
Desde hace varios meses Boeing está incrementado el número de aviones que entrega. En el primer trimestre de 2025 salieron de sus fábricas 130 aparatos, 47 más que en el mismo periodo de 2024.
Desde hace varios meses Boeing está incrementado el número de aviones que entrega. En el primer trimestre de 2025 salieron de sus fábricas 130 aparatos, 47 más que en el mismo periodo de 2024.
El fabricante brasileño entregó 206 aviones en 2024, de los que 75 (36,4%) llegaron a sus compradores durante el cuatro trimestre del año. Estas cifras reflejan un incremento de la actividad en relación con 2023 ya que entonces se entregaron 181 aviones.
Embraer entregó un total de 17 aviones en el segundo trimestre de 2020, de los cuales cuatro eran aviones comerciales y 13 aviones ejecutivos (nueve ligeros y cuatro grandes). Al 30 de junio, la cartera de pedidos en firme de fabricante brasileño estaba valorada 15.400 millones de dólares.
El pasado mes de junio Airbus entregó 36 aviones, una cifra claramente inferior a la años anteriores, pero superior al mes de mayo, cuando entregó 24 y abril, con solo 14 entregas. El desglose es el siguiente: un A220-300 a Air Canada y 31 aviones de la familia A320neo, incluido el primer A320neo a China Express y el primer A321neo a VivaAerobús.
Airbus Defence and Space está a punto de reanudar las entregas del Airbus A400M, tras el levantamiento ayer por parte del regulador español, la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), de todas las restricciones de vuelo que implicaban los aparatos en producción.
El Grupo Airbus ha recibido durante el primer trimestre de este año pedidos por valor de 21.000 millones de euros, una cifra similar a la del mismo periodo de 2014. El valor total de la cartera de pedidos se situó en los 955.000 millones de euros a 31 de marzo de 2015.
La Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA, General Aviation Manufacturers Association) presentó ayer las cifras relativas a la facturación y a la entrega de aeronaves del año 2014 en todo el mundo, en el marco de la conferencia de prensa anual sobre el estado de la industria celebrada en el museo Newseum de Washington.
Boeing ha informado hoy que estableció en 2014 por segundo año consecutivo un récord de entregas al totalizar 723 aviones salidos de sus líneas de ensamblaje. Además, recogió 1.432 pedidos netos valorados en 232.000 millones de dólares, lo cual es un nuevo récord, mejor que el obtenido en 2007.
En 2012 ATR registró su mayor volumen de ventas, que ascendió a 1.440 millones de dólares. El fabricante de aviones turbohélice también alcanzó un nivel récord anual de entregas con 64 aviones, un 18% más que en 2011. A estos resultados se suma la venta en 2012 de 115 aviones (74 pedidos en firme y opciones por 41 aparatos), lo que permite ATR mantener la mayor cartera de pedidos de todos los fabricantes de aviones regionales de hasta 90 plazas.
n 2011, Eurocopter generó una facturación anual récord gracias a la instauración de una estrategia de inversión a largo plazo para favorecer la innovación y mantener su gama de helicópteros en primera línea del mercado, así como para aumentar su huella internacional, desarrollar sus actividades de servicios y optimizar su funcionamiento interno. Entregó 503 helicópteros en 2011, así como la ampliación de sus actividades de soporte y servicios, generaron una facturación de 5.400 millones de euros, lo cual representa un crecimiento del 12,5% en comparación con el año anterior.