Aeronáutica

El Destacamento Orión alcanza las 3.000 horas de vuelo en la lucha contra la piratería

Foto: Ministerio de Defensa
El Destacamento del Ejército del Aire en Yibuti, encuadrado en la Operación Atalanta, ha alcanzado las 3.000 horas de vuelo en misiones operativas en apoyo a la lucha contra la piratería en el Océano Indico y Golfo de Adén.

El pasado lunes 26 de septiembre, cuando se encontraba sobrevolando el Cuerno de África, el avión P.3M del Destacamento Orión alcanzó la cifra de las tres mil horas de vuelo.

Leer más

Iberia y Repsol han realizado hoy el primer vuelo con biocombustible

Iberia y Repsol han llevado a cabo hoy el primer vuelo español propulsado por biocombustible. La ruta seleccionada para realizarlo ha sido el Puente Aéreo y el avión, un Airbus A320 de Iberia, ha recorrido con éxito el trayecto entre Madrid y Barcelona. Durante el vuelo se han consumido unos 2.600 kilos de una mezcla de biocombustible de camelina y carburante JET A-1 convencional, que han permitido un ahorro de cerca de 1.500 kilos de emisiones de CO2.

Leer más

Vuelve a volar la Bücker EC-DAU de la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya

La Bücker EC-DAU de FPAC ha experimentado una profunda reconstrucción
El pasado sábado por la tarde se presentó en el hangar de la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya, ubicado en el aeropuerto de Sabadell, la Bücker Jungmann EC-DAU de la entidad a los patrocinadores de ésta, tras haber sido reconstruida en su totalidad durante los últimos años.

El históricvo biplano sufrió daños en el tren de aterrizaje en 2006 y desde entonces no ha vuelto a vlar ya que se decidió acometer una reconstrucción integral del aparato.

Leer más

Riesgo de colisión entre un B777 y un A330 cerca de Hong-Kong

Un situación de elevado riesgo se vivió el pasado 18 de septiembre a unos 70 kilómetros del aeropuerto cuando se aproximaban un Boeing 777 de Cathay Pacific y un A300 de Dragonair (la filial de bajo coste de Cathay). Según han revelado divesos medios de comunicación, el piloto del B777 comunicó a la torre de control que sólo tenía combustible para 10 minutos de vuelo, motivo por el cual la tripulación de A330 se ofreció a que aterrizase primero.

Leer más

Boeing 787: avión de tamaño medio para rutas de largo radio

Foto: Boeing
Respondiendo a las preferencias de las compañías aéreas de todo el mundo Boeing Commercial Airplanes ha centrado sus esfuerzos de desarrollo de un nuevo avión en el Boeing 787 Dreamliner, un avión súper-eficiente. Un equipo internacional de compañías aeroespaciales líderes ha desarrollando el avión desde Everett, cerca de Seattle, Washington.

La entrega ayer de la primera unidad se produce con tres años de retraso, pero con clara ventaja sobre el Airbus A350, del que ahora se empiezan a construir las piezas.

Leer más

Boeing entregó el primer 787 Dreamliner a ANA

Foto: Boeing
Boeing celebró ayer la entrega del primer 787 Dreamliner a su cliente de lanzamiento ANA en una ceremonia en la fábrica donde el avión es ensamblado. Más de 500 empleados del programa 787 caminaron junto al nuevo avión en un acto simbólico para hacer la entrega a los ejecutivos de ANA. Miles de personas se congregaron para presenciar la ceremonia.

«Hoy celebramos un hito sin precedentes en la historia de la aviación» dijo Jim McNerney, Presidente y CEO Boeing.  «El 787 Dreamliner es el avión más innovador desde que el Boeing 707 nos adentrara hace 50 años en la era de los jets de pasajeros. Quiero dar las gracias a ANA y a todos los empleados de Boeing y de nuestro socios, por el talento, la tecnología y el trabajo en equipo que han hecho posible este innovador avión».

Leer más

El Dreamliner entra en servicio

El sueño se hizo realidad en la catedral de la aviación, con la entrega a All Nippon Airlines de las llaves del primer B787 Dreamliner. La puesta en servicio del nuevo avión de doble pasillo de Boeing, hecho con materiales compuestos, llega con más de tres años de retraso y turbulencias. Pero es ahora cuando empieza el desafío para la gigantesca máquina de producción en Everett. / Esta información se puede leer en www.elpais.com.

CASSIDIAN garantiza la seguridad aérea de todas las aeronaves militares alemanas

Cassidian, la división de defensa y seguridad de EADS, ha cumplido con éxito la modernización del equipamiento de identificación de todas las aeronaves militares alemanas. Como colofón de un programa de modernización plurianual, la empresa ha entregado la última remesa de su transpondedor STR 2000 a la Oficina Federal de Técnica Militar y Adquisiciones (BWB). En total, Cassidian ha entregado más de 650 transpondedores desde el año 2002.

Leer más

Lecciones pendientes sobre leasing de UAV en Afganistán

Las circunstancias del conflicto de Afganistán han convertido en protagonistas a sistemas como los vehículos protegidos a pruebas de minas (MRAP) y las aeronaves sin piloto (UAV). Actualmente es raro el país con fuerzas de cierta entidad desplegadas en Afganistán que no haya lanzado un programa para la puesta en servicio de al menos uno de los dos tipos de sistemas. / Esta información se puede leer en www.revistatenea.es.

Le F-22 Raptor revole après 4 mois d’immobilisation

Photo: Lockheed Martin
L’arrivée à quelques heures d’intervalle de ces deux «news» sur le F-22 est un drôle de hasard. L’US Air Force annonce aujourd’hui que le F-22 revole après plus de quatre mois d’immobilisation suite à un problème technique. De son coté, Lockheed Martin, a publié hier une photo du 191e exemplaire produit , qui est également le 184e exemplaire de série et le dernier du dernier lot de production complet commandé par le Pentagone. / Publié par www.air-cosmos.com.

El A400M supera las pruebas de abortar despegue en máxima configuración y las de evacuación

Foto: Airbus Military
El avión de transporte de nueva generación Airbus Military A400M ha superado una serie de pruebas clave para completar el proceso de certificación de tipo civil y militar. El pasado 17 de septiembre el avión (Grizzly 1) realizó con éxito la prueba de abortar el despegue a la velocidad máxima y cuando el avión se encuentra.

También se han efectuado los tests de evacuación de emergencia, para demostrar que la aeronave puede ser evacuada en un momento determinado cuando se carga con las tropas o pasajeros civiles en varias configuraciones.

La prueba de abortar el despegue en la máxima configuración de las prestaciones del avión es una de los más duros del programa de certificación, y entraña riesgo de daños en la aeronave.

Leer más

El Aero Club Barcelona – Sabadell formará pilotos profesionales de avión

Aviones Cessna 172 del Aero Club
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha aprobado que el Aero Club Barcelona-Sabadell imparta el curso modular de Comercial Pilot Licence (CPL) y el integrado de Air Transport Pilot Licence (ATPL), con lo cual su escuela FTO (E-020) se sitúa a partir de este otoño en primera línea de la formación de pilotos en nuestro país.

Los cursos comenzarán el próximo 17 de octubre y, para facilitar información sobre los mismos a los interesados, el Aero Club ha organizado una Jornada de Puertas de Abiertas el próximo sábado 1 de octubre, para presentar los cursos y mostrar los aviones a los interesados. Los responsables  de la entidad y sus instructores ofrecerán dos sesiones divulgativas, una a las 12 horas y otras a las 18 horas.

Leer más

Medvedev adopta medidas para cortar la racha de accidentes en Rusia

Los excesivamene frecuentes accidente aéreos que suceden en Rusia han comportado que el presidente ruso Medvedev adopte medidas radicales con las que cortar en seco la racha de siniestros. El último ocurrió hace una semana cuando un Yak-42 fue incapaz de ganar altura y se estrelló tras el despegue, causando la muerte a 43 personas, en su mayoría miembros de un iportante equipo de hockey sobre hielo. Una prueba de lo obsoleta que es una parte de la flota de aviones rusos, lo aporta el dato de que el avión siniestrado se puso en servicio en 1993 y el próximo 1 de octubre finalizaba su certificado de explotación.

Leer más

Salvamento Marítimo destina un bimotor al aeropuerto de Girona

El secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, presentó el pasado viernes en el aeropuerto de Girona el avión ligero “Serviola Uno” de vigilancia y rescate, modelo Beechcraft Baron B-55, que opera en el mediterráneo norte. Este avión, incorporado por el Ministerio de Fomento, posee una doble función: desempeñar labores de salvamento y búsqueda de náufragos,y servir de herramienta en la prevención y lucha contra la contaminación marina.

Leer más