Francia encarga a Airbus otros tres aviones cisterna A330 MRTT

Airbus Defence and Space ha recibido un pedido en firme de la Dirección General de Armamento francesa (DGA) por otros tres aviones cisterna y de transporte multimisión A330 MRTT.
Airbus Defence and Space ha recibido un pedido en firme de la Dirección General de Armamento francesa (DGA) por otros tres aviones cisterna y de transporte multimisión A330 MRTT.
Son los mejores aviones de combate del mundo. Los habrán visto en documentales, en fotos e incluso en el telediario. Son muy caros y tienen capacidades asombrosas que rozan la ciencia ficción. Son también la clave de EEUU, Rusia, China y Europa para mantenerse como las potencias militares más temidas, en una carrera eterna por adelantar a sus rivales. / Este reportaje se puede leer en www.elconfidencial.com.
Lockheed Martin y Airbus han firmado un memorando de acuerdo con el objeto de explorar conjuntamente oportunidades para satisfacer la creciente demanda de aviones de reabastecimiento de la fuerza Aérea de Estados Unidos.
Indra, una de las principales compañías globales de consultoría y tecnología y uno de los principales fabricantes de simuladores del mundo, trabaja con la compañía especializada en entrenamiento deportivo en altura iAltitude en el desarrollo para el Ejército del Aire Español de un novedoso entrenador de vuelo que incorpora un sistema de hipoxia que reproduce las condiciones de falta de oxígeno disponible en cabina a las que los pilotos militares pueden llegar a enfrentarse en vuelos a gran altura.
Airbus ha inaugurado el nuevo simulador de vuelo completo (FFS) del avión tanquero A330 MRTT en su International Training Centre (ITC) de Sevilla. El simulador, desarrollado por Airbus junto con la empresa española Indra, se suma así a los de los programas A400M, C295 y CN235 reafirmando las capacidades del ITC de Airbus en Sevilla como referente de entrenamiento de tripulaciones para todos los programas de transporte militar de Airbus.
El Consejo de Ministros celebrado hoy en Madrid ha autorizado la celebración del contrato de suministro de fabricación de 23 helicópteros NH-90 GSPA/MSPT (fase II), por un valor estimado de 1.381.073.714,86 euros.
El 13 de noviembre de 2018 pasará a la historia de la aviación militar por ser la primera ocasión en que un Eurofighter recibe combustible en vuelo desde un A400M. El cielo de España ha sido testigo de esta maniobra que se realiza por primera vez en el mundo.
El Pentágono ha informado que un avión de combate ruso voló peligrosamente cerca de un avión de reconocimiento de la Armada estadounidense, en el espacio aéreo internacional sobre el Mar Negro este lunes.
Imagínese una máquina de 30 metros de largo y más de 20 toneladas de peso. La habrán visto en alguna ocasión, en un desfile o en una película. Es grande, muy grande y siempre impresiona. Nos referimos a un helicóptero, pero no a uno cualquiera. Es el CH-47 Chinook, el helicóptero para transporte pesado que utiliza el Ejército de Tierra. / Este reportaje se puede leer en www.elconfidencial.com.
El pasado jueves 11 de octubre un F-16 de la Fuerza Aérea de Bélgica resultó totalmente destruido al explotar uno de los depósitos de combustible, cuando se encontraba estacionado en la base aerea de Florennes. El suceso se debió a que recibió disparos desde otro F-16 que se encontraba dentro de un hangar.
La OCCAR (Organización Conjunta para la Cooperación Armada, Organisation for Joint Armament Co-operation por sus siglás en inglés) confió a Airbus Helicopters – en nombre de la direcciones de armamento de Francia, Alemania y España, la DGA, BAAINBw y la DGAM- el lanzamiento de estudios de reducción de riesgos destinados a dotar al helicóptero de combate Tigre de nuevas capacidades adaptadas a los teatros de operaciones de las próximas décadas.
El Ejército del Aire de Francia vivió el pasado martes 2 de octubre una jornada histórica al incorporar por primera vez el Pilatus PC-21 en la formación de pilotos de caza franceses. Ese día llegaron a la base aérea de Cognac-Châteaubernar los dos primeros turbohélices de un pedido total de 17 ejemplares.
Un avión F-18 puede sobrevolar una zona urbana a solo 150 metros. Es una altura autorizada según la respuesta del Ministerio de Defensa a la queja de un ciudadano que se vio sobresaltado por el paso a corta distancia de su residencia de una de estas aeronaves militares. / Esta noticia se puede leer en www.cadenaser.com.
Los pilotos de las Fuerzas Aéreas Estadounidenses (USAF) pronto empezarán su entrenamiento de combate con aviones T-X y simuladores proporcionados por Boeing.