Aviación General

La policía de Tulsa (EEUU) utiliza un CT adaptado para vigilancia aérea

La policía del condado de Tulsa (California; EEUU) ha empezado a utilizar un biplaza LSA del modelo Flight Design CT, denominado CTLE (LE por por Law Enforcement; fuerzas del orden), que se dedica a misiones de vigilancia aérea por el territorio del condado y cuya matrícula es N202TB. El avión está operado por un piloto y un Tactical Flight Oficer (TFO) que se hace cargo de los aparatos embarcados, entre ellos una cámara de vídeo que registra las imágenes que dan lugar a la misión. En la web de la policía se indica que el coste de una hora de vuela ronda los 35 dólares, cuando una hora de helicóptero se sitúa entre los 300 y 400 dólares.

Leer más

El aeropuerto de Sabadell simula la evacuación de la terminal y un accidente

El Aeropuerto de Sabadell ha realizado dos simulacros durante esta mañana uno de evacuación del terminal y otro de accidente aeronáutico. La finalidad de ambos ejercicios es verificar la correcta implementación del Plan de Emergencia del aeródromo, de forma que en caso de una posible situación de emergencia se garantice una respuesta coordinada y eficiente de todos los equipos que intervienen en el proceso.

Leer más

El informe de un accidente ocurrido en Sabadell revela que los vuelos de prueba se hacían a baja altura

El avión siniestrado y al fondo se aprecian algunos hangares del aeropuerto de Sabadell. / Foto: Juanma Peláez
La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de la Aviación Comercial (CIAC) ha publicado recientemente el informe del accidente que sufrió el avión Piper PA-28 (EC-LDP) el 2 de julio de 2010, cuando debió efectuar un agterrizaje de emergencia a poca distancia del aeropuerto de Sabadell. El siniestro causó heridas leves a los dos ocupantes. Uno de ellos era un veterano ingeniero aeronáutico adscrito a la Oficina de Seguridad en Vuelo (OSV) nº 4, ubicada en Sabadell. En el informe la CIAIAC efectúa dos recomendaciones, una dirigida a la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) y otra a la OSV sabadellense.

Leer más

Castellón elegida Ciudad Europea del Deporte 2012 con el impulso de su aeroclub

El alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, recogió el pasado miércoles en el Parlamento Europeo la bandera que otorga la Asociación de Ciudades Europeas del Deporte (ACES) y que reconoce a la capital de La Plana como Ciudad Europea del Deporte 2012.
El primer edil se desplazó a Bruselas acompañado por la concejala de Deportes, Begoña Carrasco, con el fin de recoger este galardón.
El Aeroclub de Castellón ha participado en las actividades que se han realizado para conseguir este éxito.

Leer más

Una senadora de Alaska pide a Obama que no imponga una tasa a la aviación general

La senadora por el Estado de Alaska (EEUU) Lisa Murkowski ha remitido una carta al presidente Barack Obama en la que le pide que se suspenda la imposición de una tasa de 100 dólares por vuelo a los aviones de aviación general, dinero que se proyecta destinar a reducir el déficil del gobierno. Murkowski afira en su web que supondrá en castigo tremendo para el sector del transporte aéreo ya que es vital para aportar suministros a la mayoría de comunidades. Según los datos más recientes, en Alaska la aviación genera un volumen de negocio de 3.500 millones de dólares al año y da empleo a 47.000 personas, el 10% de la población activa de Alaska.

Robinson Helicopter entregó la unidad 10.000

Acto de entrega de la unidad 10.000 del popular helicóptero / Foto: Robinson Helicopter
El pasado 10 de noviembre Robinson Helicopter entregó la unidad 10.000, que ha sido un ejemplar del modelo Robinson R44, que irá destinado a un ciente de Brasil. En 1973 Frank Robinson, que ya está jubilado, fundó la sociedad y en 1979 empezó a comercializar el biplaza R22.

Robinson Helicopter se precia de ser el mayor fabricante de helicópteros civiles del mundo. En la actualidad, produce 10 aparatos por semana. La previsión es que a princpios de 2012 divulgue las ventas realizadas este año, que deberían duplicar las entregas efetuadas en 2010.

La empresa, que está ubicada en Torrance, en la periferia de Los Ángeles (Estados Unidos), comercializa desde octubre de 2010 el modelo R66 Turbine, de cinco plazas y equipado con una turbina Rolls-Royce RR300.

Medrar Financial Group adquiere la mayoría de accciones de Diamond Aircraft

El monorreactor ligero D-Jet
Medrar Financial Group, que opera desde Emiratos Árabes Unidos, y Diamond Aircraft han anunciado que la financiera ha adquirido la mayoría de acciones del fabricante de aviones Diamond Aircraft. El acuerdo incluye la compra de las industrias implicadas en la fabricción de los aviones de pistón de uno y dos motores (DA-20, DA-40 y DA-42 Twin Star) y , además del programa del jet ligero D-Jet.

Se da la circunstancia de que el progrma D-Jet atravesó hace unos meses un serio peligro, pues el fabricante anunció que se disponía a cancelar el programa, que se desarrolla en Canadá, si el gobierno canadiense no le otorgaba ayudas por valor de 35 millones de dólares. Entonces, estuvieron en peligro 200 empleos.

Leer más