Con motivo del Mobile World Congress 2011, que se celebrará en Barcelona del 14 al 17 de febrero, el Aeropuerto de Barcelona tiene previstas hasta el momento, entre los días 11 y 19 de febrero, 148 operaciones de aviación privada, 73 de llegada y 75 de salida.
Esta cifra supone un crecimiento del 100% respecto una semana habitual del mes de febrero en la Terminal Corporativa, que tiene una superficie de 2.200 m2 y dispone de una plataforma exclusiva para el estacionamiento de aeronaves privadas. Cabe tener en cuenta que debido al tipo de aviación, los vuelos previstos se pueden incrementar a lo largo de la semana.
El tráfico intercontinental del Aeropuerto de Barcelona ha tenido tasas de crecimiento mensuales superiores al 20% durante el 2010, principalmente por la incorporación de nuevas compañías.
Spanair siguió afianzándose en 2010 como la primera aerolínea de red que opera en el aeropuerto de Barcelona y en su objetivo de convertir el Prat en un hub de interconexión de vuelos. Durante el año pasado, Spanair transportó en Barcelona un total de 3.980.408 pasajeros en vuelos regulares lo que representa un incremento del 11,6% respecto a 2009. Estos datos convierten a Spanair en la aerolínea que más creció en número de pasajeros de entre las 10 primeras que operan en las instalaciones de la capital catalana.
El 73% de los usuarios del Aeropuerto de Barcelona califica los servicios ofrecidos por la instalación como buenos, mientras que un 16% valora que son muy buenos. El servicio mejor valorado es el de asistencia a personas con movilidad reducida ya que el 89% de dichos usuarios cree que es bueno o muy bueno.
El nuevo hangar de mantenimiento de Iberia en Barcelona, que la compañía inauguró el pasado 18 de octubre, será el escenario de la ceremonia de despedida a Benedicto XVI, que se celebrará el próximo 7 de noviembre.
Con el inicio de la nueva temporada de invierno 2010 el domingo 31 de octubre, el Aeropuerto de Barcelona estrena nuevas rutas intercontinentales. Es el caso de Spanair que unirá Barcelona con Bamako, una vez por semana a partir de febrero, con Trípoli tres veces por semana, siendo la primera vez que se operan a ambos destinos desde el aeropuerto.
El Aeropuerto de Barcelona registró el mes de septiembre 2.837.287 pasajeros, una cifra que supone un crecimiento del 12,9% respecto al mismo mes del año pasado.
El aeropuerto de Barcelona ha vivido hoy un día histórico al recibir la primera llegada de un Airbus A380. Se trata del avión de Lufthansa matrícula D-AIMC, que ha realizado este fin de semana una visita promocional a España.
El Aeropuerto de Barcelona superó en el mes de agosto los 3 millones de pasajeros, tras dos años sin alcanzar dicha cifra. En concreto registró un crecimiento de pasajeros del 5,4% con un total de 3.043.473 usuarios. En el acumulado de 2010 las instalaciones de El Prat han recibido 19.176.970 viajeros, lo que supone un aumento del 3,1% respecto al mismo periodo del año anterior y que reafirma la tendencia al alza del aeródromo. Así, el Aeropuerto de Barcelona ya acumula diez meses consecutivos de crecimiento, exceptuando el mes de abril y debido a la afectación de la nube de ceniza provocada por el volcán islandés.
La aerolínea de bajo coste Ryanair ha empezado hoy a operar desde el aeropuerto de Barcelona, ante la inquietud de los empresarios turísticos de Girona, Reus – Tarragona, que temen que a corto plazo la compañía empiece a reducir los vuelos desde los dos aeropuertos catalanes en los que opera desde hace años. El primer avión despegó de Barcelona a las 6 horas y 25 minutos y se dirigió a Palma de Mallorca.