El AeroClub Barcelona – Sabadell celebró la Fiesta del Deporte Aeronáutico Patrona 2011
La policía del condado de Tulsa (California; EEUU) ha empezado a utilizar un biplaza LSA del modelo Flight Design CT, denominado CTLE (LE por por Law Enforcement; fuerzas del orden), que se dedica a misiones de vigilancia aérea por el territorio del condado y cuya matrícula es N202TB. El avión está operado por un piloto y un Tactical Flight Oficer (TFO) que se hace cargo de los aparatos embarcados, entre ellos una cámara de vídeo que registra las imágenes que dan lugar a la misión. En la web de la policía se indica que el coste de una hora de vuela ronda los 35 dólares, cuando una hora de helicóptero se sitúa entre los 300 y 400 dólares.
El Aeropuerto de Sabadell ha realizado dos simulacros durante esta mañana uno de evacuación del terminal y otro de accidente aeronáutico. La finalidad de ambos ejercicios es verificar la correcta implementación del Plan de Emergencia del aeródromo, de forma que en caso de una posible situación de emergencia se garantice una respuesta coordinada y eficiente de todos los equipos que intervienen en el proceso.
La directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre, se comprometió el pasado miércoles con los agentes del sector a publicar en enero un borrador de Real Decreto que regule las operaciones de salvamento marítimo y extinción de incendios, dos operaciones que carecen de legislación que establezca unas pautas mínimas sobre su funcionamiento.
La senadora por el Estado de Alaska (EEUU) Lisa Murkowski ha remitido una carta al presidente Barack Obama en la que le pide que se suspenda la imposición de una tasa de 100 dólares por vuelo a los aviones de aviación general, dinero que se proyecta destinar a reducir el déficil del gobierno. Murkowski afira en su web que supondrá en castigo tremendo para el sector del transporte aéreo ya que es vital para aportar suministros a la mayoría de comunidades. Según los datos más recientes, en Alaska la aviación genera un volumen de negocio de 3.500 millones de dólares al año y da empleo a 47.000 personas, el 10% de la población activa de Alaska.
Un autogiro en el que viajaban dos personas se ha estrellado e incendiado cerca de la carretera de Manacor, en Mallorca. Por el momento se desconocen las circunstancias del siniestro, que se ha cobrado la vida de sus dos ocupantes que han muerto carbonizados en el accidente. / Esta información se puede leer en www.elmundo.es.
Le bureau de la coroner de la Colombie-Britannique [Canada], Barb McLintock, met sur pied un groupe d’experts afin d’étudier la sécurité dans les hydravions. Entre 2008 et 2010, 22 personnes ont péri dans des accidents dans la province. / Publié par www.radio-canada.ca.
Robinson Helicopter se precia de ser el mayor fabricante de helicópteros civiles del mundo. En la actualidad, produce 10 aparatos por semana. La previsión es que a princpios de 2012 divulgue las ventas realizadas este año, que deberían duplicar las entregas efetuadas en 2010.
La empresa, que está ubicada en Torrance, en la periferia de Los Ángeles (Estados Unidos), comercializa desde octubre de 2010 el modelo R66 Turbine, de cinco plazas y equipado con una turbina Rolls-Royce RR300.
Las instalaciones del Aeródromo Eulogio Sánchez Errázuriz -ex Tobalaba- fueron el marco perfecto para la realización del Congreso para la Defensa y Protección de la Aviación General en Chile, 2011. / Esta información se puede leer en www.modocharlie.com.
Se da la circunstancia de que el progrma D-Jet atravesó hace unos meses un serio peligro, pues el fabricante anunció que se disponía a cancelar el programa, que se desarrolla en Canadá, si el gobierno canadiense no le otorgaba ayudas por valor de 35 millones de dólares. Entonces, estuvieron en peligro 200 empleos.
Más de 60 ultraligeros, trikes y varios autogiros se han concentrado hoy en el aeródromo de Viladamat, población situada en la provincia de Girona y muy cerca de la Costa Brava catalana, para celebrar el Aeromeeting de Tardor 2011, evento que se celebra por segunda vez.