Foto: Josep VenturaEl aeropuerto de Sabadell, dedicado a la aviación general y deportiva, prosigue su particular travesía durante los años de crisis con un nuevo descendo de las operaciones aéreas de aviones y helicópteros. Según ha informado Aena Aeropuertos, durante el primer semestre del año se realizaron 17.926 vuelos, un 9,4% menos que en el mismo periodo de 2010.
En el mes de junio fueron 3.034 los despegues y aterrizajes realizados, un 17,4% menos que hace un año. El mal dato hay que relacionarlo con el contexto de crisis, personificado el pasado mes con el cierre definitivo de la escuela de pilotos Top Fly.
El pasado fin de semana se ha disputado en el aeropuerto de La Seu d’Urgell el Campeonato de Cataluña de Vuelo Acrobático, en el que han participado los pilotos del Aero Club Barcelona Sabadell y alguno más. Inicialmente se debía celebrar la segunda prueba de la Copa Triangular de Vuelo Acrobático, pero la escasa inscripción de pilotos, motivada por los estragos que a todos los niveles genera la crisis económica, comportó la sustitución de la prueba por el campeonato catalán.
Hélidax, propiedad de DCI e INAER, anunció que ha sobrepasado la marca de las 20.000 horas de vuelo con su flota de helicópteros Eurocopter EC120 Colibri en menos de 13 meses de operaciones. Hélidax fue la primera asociación público-privada PPP (Public-Private Partnership) que fue lanzada por el Ministerio de Defensa francés.
Desde mayo de 2010, Hélidax ha formado dos promociones de alumnos, incluyendo pilotos de Bélgica, lo cual representa unos 40 alumnos graduados. Una tercera tanda de pilotos inició su formación ab initio en el EC120/NHE (New Training Helicopter).
Foto: Juan Manuel PorrasMañana sábado 9 de julio y el domingo 10 se celebrará en el aeropuerto de la La Seu-Andorra el Campeonato de Catalunya de Vuelo Acrobático, en el que participan 11 pilotos, la mayoría de ellos del Aero Club Barcelona Sabadell. Volarán el Sukhoi Su-29 (HA-YAS), el Zlin 50LS (EC-LGS) y el Cap 10B (EC-FVK). La competición se disputa para las categorías elemental, deportivo, intermedio y avanzado.
También intervendrá un piloto francés Cap 10B francés y un nuevo avión experimental español, que pilotará Juan Socías y que está equipado con un motor Rotax de 100 caballos de potencia.
Foto: Aerobuzz.frEl pasado 25 de junio AeroTendencias.com publicó una información sobre la carrera aérea París – Madrid, en la que se ofreció una clasificación final que era errónea. De dicha información, los datos equivocados se han suprimido hoy y en su lugar publicamos ahora la clasificación correcta. Recordar que la citada carrera era un homenaje al vuelo que Jules Vedrine realizó 100 años antes, pero a la vez era una competición en la que el avión ganador debía ser el que consumiese menos combustible. Esta es la clasificación, obtenida de Aerobuzz.fr.
Instalaciones del campo de vuelo de Castejón de SosEl próximo domingo 10 de julio tendrá lugar en el aeródromo de Castejón de Sos la séptima edición del Trofeo Bielsa-Lacorte para aeronaves ligeras. Se disputan dos categorías, una para ultraligeros avanzados y otra para ultraligeros de tubo y tela. El trofeo está organizado por el Aeroclub Aviadores de Montaña de Aragón y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Castejón de Sos.
El número de aeronaves participantes se estima en unas 20 y el número total de aeronaves visitantes en unas 40. Si la meteorología lo permite, se contará también con la participación de tripulaciones francesas.
El domingo 10 de julio, para los madrugadores de 8 a 10 horas habrá desayuno de “butifarra y judías” gentileza del Aeroclub Aviadores de Montaña.
A las 10,45 h. Briefing para la prueba de la Copa Bielsa Lacorte. Después, celebración de la misma y a las 13 horas aproximadamente, se hará la entrega de Trofeos en la Cabana «Abiados».
ITP In Service Support, el área de negocio de Soporte en Servicio de Industria de Turbo Propulsores, S. A. (ITP), ha firmado un contrato con INAER Aviation Spain para el mantenimiento de los motores M250 y PW206C de su flota de helicópteros en España, Reino Unido, Francia y Portugal. Según ha declarado José Luis Zubeldia, director ejecutivo de la Unidad de Negocio de Soporte en Servicio de ITP, «ambos modelos son parte central de nuestra actividad y el contrato fortalece la posición de ITP como referente entre los proveedores de mantenimiento de motores civiles».
Foto: Vídeo TV3Una avión anfibio Air Tractor AT-802A por la Generalitat y destinado a la lucha contra los incendios forestales, se accidentó ayer por la tarde a la bahía dell Fangar, en el Delta del Ebro entre los términos municipales de l’Ampolla y Deltebre, sin causar heridos. El piloto de la nave resultó ileso y se encuentra en buen estado de salud. El siniestro se produjo cuando al parecer se disponía a amerizar para a coger agua a una milla de la costa y en una zona de muy poca produndidad, lo que habría ocasionado el accidente. En avión intervenía en la extinción de dos pequeños incendios que se habían producido en Vendrell y Calafell.
Tras almorzar en el Aero Club visitaron el hangar de la entidadMás de 80 profesores y alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial y Aeronáutica (ETSEIT) de Terrassa celebraron el 28 de junio el almuerzo fin de curso en el restaurante del Aero Club Barcelona – Sabadell. El encuentro de confraternización sirvió porque los profesionales de la docencia aeronáutica conocieran la entidad, que sorteó entre los asistentes varios vuelos de media hora de duración en los diferentes tipos de aviones (monomotor, helicóptero, planeador, vuelo acrobático, etc).
El acto principal del aniversario del Raid París-Madrid de 1911 ha sido el Green Air Challenge 2011, una prueba aérea que ha llevado a 10 aviones (más cuatro de la organización, entre ellos el Super Decathlon de la Escuela Avanzada de Pilotos del Real Aero Club de España) a recorrer la distancia que separa París de Madrid. En esta ocasión el reto era hacerlo de la forma más ecológica posible, lo que suponía, entre otros el menor consumo. Toda la prueba transcurrió sin novedad, excepto el accidente en la cuarta etapa de uno de los participantes, y que afortunadamente se saldó solo con uno de sus pilotos herido y la pérdida del avión.
Según la estadística mensual de Aena, el Aeropuerto de Sabadell contabilizó el mes de mayo 3.877 operaciones aéreas de aviones y helicópteros, un 3,2% más que en mayo de 2010, cuando se produjeron 3.617 tráficos. Es el primer dato positivo del año, pues los cuatro anteriores meses las operaciones fueron inferiores a 2010. Por este motivo, en lo que va de año, se contabilizan en total casi 800 operaciones menos que en 2010.
Evacuación de un herido / Foto: Ministerio de DefensaA las 12:59 horas de hoy, una llamada de alerta al Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 de que una avioneta francesa se ha precipitado en una zona situada al sur de El Espinar (Segovia). Los alertantes informan que el accidente se ha producido en la Sierra de Guadarrama, en una zona de árboles y por tanto de difícil acceso. Dos ocupantes necesitaron asistencia sanitaria. Según informa El Adelantado de Segovia, el aparato siniestado es un ultraligero que despegó de Burgos y que forma parte de la carrera aérea París – Madrid, que hoy debe finalizar en Getafe. Los afectados son un padre y su hijo.
De izquierda a derecha, Antoni Capdevila, Ricard Font, Carles Martí y Albert Batalla, el 18-6-2011 en el aeropuerto Pirineus – La SeuEl Aero Club Barcelona Sabadell presentó el sábado 18 en el aeropuerto Pirineus – La Seu, gestionado por la Generalitat de Catalunya, las actividades que empieza a desarrollar a partir hoy.
La entidad impartirá cursos de formación de piloto privado, cursos de iniciación al vuelo de tres horas de duración y vuelos recreativos de diversa duración.
Para ello ha posicionado en la instalación dos aviones, un Cessna 172 de cuatro plazas, (EC-DAE), equipado con silenciador y hélice tripala, lo cual reduce el impacto acústico, y un Robin de dos plazas (EC-HMF), junto al personal para atender a los usuarios.
El avión de cuatro plazas APM-40 Simba, fabricado por el constructor francés Issoire Aviation ha obtenido la certificación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para ser producido en serie. El avión se presentó en edición de 2009 del Salón Aeronáutico de París – Le Bourget y el próximo jueves día 23 se le hará entrega al fabricante del documento oficial.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale