Aviación General

El Ministerio de Agricultura contrata 15 aviones para extinción de incendios forestales

Avión Air Tractor AT-802A de Avialsa
El Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes ha autorizado la contratación, por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de seis aviones anfibios y nueve aviones de carga en tierra, todos ellos con capacidad de 3.100 litros, para participar en la lucha contra los incendios forestales.

Esta contratación, que supondrá una inversión de 16.665.598 euros, será bianual, por lo que estos efectivos se utilizarán en las labores de extinción durante las campañas de verano de 2012 y 2013.

Leer más

Los hidroaviones canadienses protagonizarán el encuentro de Biscarrosse

Cartel del encuentro de este año
La decimocuarta edición del Encuentro Internacional de Hidroaviones de Biscaorrosse, en la costa atlántica de Francia, se celebrará este año del 17 al 20 de mayo y estará dedicado a los hidroaviones en Canadá, país en el que este tipo de aeronaves se utilizan con profusión.

La participación canadiense se traducirá en la instalación de un pabellón de 200 metros cuadrados en el que se desarrollarán diversas actividades, como conferencias, degustaciones, espectáculos e clases de iniciación al baile country.

Además, se prevé que asistan dos De Havilland Canada Beaver, el hidroavión más emblemático de Canadá.

 

Jet Ready cierra y negocia la venta de sus aviones tras entrar en concurso

Foto: José Ramón Pérez Ebrí
La compañía valenciana de vuelos privados low cost Jet Ready solo ha aguantado 18 meses de operaciones. BM Jet Aviación Privada del Mediterráneo Occidental, denominación social de la aerolínea fundada por empresarios valencianos, aragoneses y madrileños, se ha declarado en concurso de acreedores, ha cesado sus operaciones, ha despedido a la plantilla y negocia la venta de sus tres aeronaves Eclipse 500. / Esta información se puede leer en www.eleconomista.es.

El aeropuerto de Sabadell tuvo en febrero 2.350 operaciones aéreas

Dos de los aviones que posee el Aeroclub catalán
El aeropuerto de Sabadell, ubicado a unos 20 kilómetros de Barcelona y dedicado en enclusiva a la aviación general, contabilizó el pasado mes de febrero 2.350 operaciones de aviones y helicópteros, un 3,8% inferior a la del año anterior. Durante enero y febrero se han operado en total 4.471 vuelos, lo cual significa un descenso del 12,5% con respecto a 2011. En la actualidad, el principal operador del aeropuerto es el Aero Club Barcelona – Sabadell, seguido por la escuela de pilotos Aerolink. En los últimos cuatro años el descenso de la actividad ha sido en conjunto del 50%. Antes de la crisis, la mayoría de meses se superaban las 4.000 operaciones, que ahora se alcanzan cada dos meses.

Aguirre liquida Aeropuertos de Madrid y aparca el proyecto de El Álamo

La empresa Aeropuertos de Madrid, con capital 100% de la comunidad presidida por Esperanza Aguirre, está en proceso de liquidación. Fuentes del Gobierno madrileño han confirmado que en principio Aeropuertos se pensaba incorporar a la sociedad pública Mintra, pero esta también desaparece y sus competencias se integran en la Dirección General de Infraestructuras. / Esta información se puede leer en www.cincodias.com.

El nuevo Rotax 912 iS incorpora inyección electrónica

Rotax 912 iS
BRP (Bombardier Recreational Products) presentó en Austria la pasada semana su nuevo motor Rotax 912 iS que incorpora un sistema de inyección. El propulsor es la versión evolucionada del popular 912, motor de 4 tiempos y cuatro cilindros cuya potencia es de 100 caballos de potencia.

El motor cuenta con encendido electrónico doble y una unidad de control electrónico (ECU) diseñada por Rockwell Collins, a fin de asegurar mezcla la óptima de aire y combustible a cualquier altitud.

Leer más

Pruebas de motor del nuevo avión de cuatro plazas de Tecnam

Tecnam ha realizado las primeras pruebas del motor Lycoming IO-360-M1a que equipará el nuevo Tecnam P2010 de cuatro plazas. El constructor italiano trabaja estos días en la puesta a punto del prototipo, pues desea llegar a la feria Aero Expo 2012, en Friedrichshafen (Alemania) con los primeros vuelos realizados. Recordemos que el fuselaje del modelo se presentó en la edición de 2011, al igual que el proyectado CT-4 de cuatro plazas de Flight Design, el Alpi Pioneer 400 y el Pipistrel Panthera. El fuselaje del P2010 es de fibra de carbono, las alas son metálicas y la profundiad es monobloque. Tecnam prevé realizar el primer vuelo a finales de este mes, para lo cual debe recibir autorización de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA).

El Groupe AK adquiere la empresa francesa Dyn Aéro

El bimotor Twin-R de Dyn Aero voló por primera vez en marzo de 2011
El Tribunal de Comercio de Dijon ha dado luz verde para que la sociedad Groupe AK, implantada en Mauléon-Soule, en el departamento de Pirineos, adquiera el fondo de comercio de la empresa aeronáutica Dyn Aéro, que hace meses cesó en su actividad por dificultades económicas. Dyn Aéro tiene su sede en Darois.

Leer más

Eurocopter entrega un nuevo AS350 B3 a EM Seguridad-Q de Quito

  • El AS350 B3 tiene el récord mundial de aterrizaje en altura. En 2005 se posó en la cima del Everest (8.848m)
    Eurocopter de México EMSA, la filial mexicana de Eurocopter, ha entregado a la Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana de Quito EM Seguridad-Q, un helicóptero monomotor modelo AS350 B3 destinado a misiones de seguridad pública. La ceremonia de entrega de la aeronave tuvo lugar en el Parque Lineal de Quito, en presencia de altos mandos del Estado, del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional del Ecuador y del Distrito Metropolitano de Quito., entidad a la que pertenece EM Seguridad-Q., así como representantes de Eurocopter de México.

Leer más

Fallecen en Granada dos personas el estrellarse un ultraligero

«El día era muy bueno para volar. Hacia sol y el viento era flojo: apenas alcanzaba los tres nudos. Si observé que el aparato venía muy parado…..De repente, “pico” y los vi caer y estrellarse. Y luego el incendio….No sé qué  pudo pasar». Este es el relato del accidente que ayer costó la vida a dos hombres  a unos veinte kilómetros de la localidad granadina de Orce. Los fallecidos, de 57 7 60 años, volaban a bordo de un ultraligero, cuando la avioneta se precipitó a tierra y estalló en llamas. Los cuerpos quedaron carbonizados. / La información sobre este accidente ocurrido ayer se puede leer en www.ideal.es.

Previsión de casi 150 casi jets en Barcelona con motivo del Mobile World Congress

Llegada de un Gulfstrean Aerospace al aeropuerto de Barcelona / Foto: Pere Escala
Con motivo del Mobile World Congress 2012 que se celebra en la Fira de Barcelona del 27 de febrero al 1 de marzo, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat tiene previstas hasta el momento, 142 operaciones de aviación privada, 65 de llegada y 77 de salida, vuelos que pueden incrementar a lo largo de la semana tal y como ocurrió el pasado año.

Esta cifra supone, además de una gran fiesta para los spotters catalanes, un crecimiento del 100% respecto una semana habitual del mes de febrero en la Terminal Corporativa, que tiene una superficie de 2.200 m2 y dispone de una plataforma exclusiva para el estacionamiento de aeronaves privadas. Estos vuelos proceden en su mayoría de Estados Unidos y Canadá, así como de países europeos (Francia, Gran Bretaña, Alemania, Suiza, etc.).

Leer más

En 2011 se vendieron 1.865 aviones de aviación general en todo el mundo

Foto: Josep Ventura
La Asociación de Fabricantes de Aviación General (siglas en inglés GAMA) ha hecho públicas las cifras relativas a las entregas y la facturación mundiales durante el año 2011 correspondientes a aviones de aviación general. Durante su intervención en la conferencia de prensa organizada por GAMA, su presidenta, Caroline Daniels, habló de una ligera reducción de las entregas de aviones durante 2011, mientas que la cifra de facturación total se incrementó en algo menos del 1%.

Leer más

La crisis corta las alas al aeropuerto de Sabadell

El edificio terminal, al fondo, lleva cuatro años acabado y sin utilizarse
La crisis que afecta al país se deja sentir con crudeza en el aeropuerto de Sabadell, uno de los pocos de la red de Aena dedicado en exclusiva a la aviación general. Si antes del desplome económico era habitual ver a varios aviones en la cabecera de pista esperando su turno para despegar y, mientras tanto, se producía la llegada o salida de algún helicóptero, ahora es muy infrecuente la acumulación de tráficos.

En 2007 el aeropuerto de Sabadell, en cuyo interior tienen su sede diversas empresas de aviación general, vivió su esplendor al registrar más de 61.000 operaciones.

Leer más