Aeronáutica

Los lectores de «Business Traveller» eligen a Qatar Airways las mejor compañía para vuelos internacionales

Por segundo año consecutivo Qatar Airways ha sido elegida la mejor compañía del mundo para realizar vuelos internacionales, según han dictaminado un grupo de suscriptores de la revista Business Traveller. Los editores de la revista escogieron por sorteo a 8.000 suscriptores de la revista para participar en la encuesta, en la que se preguntó acerca de la mejor compañía aérea, pero también los hoteles y aeropuertos preferidos. En la encuesta no se sugiere ningún nombre al encuestado. Qatar Airways, reconocida por la excepcional calidad de sus servicios, representa los nuevos estándares de servicio de gama alta que las compañías de Oriente Medio han establecido.

Cesión de un radar a la Fuerza Aérea de Argentina

El Consejo de Ministros celebrado el pasado 23 de diciembre aprobó un Acuerdo por el que se autoriza a la ministra de Defensa a la enajenación de un conjunto de Radar EVA-4, que había sido dado de baja por el Ejército del Aire, para su cesión a la Fuerza Aérea Argentina, por un precio simbólico de un euro.

Leer más

Boeing se dispone a reanudar los vuelos de prueba del 787

Boeing ha anunciado que en los próximos días reemprenderá los vuelos de certificación de 787, que fueron interrumpidos hace mes y medio a raíz del incendio eléctrico que sufrió de uno de los seis prototipos en un panel eléctrónico, cuando se disponía a aterrizar en Laredo (Texas: EEUU).

El nuevo material ha sido probado en tierra y ahora falta su validación en vuelo. Se probará entonces el nuevo software informático que se ha instalado en los aviones y que está asociado a la distribución de la potencia eléctrica. Los vuelos podrían reanudarse enero de 2011 y entonces Boeing podría anunciar el nuevo calendario que debe conducir a la probemática certificación de avión. Foto: Boeing

El Sukhoi Superjet 100 completó los ensayos de evacuación de emergencia y despegue abortado

El Sukhoi Superjet 100 completó dos ensayos de vital importancia para la certificación final de la AR IAC, consistentes en pruebas evacuación de emergencia y de despegue abortado con la máxima energía cinética de frenado.

Conforme a los requerimientos de certificación de los ensayos de evacuación de emergencia, el SSJ100 SN95007 tenía 90 segundos para conseguir que 98 voluntarios de diferentes grupos de edades y 5 tripulantes abandonaran la aeronave.

Leer más

España y Alemania refuerzan la cooperación para la seguridad aeronáutica

El Ministerio de Fomento español, a través de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), y el Ministerio Federal de Transportes, Obras Públicas y Urbanismo de Alemania, a través de la Agencia Federal de Aeronáutica Civil, han alcanzado un acuerdo sobre transferencias de responsabilidades con objeto de mejorar la seguridad operacional de la aviación civil en ambos países.
El acuerdo, que ha sido rubricado por la directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea española, Isabel Maestre, y el director de la División de Operaciones de la Agencia Federal de Aeronáutica Civil alemana, Hans-Henning Mühlke, permite conceder a ambos Estados funciones de supervisión y control sobre las aeronaves arrendadas por sus operadores nacionales, pero matriculadas en el otro Estado.

Leer más

Primeros repostajes de prueba del primer A330 MRTT del Reino Unido

El primer Airbus A330 MRTT de la Fuerza Aérea del Reino Unido efectuó el pasado 13 de diciembre sus primeros reabastecimientos en vuelo, tal y como muestra la imagen divulgada por Airbus Military. En 2 horas y 40 minutos de vuelo, y con despegue desde Getafe, el avión realizó una serie de contactos con cazas F-18 españoles. Los reabastecimientos en vuelo se produjeron entre los 8.000 y los 35.000 pies a velocidades entre 180 y 325 nudos.

Qantas identifica la causa del incidente que sufrió su A380 hace un mes

La Australian Transport Safety Bureau (ATSB) afirma haber identificado la causa del grave incidente padecido por un A380 de Qantas cuando el 4 de noviembre sobrevolaba la isla de Batam (Indonesia), que obligó a los pilotos a realizar un aterrizaje de emergencia en difíciles condiciones.

Según la ATSB, se produjo la ruptura por fatiga de una tubería de aceite que alimentaba el motor destruido, entre los compartimentos de alta y media presión. La prematura fatiga posiblemente se debió a un defecto de alineación de un cilindro en el conducto. La ruptura del conducto generó una fuga de aceite, que al inflamarse causó la ruptura de un disco de la turbina.

La ATSB recomienda la inspección minuciosa de los motores y que se inmovilicen inmediatamente los que tengan el defecto detectado. La recomendación afecta a las compañías cuyos A380 están equipados con motores Rolls-Royce Trent 900, es decir, Qantas, Singapore Airlines y Lufthansa. Foto: ATSB

 

Un Rafale cae al mar en Pakistán pero el piloto se salva

Un avión de combate Rafale F3 de la Fuerza Aérea de Francia que realizaba labores de apoyo a los ejércitos desplegados en Afganistán se precipitó al mar el pasado domingo, a unos 100 kilómetros de las costa de Pakistán.

 

El piloto pudo eyectarse y minutos después fue rescatado por un helicóptero medicalizado encargado de la seguridad de las operaciones aéreas. El piloto se encontraba en buen estado de salud, según informó el ministerio de Defensa de Francia. Foto: Ministerio de Defensa de Francia

La Comisión actualiza la lista de la UE de las compañías aéreas objeto de prohibición

La Comisión Europea ha adoptado la decimosexta actualización de la lista de compañías aéreas prohibidas en la Unión Europea. Se han prohibido todas las compañías aéreas con licencia de Afganistán y Mauritania (Mauritania Airways). Esta compañía está participada al 51% por Tunisair y cuenta con dos Boeing 737 y un ART 42-300 y realizaba vuelos entre Nouadhibou y el aeropuerto de Gran Canaria.

 

También se han añadido a la lista una compañía aérea con licencia de Kirguizistán y otra de Gabón, mientras que se han retirado de la misma nueve compañías kazajas y se han modificado las restricciones de funcionamiento impuestas a una compañía de Ghana. Se ha confiado a la Agencia Europea de Seguridad Aérea la realización de misiones de asistencia técnica.

 

Leer más

Boeing inicia cambios en el panel de potencia del 787 y actualiza el software

Boeing está llevando a cabo cambios menores en el panel de distribución de energía del 787 y actualizando el software que administra y protege la distribución de energía en el avión. Estos cambios son resultado de la investigación del incidente que originó un incendio eléctrico a bordo del avión de pruebas ZA002 a principio de mes en Laredo, Texas.

Leer más

El avión español en el Índico ha investigado a más de 2.000 embarcaciones

El destacamento ‘Orión’ del Ejército del Aire desplegado en Yibuti, que participa en la operación Atalanta de la UE contra la piratería, está compuesto desde hoy por un nuevo contingente, tras el relevo llevado a cabo el pasado domingo, en la base francesa del país africano. Se trata del noveno relevo del contingente desde que llegara a zona, en septiembre de 2008.

En un acto presidido por el coronel Mariano Díez Clemente, del Mando Aéreo de Combate, el teniente coronel Guillermo Cavo Muñoz ha tomado posesión como jefe del destacamento de manos del teniente coronel Francisco Baños Castillo.

Leer más

Embraer inicia la construcción de una nueva fábrica en Portugal

Embraer ha iniciado la primera etapa del proyecto de construcción una nueva fábrica en Évora, en la región del Alentejo de Portugal. La industria, que producirá estructuras y componentes en materiales compuestos, tendrá 30.660 metros cuadrados de superficie construida. Está previsto que la obra se complete a finales de 2011 y que  la producción empiece en 2013. Embraer ha encargado a la empresa de construcción portuguesa Ramos Catarino S.A., con sede en Febres, para realizar los trabajos de terraplenado y levantamiento de la infraestructura.

Leer más

El Consejo de Ministros aprueba contratar 25 helicópteros para la lucha contra incendios forestales de los próximos años

El Consejo de Ministros celebrado ayer ha autorizado la contratación, por parte del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, de cinco helicópteros de transporte y catorce helicópteros medios de transporte de brigadas para la lucha contra los incendios forestales (BRIF) en los ejercicios 2011 y 2012, y de otros seis helicópteros bombarderos pesados de 4.500 litros para las próximas anualidades verano-invierno 2011-2013.

Leer más