Algunos de los spotters en acción, durante el despegue de un A340 de Iberia / Foto: Aena
Más de 140 spotters de 15 nacionalidades han participado en el ‘III OpenDay MAD’ celebrado hoy en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, para fotografiar los aviones que operan en el Aeropuerto.
E l director de la Escuela de Aviación Militar, brigadier Eduardo La Torre, admitió que desde la Guerra de Malvinas, en 1982, la Fuerza Aérea nunca recuperó la capacidad operativa, aunque afirmó que en la actualidad, y pese a las carencias económicas, se brinda normalmente la instrucción a los alféreces que optan por la carrera de piloto. / Así empieza la entrevista al brigadier Eduardo La Torre, que se puede leer en www.lavoz.com.ar.
Portada del número de mayo, ya a la ventaEl número de mayo de a revista «Avión Revue» ya ha llegado a los kioskos cargado de información y fotografías que ilustran los temas que aborda. Aunque resalta en portada el Boeing 787 Dream Tour, no es de las informaciones más extensas (seis páginas), pues uno de los protagonistas de la propuesta de mayo son las 12 páginas y tres informaciones dedicadas a analizar la situación de la aviación ejecutiva en España y la evolución de la flota de jets en nuestro país, ademas dar a conocer la empresa Corjet Maintenance.
La habitual sección dedicada a relatar un vuelo está dedicada al vuelo que cubre Condor entre Frankfurt y San Juan de Puerto Rico en Boeing 767-300ER.
Otros reportajes destacados son: el dedicado al nacimiento de Iberia Express; el Boeing 767, que cumple 30 años en activo; el Eurocopter EC145 y el primer Boeing 737 de Air Europa configurado con el Sky Interior. La oferta informativa se completa la explicación acerca de como vuela un piloto español el Eurofighter Typhoon y con las secciones de noticias breves, avistamientos y novedades en la flota comercial española.
Portada de la revistaAcaba de llegar a los kioskos el número de mayo de la revista «Avión y Piloto», especializada en aviación privada. Dedica su portada al Beechcraft M35 Bonanza, pues este avión es el protgonista de la sección «Prueba en Vuelo» de la publicación.
Pero además, el atractivo de la propuesta informativa no pierde altura ya que nos desvela las novedades que se va a presentar en Aerosport 2012, la feria aeronáutica que se celebrará los días 26 y 27 de mayo.
Otras informaciones destacadas son el reportaje «Raid 2011 La France»; las páginas dedicadas al Robinson R66 equipado con motor a turbina y un interesante reportaje sobre el bipleno Bücker 133 & E.34 y el HS-34.
Jorge Loring MartínezEl Festival de Málaga de Cine Español estrenará dentro de su XV edición el documental Huellas en el cielo. Jorge Loring y la odisea del Zeppelin, escrito y dirigido por Sonia Tercero Ramiro y Susan Youdelman-Azcona, sobre la apasionante vida del emprendedor y pionero aeronáutico malagueño Jorge Loring Martínez.
El documental, patrocinado por la Fundación Aena y coproducido por Time Zone con Televisión Española, se estrenará en el Teatro Echegaray de Málaga el viernes 27 de abril a las 17 horas.
Jorge Loring desarrolló una actividad frenética entre los años veinte y treinta del siglo XX, asentando las bases de los inicios de la aviación comercial tal y como hoy la conocemos.
Foto: Aena AeropuertosLa escuela Can Massallera de Sant Boi de Llobregat ha sido la ganadora de la primera edición del «Reto Aeropuertos Verdes», en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, promovido por la Fundación Aena. El proyecto premiado, titulado «¿Cómo podemos evitar los accidentes aéreos producidos por las aves?», se centra en reducir el impacto de aves en las aeronaves, presentando originales propuestas, como insertar en los aviones un sistema de alarma que las aleje de las zonas más problemáticas.
Los detalles se han cuidado al máximoEste modelo a escala del C-15 Hornet español representa una de las aeronaves del Ala 15 que participaron en la cobertura aérea durante la reciente guerra de Libia. Complementa una colección de aviones del Ejército del Aire español entre los que ya han salido el Phantom y el Harrier. Pintado profesionalmente con gran atención a los detalles. Todas las marcas e insignias aplicadas con precisión. Opción para mostrar el avión en la peana que se suministra junto al modelo. El modelo se puede mostrar con el tren de aterrizaje bajado o plegado. Las cargas de armamento se proporcionan junto algunos modelos y pueden ser colocadas o no. La carlinga puede abrirse. Incluye figura del piloto. Modelo realizado en metal con sólo algunas pequeñas piezas de plástico.
Los ganadores posan con sus diplomasEl colegio Miramadrid de Paracuellos del Jarama ha recibido el galardón de la primera edición del ‘Reto Aeropuertos Verdes’, en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, promovido por la Fundación Aena para mostrar a los más jóvenes la importancia de las infraestructuras aeroportuarias en la sociedad y papel en la protección del medioambiente.
El acto, celebrado con la presencia de la directora gerente de la Fundación Aena, Teresa Díaz-Caneja; el director de Medio Ambiente de Aena, José Manuel Hesse, y el director de Madrid-Barajas, Miguel Angel Oleaga, ha consistido en una entrega de diplomas al equipo ganador, de 5º de Primaria, y en una visita de toda la clase al Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios del Aeropuerto.
Portada del libro que ha escrito el conferencianteLa librería aeronáutica de Barcelona La Aeroteca ha organizado para el próximo sábado día 21, a las 12 horas, una conferencia abierta al público sobre el «30 Aniversario de la Guerra Aeronaval por las Malvinas», que impartirá durante aproximadamente una hora y media el prestigioso historiador argentino Jorge Núñez Padín, de visita por Barcelona en esta fecha. El conferenciante es autor y editor del libro «Malvinas, Guerra Aérea. 30 Aniversario», que se pondrá a la venta el próximo mes de mayo.
La conferencia
En las primeras horas del 1 de Mayo de 1982 un Avro Vulcan BMk.2 arrojó las primeras bombas sobre el aeropuerto de Puerto Argentino, comenzando así un duro enfrentamiento entre fuerzas argentinas e inglesas por el dominio de las Islas Malvinas.
Portada del libroEl álbum de pinturas y dibujos Pin-Up Wings 2 es un homenaje a esas mujeres elegantes y al mismo tiempo coquetas, a menudo medio desnudas, que pintadas sobre fuselajes de los aviones de combate o sobre las chaquetas de los pilotos, les inferían un plus de valor en los momentos más difíciles.
En sus 52 páginas se recogen numerosos dibujos, la mayoría a página entera y a color, algunos a doble página, en los que los colores de las superfícies de los aviones se complementan con el color carne de las hermosas mujeres Pin-Up. Aunque este libro es básicamente un placer visual, incorpora algún pequeño texto en francés.
El presidente del cluster aeroespacial andaluz Hélice, Juan Pedro Vela, ha impartido hoy una conferencia en la 100ª sesión del Foro Aeroespacial de Andalucía, celebrada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla, en la que ha analizado las principales claves para el desarrollo y crecimiento estratégico del sector aeronáutico andaluz en los próximos años.
Saitek Pro Flight Cessna Yoke SystemSaitek PRO FLIGHT CESSNA YOKE SYSTEM
Mando de vuelo para simulación que es una réplica a escala 1:1 del de las Cessnas reales (sólo el yoke). Permite un control preciso de la base, de la inclinación y de los alerones. Mango de acero inoxidable.
Fijación ultra estable de 2 posiciones. El Yoke puede girar completamente hasta 90º hacia cada lado. La base dispone de un Hub USB integrado que permite conectar otros periféricos.
El Centro de Documentación y Publicaciones de Aena Aeropuertos ha publicado un nuevo libro de su colección Protagonistas de la Aeronáutica. Bajo el título «Emilio Herrera Linares», cuenta la historia de este destacado científico, ingeniero y aviador que constituye todo un ejemplo de una personalidad llena de inquietudes que le llevó a abarcar numerosas disciplinas entre las que se encontraron la aeronáutica, la física o las matemáticas.
Ya está disponible en la libería La Aeroteca de Barcelona el nuevoManual del Piloto 2012, que contiene las fichas actualizadas de aeropuertos VFR e IFR de España para el 2012. Se trata del manual más vendido, tanto para pilotos reales como para pilotos de simulación aérea.
Contenido del manual:
– Abreviaturas.
– Categorías de Avión para Aproximaciones.
– Identificación e Interceptación de Aeronaves Civiles.
– Procedimientos de Aproximación – OACI.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.