Air Canada sigue elevando la experiencia de viaje en cabina Economy al ofrecer cerveza, vino y aperitivos exclusivos de origen canadiense, ahora disponibles para los pasajeros en todos los vuelos, incluyendo los que conectan con México y el Caribe.
Air Canada
Air Canada volará el próximo verano la ruta Toronto-Palma con su primer A321 XLR
Air Canada anunció recientemente que el verano de 2026 pondrá en marcha la ruta Montréal-Palma de Mallorca, que será su primera nueva conexión operada por un avión Airbus A321 XLR. La entrega de esta flota comenzará en el primer trimestre de 2026, y en junio próximo, Air Canada inaugurará el servicio de esta ruta con este nuevo avión.
Air Canada estrenará la cabina Airspace del A220

El Airbus A220 se une a la familia de cabinas Airspace y despegará por primera vez con Air Canada, su cliente de lanzamiento. La nueva cabina del A220 incorporará la suite completa Airspace, incluyendo los nuevos compartimentos Airspace XL, cuyas entregas comenzarán a principios de 2026.
Air Canada hara tres vuelos semanales entre Barcelona y Toronto a partir de noviembre
Air Canada despedirá a dos empleados filmados por un pasajero cuando maltrataban los equipajes
La compañía Air Canadá ha suspendido de empleo a dos trabajadores de la empresa que fueron filmados por un pasajeros cuando uno de ellos arrojaba desde una escalera al suelo varios equipajes.
Boeing y Air Canada cierran un pedido de 61 unidades del 737 MAX

Boeing y Air Canada han cerrado un pedido de 61 aviones 737 MAX para dar comienzo al plan de renovación de la flota de pasillo único de la aerolínea. El pedido, valorado en 6.500 millones de dólares a precios de catálogo, se compone de 33 unidades del 737 MAX 8 y 28 del 737 MAX 9, así como de 18 opciones y 30 derechos de compra de otros 737 MAX.
Air Canada firma con Boeing un acuerdo para comprar 61 B737 que sustituirán a sus Airbus

Air Canada ha desvelado su plan de renovación de la flota de aviones de fuselaje estrecho, formada por aviones Airbus. La compañía ha anuniado que comprará 61 aviones Boeing, de los que 33 son del modelo 737 MAX 8 y 28 del 737 MAX9. Si se añaden las opciones de compra el volumen de la operación es de 109 aparatos.
Cierra la empresa de mantenimiento canadiense Aveos y deja en la calle a 2.400 trabajadores
Ayer domingo la empresa canadiense Aveos, dedicada casi en exclusiva al mantenimiento de los aviones de Air Canada, anunció el cierre de sus tres factorías, situadas, en Vancouver, Winnipeg y Montreal. En esta última ciudad trabajan 1.800 mecánicos de los 2.400 con que cuenta la industria. Aveos se dedica al mantenimiento de las células de los aviones de Air Canada, los motores y los componentes. Al parecer, la empresa se ha acogido a la ley que regula el funcionamienrto de las empresas como un medio de protegerse ante las demandas de los acreedores, en lo que parece ser la variante canadiense del concurso de acreedores en España.
La Comisión Europea impone una multa de 799 millones a 11 compañías por participar en un cartel para fijar los precios
La Comisión Europea ha impuesto una multa de un total de 799.445.000 euros a 11 compañías aéreas de carga por establecer un cartel a nivel mundial que afectó a los servicios de transporte en el Espacio Económico Europeo (EEE). Entre las once aerolíneas multadas se encuentran varias compañías conocidas: Air Canada, Air France-KLM, British Airways, Cathay-Pacific, Cargolux, Japan Airlines, LAN Chile, Martinair, SAS, Singapore Airlines y Qantas. Según un comunicado de la Comisión Europea divulgado esta tarde, las compañías coordinaron su política en relación con los recargos por combustible y seguridad sin descuentos durante un período de seis años. Lufthansa (y su filial suiza) han sido eximidas totalmente de la multa conforme al programa de clemencia de la Comisión, ya que Lufthansa fue la primera empresa en proporcionar información sobre el cartel.
El aeropuerto de Puerto Príncipe se dispone a reanudar los vuelos comerciales
El aeropuerto de Puerto Príncipe está previsto que los próximos días reinicie los vuelos comerciales, que quedaron suspendidos desde el 12 de enero, después de que Haití sufriese un terrible terremoto. American Airlines, Air Canada, Air France y Air Caraïbes han anunciado que pronto reanudarán los vuelos, a la vez que el horario de los controladores civiles se ampliará hasta las 22 horas a partir del día 19 de febrero.
El aeropuerto ha estado bajo control de Estados Unidos desde pocos días después del siniestro, a fin de asegurar la llegada de los vuelos con ayuda humanitaria.
Desde que ocurrió el terremoto los medios aéreos de todo tipo han sido claves para hacer llegar al ayuda a lo lugares donde estaban los afectados, así como evacuar heridos. La operatividad de los pequeños aviones ha permitido algunos aterrizajes en carreteras, para hacer llegar a la ayuda con mayor rapidez, tal y como muestra la imagen.
Edición: José Fernández / Foto: Tradewind Aviation.