Simulacro de accidente aéreo en la Base Aérea de San Javier

El pasado jueves 12 de noviembre, entre las 18:30 y las 21:30 horas, tuvo lugar en la Base Aérea de San Javier (Murcia), abierta al tráfico civil, un simulacro de accidente aéreo.

El pasado jueves 12 de noviembre, entre las 18:30 y las 21:30 horas, tuvo lugar en la Base Aérea de San Javier (Murcia), abierta al tráfico civil, un simulacro de accidente aéreo.

Después de los atentados yihadistas cometidos la noche del pasado viernes 13 en diferentes zonas de París, que han causado por ahora 132 muertos y unos 350 heridos, el sábado 14 el presidente de Francia decretó el estado de emergencia en el país y declaró que está en «guerra» contra el Estado Islámico, que se ha atribuido la autoría de los atentados y que opera en una parte del territorio de Siria.

Embraer anunció ayer en el Dubai Air Show, que se celebra del 8 al de 12 de noviembre, que la Líbano es el nuevo cliente del turbohélice militar A-29 Super Tucano ya que ha adquirido seis aviones.

«Donde pongo el ojo, mojo». Así reza un antiguo lema del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas, unidad del Ejército del Aire pionera en la lucha contra el fuego forestal. El pasado mes de octubre finalizó la campaña de verano 2015 de los hidroaviones Canadair CL-215.
Las Fuerzas Armadas han conseguido recuperar las partes «fundamentales» del helicóptero del Ejército del Aire que cayó al Atlántico hace dos semanas, en un accidente que costó la vida a sus tres tripulantes, según han informado este viernes fuentes del Ministerio de Defensa. / Esta información se puede leer en www.eldiario.es.
El buque anfibio portaaviones ‘Juan Carlos I’ es el buque insignia de la Armada española y el mayor barco de guerra construido en España.

Tras la recuperación de los cuerpos del mar, en la tarde de ayer, domingo 1 de noviembre, se celebró en la Base Aérea de Gando el funeral por los tres militares del 802 Escuadrón fallecidos en el accidente del helicóptero AS 332 Super Puma del pasado 22 de octubre, en aguas cercanas a Canarias.

El Consejo de Ministros celebrado el 30 de octubre acordó modificar los límites de aplicación presupuestaria, importes y anualidades para permitir al Ministerio de Defensa adquirir un sistema de aeronaves pilotadas por control remoto de gran autonomía y altitud media (RPAS MALE) estratégico operacional.

Hoy es un día muy triste para toda nuestra familia; el capitán José Morales Rodríguez, el teniente Saúl López Quesada y el sargento Jhonander Jossué Ojeda Alemán han emprendido su último vuelo. Han sido fieles a su juramento y vocación de servicio y su entrega nos entristece, pero también nos muestra el camino y nos ha de servir de estímulo.

El Ministerio de Defensa ha informado que se han localizado en la cabina del helicóptero Super Puma los cuerpos de los tres militares que viajaban en el aparato y que se hundió en el Atlántico el jueves 22 de octubre. Esta información procede de los buzos que han inspeccionado el aparato y que se encuentra sumergido a unos 40 metros de profundidad.

El helicóptero Eurocopter Super Puma del 802 Escuadrón siniestrado hace una semana en aguas del Atlántico, cuando con tres militares a bordo regresaba de una misión en Senegal y tras haber repostado en Nouadibou, fue ayer localizado ayer gracias al rastreo efectuado por el cazaminas Turia, que cuenta con un sonar de barrido lateral.

En la tarde del día de ayer, sobre las 20:00 hora local, aterrizó en el Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas el avión en el que volvieron a casa los últimos españoles procedentes de la Base Aérea de Herat.
El paradero de los tres tripulantes del helicóptero militar que se accidentó frente al Sahara sigue siendo un enigma seis días después de que se perdiera su rastro. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.
España ha reanudado la búsqueda de los tres militares que viajaba a bordo de un helicóptero Super Puma que este jueves cayó al mar a 280 millas de Gando (Las Palmas) y a unas 40 al suroeste de Dakhla, antigua Villa Cisneros, en el Sahara Occidental. Aviones de patrulla marítima CN-235 (Delta-4) rastrean la zona a la búsqueda de posibles náufragos, mientras que la Armada ha desplazado hasta Dakhla un equipo de buceadores para examinar los restos del helicóptero, ya hundido. El buque “El camino español” del Ejército de Tierra navega rumbo a dichas aguas. / Esta noticia está publicada en www.elpais.com.