Un A330 MRTT repostó por primera vez a varios F-35A de EEUU

Un avión cisterna Airbus A330 A330 MRTT de la Real Fuerza Aérea Australiana ha repostado con éxito un F-35A Joint Strike Fighter de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
Un avión cisterna Airbus A330 A330 MRTT de la Real Fuerza Aérea Australiana ha repostado con éxito un F-35A Joint Strike Fighter de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
El Ministerio de Defensa de la India ha aprobado efectuar un pedido a Boeing para adquirir 22 helicópteros de ataque AH-64E apache y 17 CH-47F Chinook.
Por primera vez desde que el Eurofighter opera en la fuerzas aéreas europeas, se ha llevado a cabo un ejercicio enfocado a fomentar la interoperabilidad entre los usuarios de dicha aeronave (España, Gran Bretaña, Alemania e Italia).
El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes ha autorizado la celebración del contrato para el suministro de un centro de simulación para el helicóptero NH-90, con un valor estimado de 94.456.348 euros.
El pasado 23 de septiembre el piloto de moto GP Maverick Viñales visitó el Ala 15 en la Base Aérea de Zaragoza, con motivo de su participación en el Gran Premio de Aragón. Curiosamente, el piloto debe su nombre al personaje que interpretaba Tom Cruise en la película Top Gun.
Entre el 7 y el 17 de este mes de septiembre se ha desarrollado en la Base Aérea de Zaragoza el IV Curso de Entrenamiento Avanzado de Transporte Aéreo Táctico (European Advanced Airlift Tactics Training Course, EAATTC).
En una ceremonia presidida por el general Luis Alberto Heiler, Airbus Helicopters entregó a la Prefectura Naval Argentina (PNA) un helicóptero H225. Con el nuevo helicóptero, que tendrá su base en la ciudad de Mar del Plata y será destinado a misiones de búsqueda y rescate en el Mar Argentino, la Prefectura inicia la renovación de su flota de Puma SA330.
En el pasado mes de agosto se realizó el primer reabastecimiento en vuelo entre aviones Eurofighter del Ala 11 del Ejército del Aire y un avión cisterna KC-130-J del Cuerpo de Marines de los EEUU.
El compromiso que tiene la Fuerza Aérea Colombiana con la población no solo se ve reflejado en misiones de combate, sino en aquéllas de carácter humanitario como las de extinción de incendios forestales, apoyando las labores de bomberos y Defensa Civil en la mitigación y control de conflagraciones de grandes magnitudes, de manera efectiva y rápida.
El ejercicio ‘Trident Juncture 2015’ (TRJE15), que se ha presentado hoy, constituye el primer ejercicio de alta visibilidad de la OTAN tras la operación de ISAF, y la actividad más relevante de la Iniciativa de Fuerzas Conectadas (CFI, Connected Forces Initiative ) que persigue incrementar y mejorar la interoperabilidad entre las Fuerzas Armadas de los países miembros y socios de la Alianza. Se trata del mayor ejercicio en los últimos años de la OTAN.
La división de Defensa de Beechcraft, compañía del grupo estadounidense Textron, ha entregado la unidad 900 del entrenador militar turbohélice Beechcraft T-6B. El destinatario es una unidad de la Armada (US Navy) ubicada en Milton (Florida).
El pasado lunes 17 de agosto la Fuerza Aérea Real de Marruecos perdió uno de sus Mirage F1, pudiendo salvarse el piloto ya que selecto del aparato. El suceso se produjo cuando el aparato regresaba a la base aérea de Sidi Slimane, situada uno 80 km. al noreste de Rabat.
El 14 de agosto, el avión C-295 (T.21 en la nomenclatura del Ejército del Aire) asignado al Destacamento Aero Táctico Mamba, en Libreville (Gabón), alcanzó las 1.000 horas de vuelo durante el trayecto realizado entre Yamena (Chad) y Ouagadougou (Burkina Fasso).
El fabricante suizo Pilatus Aircraft informa que la Fuerza Aérea de Jordania ha firmado un contrato para la compra de nueve aviones de entrenamiento Pilatus PC-9 M. El pedido también incluye un simulador, equipo de entrenamiento y un amplio paquete de apoyo logístico.
Tras un año fuera del Ejército del Aire, el pasado lunes 10 de agosto de 2015, se celebró el acto de recepción formal, en la Maestranza Aérea de Albacete (MAESAL), de la aeronave CL-415 de número de serie 2090, que se suma a los 17 aviones de este tipo, 14 Canadair CL-215T y 3 CL-415, conocidos coloquialmente como “apagafuegos” que opera y mantiene el Ejército del Aire.