Salida de pista de un Cessna 206 en el aeródromo del Pinar

Desde el miercoles 21 y hasta mañana domingo 25 se celebra en el Recinto Ferial de Montjjuic de Barcelona el «Saló de l’Ensenyament», en el que participa por segundo año el Aero Club Barcelona – Sabadell con un estand en el que los visitantes, mayoritariamente jóvenes estudiantes, conocen de primera mano las diferentes opciones formativas.
Esta contratación, que supondrá una inversión de 16.665.598 euros, será bianual, por lo que estos efectivos se utilizarán en las labores de extinción durante las campañas de verano de 2012 y 2013.
La participación canadiense se traducirá en la instalación de un pabellón de 200 metros cuadrados en el que se desarrollarán diversas actividades, como conferencias, degustaciones, espectáculos e clases de iniciación al baile country.
Además, se prevé que asistan dos De Havilland Canada Beaver, el hidroavión más emblemático de Canadá.
La empresa Aeropuertos de Madrid, con capital 100% de la comunidad presidida por Esperanza Aguirre, está en proceso de liquidación. Fuentes del Gobierno madrileño han confirmado que en principio Aeropuertos se pensaba incorporar a la sociedad pública Mintra, pero esta también desaparece y sus competencias se integran en la Dirección General de Infraestructuras. / Esta información se puede leer en www.cincodias.com.
El motor cuenta con encendido electrónico doble y una unidad de control electrónico (ECU) diseñada por Rockwell Collins, a fin de asegurar mezcla la óptima de aire y combustible a cualquier altitud.
Tecnam ha realizado las primeras pruebas del motor Lycoming IO-360-M1a que equipará el nuevo Tecnam P2010 de cuatro plazas. El constructor italiano trabaja estos días en la puesta a punto del prototipo, pues desea llegar a la feria Aero Expo 2012, en Friedrichshafen (Alemania) con los primeros vuelos realizados. Recordemos que el fuselaje del modelo se presentó en la edición de 2011, al igual que el proyectado CT-4 de cuatro plazas de Flight Design, el Alpi Pioneer 400 y el Pipistrel Panthera. El fuselaje del P2010 es de fibra de carbono, las alas son metálicas y la profundiad es monobloque. Tecnam prevé realizar el primer vuelo a finales de este mes, para lo cual debe recibir autorización de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA).
Desde hace unos días se realizan en la zona norte del Aeropuerto de Sabadell las obras para ampliar la superficie de estacionamiento de aviones. Esta actuación se desarrolla entre la zona de hangares y la antigua ubicación de la base de los aviones Air Tractor dedicados a la extención de incendios forestales.
«El día era muy bueno para volar. Hacia sol y el viento era flojo: apenas alcanzaba los tres nudos. Si observé que el aparato venía muy parado…..De repente, “pico” y los vi caer y estrellarse. Y luego el incendio….No sé qué pudo pasar». Este es el relato del accidente que ayer costó la vida a dos hombres a unos veinte kilómetros de la localidad granadina de Orce. Los fallecidos, de 57 7 60 años, volaban a bordo de un ultraligero, cuando la avioneta se precipitó a tierra y estalló en llamas. Los cuerpos quedaron carbonizados. / La información sobre este accidente ocurrido ayer se puede leer en www.ideal.es.
Esta cifra supone, además de una gran fiesta para los spotters catalanes, un crecimiento del 100% respecto una semana habitual del mes de febrero en la Terminal Corporativa, que tiene una superficie de 2.200 m2 y dispone de una plataforma exclusiva para el estacionamiento de aeronaves privadas. Estos vuelos proceden en su mayoría de Estados Unidos y Canadá, así como de países europeos (Francia, Gran Bretaña, Alemania, Suiza, etc.).