
Para acompasar la fuerte demanda de aviones Airbus A320, el fabricante europeo ha decidido incrementar la producción de aviones de pasillo único hasta las 60 unidades al mes, objetivo que espera conseguir a mediados de 2019.
Yao Yixian, director General Adjunto de Sino-German Ecopark, y Wolfgang Schoder, consejero delegado de Airbus Helicopters en Alemania, firmaron ayer en Hefei, Provincia de Anhui (China), una carta de intención con vistas a establecer una cadena de montaje final del helicóptero H135 en China.
China Aviation Supplies Holding Company (CAS) ha firmado un Acuerdo de Condiciones Generales (GTA) con Airbus para la adquisición de aviones de 30 Airbus A330 y 100 A320. El GTA lo firmaron en Beijing Li Hai, presidente y consejero delegado de CAS, y Fabrice Brégier, presidente y CEO de Airbus, en presencia del primer ministro chino, Li Keqiang, y la canciller alemana, Angela Merkel.
Airbus ha seleccionado la idea de tres jóvenes ingenieros, dos de ellos de la Universidad Politécnica de Madrid, para un completo programa de soporte con el que convertirla en un producto de alto valor añadido para la industria.
Airbus Defence and Space seguirá con su plan de prejubilaciones y de bajas incentivadas en España. Eso sí, por ahora descarta “despidos duros”, según destaca a El Confidencial un alto directivo de la multinacional europea. / Esta noticia se puede leer en www.elconfidencial.com.
Ayer se inauguró en Mobile (Alabama; EEUU) la nueva fábrica de Airbus, en la que se ensamblarán los aviones A319, A320 y A321. Por ahora ya cuenta con 250 personas en la industria, en la que se ha comenzado a ensamblar el primer avión.
Tres de ellas son españolas
Airbus Group ha firmado acuerdos de colaboración con siete universidades europeas líderes en aeronáutica e ingeniería para garantizar que los estudiantes se gradúan con las habilidades más demandadas por la industria en el futuro para hacer frente a los retos que derivan de un entorno cada vez más complejo y competitivo.
Antonio Rueda ha sido nombrado director de la planta de Airbus en Puerto Real, Cádiz, con efecto 1 de junio de 2015, convirtiéndose así en responsable de todas las actividades de Airbus en la planta.
Hasta la fecha se responsabilizaba, dentro del área de programas, del desarrollo de los componentes del fuselaje posterior del nuevo avión A350 XWB-1000 en la planta de Airbus en Getafe, Madrid.
Airbus Group establecerá un fondo de capital semilla (venture capital) bajo la denominación de Airbus Group Ventures y un centro de tecnología e innovación empresarial en Silicon Valley (California; EEUU).
La alta dirección de Airbus Group oficializó ayer el inicio de las obras de construcción del que será el principal campus de la Leadership University en presencia de Jean-Luc Moudenc, alcalde de Toulouse, y de Bernard Keller, alcalde de Blagnac.
Avianca ha transformado en pedido en firme el anuncio que hizo en febrero, referido a la compra de 100 aviones de la familia A320neo, que es el pedido más importante de la historia de la aviación en América Latina.
El contrato abarca aviones A319neo, A320neo y A321neo, lo cul permitirá a Avianca tener una de las flotas más jóvenes de la región, que parte de las nuevas adquisiciones sustituirán a los aparatos más antiguos de los hubs de Bogotá, Lima y San Salvador.
Fundada en Colombia en 1919, Avianca fue la primera aerolínea en las Américas, y es la segunda aerolínea más antigua del mundo. La asociación Airbus-Avianca tuvo un punto de inflexión en 1998, cuando TACA (ahora integrada en Avianca), LAN y TAM firmaron un pedido de 90 aviones de pasillo único.
Hasta la fecha, el grupo de aerolíneas Avianca ha encargado casi 300 aviones, incluyendo 276 de la familia A320 (entre ellos, 133 A320neo) y 15 de la familia A330.