar vías para establecer contactos con la industria y fortalecer sus habilidades más allá de las estrictamente académicas. Esos son los principales objetivos del Congreso “Spanish Space Students – S3”, organizado por la asociación de estudiantes LEEM (Laboratory for Space and Microgravity Research).
Todos los objetos abandonados nos hacen imaginar una historia. En el caso del hidroavión de la imagen podemos hacer un esfuerzo por pintarle un pasado y es muy posible que nuestra fantasía se quede corta.
En Sierra Nevada (Andalucía), Yabal Sulayr (Monte del Sol) como la denominaban los árabes, los restos de 11 aeronaves militares y civiles se encuentran entremezclados con las rocas metamórficas que forman esta cadena montañosa, que se precia de tener entre sus cimas el relieve más alto de la Península Ibérica, el Pico Mulhacén, con 3.478 metros.