Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado 2017 con más de 249,2 millones de pasajeros, lo que supone un 8,2% más que el año anterior, batiendo un récord histórico.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en 2017 un total de 53.402.506 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 5,9% con respecto a 2016 y el mejor registro de la historia del Aeropuerto. También ha sido el mejor año de su historia en lo que se refiere a pasajeros internacionales, con un total de 38.479.159 (+6,7%).
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha cerrado el año 2017 con 47.284.500 pasajeros, un 7,1% más que en 2016, con lo que ha superado su récord histórico que había alcanzado en el año pasado con 44.154.722 pasajeros. El mes de diciembre acabó con 3.193.645, lo que se traduce en un incremento del 6,4% respecto al último mes del año 2016.
El Aeropuerto de Teruel recibe la actividad de una nueva empresa, Singular Aircraft, especializada en la creación de hidroaviones pilotados a distancia. La labor de esta empresa en Teruel se centrará en realizar las pruebas del prototipo con el objetivo de poder lograr la certificación.
ENAIRE, la empresa del Grupo Fomento que gestiona la navegación aérea en España, ha culminado un 2017 histórico, con un total de 2 millones de vuelos, 126.000 vuelos más que en 2016. El crecimiento anual del 6,7% ha sido muy superior al que se ha registrado de media en Europa, que se ha situado en el 4,1%.
El Aeropuerto de Castellón registró en 2017 el paso de 144.221 pasajeros, un 36% más que en 2016, año que lo utilizaron 105.924 pasajeros. El aumento de usuarios comportó un incremento de las operaciones aéreas, 1.603 en total, cuando en 2016 fueron 1.279.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha adjudicado a la empresa Sagital SA Multiservicios Aeroportuarios S.A el servicio de asistencia a personas con movilidad reducida (PMR) por un importe total de 46,69 millones de euros. La licencia tiene un periodo de duración de cuatro años y ofrece la oportunidad de prorrogarla año a año por mutuo acuerdo entre las partes hasta un máximo de dos.
Aena ha sacado a concurso los servicios de seguridad para el conjunto de aeropuertos de su red por un importe total de 370.325.932 millones de euros, de los que más de 359 millones corresponden a 27 aeropuertos con mayor tráfico de pasajeros y cerca de 11 millones a los 20 aeropuertos con menos de 400.000 viajeros.
El aeropuerto de LLeida Alguaire continúa sin levantar cabeza. La compañía israelí Arkia ha informado a Aeroports de Catalunya que cancela «por razones operativas» la decena de vuelos que tenía previsto realizar a partir de próximo mes de enero, procedentes de Tel Aviv, tal y como había realizado en 2015 y 2016.
Aena ha adjudicado por un importe de 90 millones de euros un Acuerdo Marco para el suministro e instalación de equipos automáticos para el control de fronteras – ABC System que lleva a cabo la Policía Nacional en su red de aeropuertos.
Aena podrá adquirir durante los próximos cuatro años hasta un total de 652 equipos atendiendo a las necesidades de los controles de pasaporte de cada aeropuerto, lo que supondrá un refuerzo de los controles de fronteras exteriores en acuerdo y colaboración con Ministerio del Interior y la Dirección General de la Policía.
Aena ha relanzado el servicio gratuito de acceso a Internet en los aeropuertos de la red con una mayor velocidad de descarga. El nuevo servicio de wifi, en el que Aena es el proveedor, ofrece una mayor velocidad que permite el consumo de contenidos multimedia con alta definición, similar a líneas de alta capacidad.
Recientemente, el Observatorio de Tráfico Aéreo del Aeropuerto de Barcelona, ha divulgado su último informe, fechado en noviembre de 2017, en el que se exponen las impresionantes cifras alcanzadas este año. Reproducimos los datos del citado informe en el siguiente texto:
Aena ha informado, durante la reunión de la Comisión de Seguimiento Ambiental del Aeropuerto de Valencia, de la conclusión de actuaciones de insonorización en 445 viviendas cuya ejecución se ha llevado a cabo durante los últimos meses.
Responsables del Aeropuerto de Bruselas agasajaron con chocolate a pasajeros
El Aeropuerto de Bruselas alcanzó el pasado 22 de diciembre la cifra récord de 24 millones de pasajeros en un año. El pasajero número 24 millones recibió una cálida bienvenida por parte del director general del aeropuerto de Bruselas, Arnaud Feist.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.