Aeropuertos

El aeropueto de Castellón, en «causa de disolución» legal

La auditoría de la Cuenta General de la Generalitat Valenciana de 2010 refleja que el  aeropuerto de Castellón, que pertenece a la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana (SPTCV) de la cual la Generalitat es accionista único, se encuentra en situación de «causa de disolución» legal, al disponer de un patrimonio neto que se halla por debajo del 50% del capital social. Además, el aeropuerto tiene un inmovilizado de 129 millones de euros sin asegurar. / Esta información se puede leer en www.hosteltur.com.

Aena pone en servicio 33 coches eléctricos en cuatro aeropuertos

El secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas y el presidente de Aena Aeropuertos, Juan Lema, han presentado hoy en el Aeropuerto de Madrid-Barajas la primera flota de vehículos eléctricos puesta en servicio por Aena Aeropuertos.

Se trata de 33 vehículos (coches y furgonetas) que se destinarán a los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca y Lanzarote y que suponen la mayor flota de coches eléctricos utilizada por un gestor aeroportuario en Europa.

Leer más

El Consejo de Ministros crea la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley por el que se crea la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria como organismo regulador del sector del transporte aéreo en materia de tarifas aeroportuarias. Su objetivo será velar por la objetividad, no discriminación, eficiencia y transparencia de los sistemas de establecimiento y revisión de las tarifas aeroportuarias.

Leer más

Aena reforma la plataforma de estacionamiento de aeronaves del aeropuerto de Asturias

Aena Aeropuertos está remodelando la plataforma de estacionamiento de aeronaves del Aeropuerto de Asturias. Las obras, adjudicadas en 4,6 millones de euros y con un plazo de ejecución de 12 meses, actuarán sobre una superficie de unos 23.000 metros cuadrados. Los trabajos secentran en la renovación del pavimento de la plataforma que está formado por losas de hormigón así como del pavimento rígido de la vía de servicio existente entre el Edificio Terminal y la Plataforma.

Leer más

Regulada la cooperación con las comunidades autónomas en la planificación y construcción de aeródromos

Aeropuerto de Sabadell / Foto: AeroTendencias.com
El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto que regula la cooperación entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la construcción y planificación de las infraestructuras aeroportuarias, y en la certificación y verificación de los aeródromos de uso público y las servidumbres aeronáuticas.

La norma tiene como finalidad asegurar que, en el ejercicio de las competencias autonómicas, se preservan las competencias exclusivas del Estado en relación al control del espacio aéreo, tránsito y transporte aéreo.

Leer más

Tasas aéreas: un dolor de cabeza más para las aerolíneas

Las numerosas tasas que las aerolíneas deben pagar por operar en los aeropuertos de la red de Aena se han convertido en un dolor de cabeza para las compañías, -junto con los costes que provocan los retrasos aéreos y los elevados precios del carburante-, con tarifas cada vez más elevadas y la promesa de reducirlas, que nunca llega a concretarse. / Esta información se puede leer en www.hostetur.com.

La cifra de pasajeros sigue aumentando en la red de Aena Aeropuertos en julio por séptimo mes consecutivo

El número de pasajeros de la red de Aena Aeropuertos siguió aumentando en el mes de julio por séptimo mes consecutivo hasta alcanzar los 22,6 millones, un 6,7% más que en el mismo mes del año anterior. Estas cifras reflejan un considerable incremento de la ocupación de las aeronaves y consolidan la tendencia alcista de que se registra en el presente ejercicio. Destacan los incrementos de pasajeros registrados el pasado mes en los aeropuertos de Sevilla (23,6%), Barcelona-El Prat (21,3%) y Santander (20,1%). En los siete primeros meses de 2011 más de 117 millones de pasajeros utilizaron la red de Aena Aeropuertos, un 7,9% más que entre enero y julio de 2010.

Leer más

Récord histórico del aeropuerto de Barcelona: 3,6 millones de pasajeros en julio

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat registró récord histórico de pasajeros durante el mes de julio con más de 3,6 millones de usuarios. En concreto, fueron 3.607.572 pasajeros, cifra que supera el último récord batido en el mes de agosto de 2007 cuando se alcanzaron los 3.417.128 usuarios. Estos números suponen un aumento del 21,3% con respecto al mismo mes del 2010.

Leer más

La Cámara de Comercio de Barcelona pide estar en el órgano de vigilancia del aeropuerto de Barcelona

A pesar de que las etapas del proceso de concesión han ido cumpliendo escrupulosamente los plazos anunciados, a día de hoy ni Aena Aeropuertos ni el Ministerio de Fomento han explicado todavía cuáles serán las funciones del órgano responsable de la ejecución del contrato de la concesión. Sólo han detallado que esta sociedad de vigilancia y control se creará al último trimestre de este año, que se integrarán “representantes de Aena Aeropuertos, de las Comunidades Autónomas, en su caso de Ayuntamientos y otros agentes económicos y sociales” y que este órgano tendrá que acordar con el concesionario el posicionamiento estratégico del aeropuerto.

Leer más

Aena censa en sus instalaciones 16 tipos de aves y tres mamíferos

Aena Aeropuertos, como entidad líder prestadora de servicios de transporte aéreo, mantiene un compromiso constante de excelencia medioambiental y por ello esta variable se incorpora en todas las etapas de la actividad aeroportuaria. En este marco y de forma anual el Aeropuerto de Asturias realiza un exhaustivo informe de gestión ambiental en el que se analiza, de forma pormenorizada, el desarrollo de los distintos compromisos medioambientales que se desarrollan en el Aeropuerto de Asturias.

Leer más

El Aeropuerto de Málaga instala nuevos dispositivos que agilizan los controles de seguridad

El Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha comenzado a utilizar una nueva tecnología que permitirá a los pasajeros acceder a los controles de seguridad a través de la lectura automática de los códigos de datos enviados a teléfonos móviles por parte de las compañías aéreas que usen este sistema. Para ello, se ha instalado siete dispositivos lectores de códigos en dos dimensiones (2D) en las dos grandes áreas de filtros de seguridad del recinto aeroportuario: cinco de ellos, en los controles de la T3 y los otros dos restantes, en el control de acceso de la T2.

Leer más

La Gomera operó 1.800 vuelos durante su primer año con el sistema AFIS

El Aeropuerto de La Gomera ha operado más de 1.800 vuelos con el Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo (AFIS), sin que se haya producido ningún tipo de incidente, durante su primer año de funcionamiento, desde el 29 de julio de 2010. El servicio AFIS comenzó a implantarse gradualmente en España a lo largo de 2010 en aquellos aeropuertos en los que se justificaba por su baja densidad de tráfico. En La Gomera se operan una media de 4 vuelos al día.

Leer más

Polémica construcción de un rascacielos en Sevilla al margen de la ley

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha decidido que sancionará a la Torre Pelli si en el plazo de dos meses no solicita autorización para la construcción del rascacielos y la instalación de las grúas-torres necesarias para levantarlo, que superarán los 195,5 y los 216 metros de altura, respectivamente. / Esta información se puede leer en www.abcdesevilla.es.