Air New Zealand propondrá en sus vuelos un vídeo para ayudar a dormirse
Según informan diversos medios digitales Air New Zealand propondrá a partir del próximo enero a sus pasajeros este vídeo para ayudarles a dormir durante el vuelo.
Con motivo del Proyecto de Ley para declarar Parque Nacional las Cumbres de la Sierra de Guadarrama, desde la Asociación Española de Pilotos de Aeronaves Ligeras (AEPAL) se han realizado gestiones para que se permita que los silenciosos planeadores, parapente y ala delta puedan continuar sobrevolando el citado paraje.
Iberia y los representantes de los trabajadores de tierra y TCP, el 93% de la plantilla, han alcanzado hoy un acuerdo en la sede del SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) para la negociación del Plan de Transformación y futuro de la compañía.
Como viene siendo habitual desde hace décadas, el Aero Club Barcelona – Sabadell organizó el pasado domingo una serie de actividades aeronáuticas para celebrar la festividad de la Virgen de Loreto, patrona de la Aviación.
El 18 de diciembre se inaugura, de forma oficial, una nueva estación de seguimiento de satélites en Malargüe (Argentina), lo cual marca la finalización del trío de estaciones de espacio lejano de la Agencia Espacial Europea (ESA), confirmando la posición de la ESA como una de las organizaciones espaciales del mundo más avanzadas tecnológicamente.
Boeing y Turkish Airlines han cerrado un pedido en firme de 15 unidades del modelo 777-300ER por valor de 4.700 millones de dólares a precio de catálogo. El acuerdo, que se anunció por primera vez el pasado mes de octubre como un compromiso de compra, también incluye opciones para otros cinco 777-300ER. Se trata del mayor pedido por valor económico realizado por Turkish Airlines en su historia.
Starflyer, aerolínea japonesa de rápido crecimiento basada en la creación de valor, recibió hoy su primer avión comprado directamente, un Airbus A320, en la ceremonia de entrega celebrada en Toulouse, Francia.
El fallecimiento de la percebeira de Oia en un incidente en el que el helicóptero Pesca 1 tardó alrededor de 40 minutos en acudir ha desencadenado una oleada de indignación./ Esta información, publicada ayer, se puede leer en www.lavozdegalicia.es.
Para comprender mejor lo que ha sucedido, recomendamos la lectura del artículo titulado «¿Con qué creen que están jugando?», publicado el jueves 13 en el blog «Vigías» de La Voz de Galicia.
Cuando el próximo 19 de diciembre la próxima tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) despegue a bordo de un lanzador Soyuz camino de la ISS, llevará en su equipaje una «nariz detectora» electrónica que ha sido desarrollada por Astrium, la compañía europea líder del sector espacial.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha efectuado esta pasada madrugada un simulacro para poner a prueba los efectivos del plan de actuación frente a contingencias invernales de hielo y nieve, más conocido como Plan Invierno. En el simulacro, se han activado las comunicaciones entre los agentes implicados y se han testado vehículos como el que comprueba la temperatura de la pista, para ver si esta puede llegar a helarse.
De acuerdo con el calendario previsto, el cuarto satélite Skynet 5 construido por Astrium está listo para su lanzamiento el 19 de diciembre desde Kourou, en Guayana Francesa, a bordo de un lanzador Ariane 5. Astrium es contratista principal del programa de comunicaciones militares vía satélite Skynet 5, que prestará servicios de comunicaciones para el Ministerio de Defensa del Reino Unido hasta, al menos, 2022.
El Centro de Estudios Superiores de la Aviación (CESDA), ubicado en el aeropuerto de Reus y adscrito a la Universidad Rovira i Virgili (URV), ha puesto en marcha un proyecto orientado a la implantación de tabletas en cabina durante la instrucción de vuelo, en colaboración con el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC).
Las condiciones laborales de los pilotos en Estados Unidos son a menudo precarias: escasa remuneración, grandes desplazamientos y pocas horas de descanso. / Esta ineresante noticia se puede leer en www.lavanguardia.com.
La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos busca adquirir 14 nuevos vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) modelo Predator, conocidos también como drones, para vigilar la frontera con México, con lo que aumentará la flotilla que ya utiliza en la zona con ese tipo de equipos. / Esta noticia se puede leer en www.infodefensa.com.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en el Aeropuerto del Prat a una mujer que llevaba implantadas dos prótesis mamarias de cocaína. La arrestada presentaba dos heridas incisas abiertas en la parte inferior de cada uno de los senos. Pretendía de esta forma introducir en España más de un kilogramo del estupefaciente como pasajera de un vuelo procedente de Bogotá (Colombia).