
Desde hace varios meses Boeing está incrementado el número de aviones que entrega. En el primer trimestre de 2025 salieron de sus fábricas 130 aparatos, 47 más que en el mismo periodo de 2024.
Desde hace varios meses Boeing está incrementado el número de aviones que entrega. En el primer trimestre de 2025 salieron de sus fábricas 130 aparatos, 47 más que en el mismo periodo de 2024.
La agencia Bloomberg informó ayer que China ha ordenado a las aerolíneas del país que detengan la recepción de los aviones Boeing que tienen pendiente de recibir, así como el suministro de piezas de recambio. Esta medida es una nueva represalia de China a la guerra comercial de aumento de aranceles iniciada por la administración Trump.
Boeing pronostica que la flota de aviones comerciales de la India y el sur de Asia se cuadruplicará en los próximos 20 años, basándose en el crecimiento sostenido de la flota durante la última década. El crecimiento continuo será impulsado por una mayor demanda y un aumento en el tráfico aéreo de la región, que crecerá más del 7% anual.
Boeing informó ayer de los resultados económicos registrados en 2024, confirmando que ha tenido fuertes pérdidas tanto en el cuarto trimestre de 2024 como durante todo el año. En concreto, contabiliza 11.830 millones de pérdidas, de los que 3.923 se produjeron durante el último trimestre del año.
Boeing está ofreciendo nuevas tecnologías y mejoras de rendimiento al Comando de Operaciones Especiales de EE. UU. (SOCOM) con el helicóptero Chinook Bloque II. El equipo de Filadelfia de Boeing entregó recientemente el primer Chinook MH-47G Block II a SOCOM.
Boeing informa que DHL Express le ha encargado cuatro Boeing 767-300 reconvertidos a cargueros (Boeing Converted Freighters BCF) como parte de los esfuerzos de la compañía de logística de ampliar su flota con que nuevos cargueros que atiendan la creciente demanda del transporte de mercancías.
Boeing presentó el pasado 25 de junio un nuevo laboratorio de gestión del tráfico aéreo tripulado y no tripulado en el Centro de Investigación Aeroportada de Rozas, ubicado en el municipio de Castro de Rei (Lugo).
After 3 flight test airplanes ✈️✈️✈️ flew about 900 hours, @FAANews certified our super-efficient 787-10 #Dreamliner as👌and ready for passengers! Read more: https://t.co/p1mboZwedU pic.twitter.com/6uXh10r0Fx
— Boeing Airplanes (@BoeingAirplanes) 22 de enero de 2018
La Autoridad Federal de Aviación (FAA) estadounidense ha otorgado a Boeing el certificado de tipo complementario (amended type certificate; ATC) del Boeing 787-10 Dreamliner, lo cual abre la etapa de comercialización del avión. El fabricante anuncia la primeras entrega el primer semestre de este año.
Boeing, el principal proveedor de aviones comerciales de China, considera que el gigante asiático necesitará durante los próximos 20 años un total de 7.240 aviones nuevos. El dato figura en el informe anual sobre el mercado de China que publicada cadaaño el fabricane y que ayer dio a conocer en Beijing. Boeing corrije al alza (un +6,3%) su previsión de 2016
Boeing ha reforzado su posición de mercado con importantes anuncios y pedidos valorados en miles de millones de dólares, además de compromisos de compra de aviones comerciales y servicios, tanto comerciales como de defensa, en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París 2017, celebrada del 19 al 25 de este mes en el aeropuerto de Le Bourget.
Boeing ha anunciado hoy en la primera jornada del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio, en Le Bourget, París, el lanzamiento de un nuevo avión, para el que ya asegura tener 240 pedidos de unos 10 clientes. Se trata del Boeing 737 MAX 10, diseñado para competir con el A321.
El Centro Europeo de Investigación y Tecnología de Boeing en Madrid (Boeing Research & Technology Europe, BR&T-Europe) cumple este mes su 15º aniversario. Desde su creación, el centro ha aportado con éxito ideas innovadoras generadas en Europa para cubrir las necesidades tecnológicas clave de los clientes de Boeing en todo el mundo.