Iberia compra Air Europa por 500 millones de euros

Globalia, matriz de Air Europa, e International Airlines Group (IAG) han llegado a un acuerdo para la venta de la división aérea Air Europa.
Globalia, matriz de Air Europa, e International Airlines Group (IAG) han llegado a un acuerdo para la venta de la división aérea Air Europa.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) denuncia que la externalización de vuelos de Air Europa a Air Europa Express impactará en la progresión profesional de los pilotos, poniendo en peligro los puestos de trabajo del colectivo.
Desde el 23 de febrero, ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, ha implantando el proyecto Ambar de re-estructuración de espacio aéreo asociado al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Vueling hace historia entre las compañías low-cost europeas. Recientemente se ha hecho efectivo el acuerdo entre la aerolínea y WheelTug, empresa encargada de ofrecer soluciones alternativas y eléctricas de propulsión de aeronaves. Así pues, Vueling se convierte en la primera aerolínea del continente en apostar por esta manera de reducir ruido y contaminación.
El plan anunciado hoy forma parte de la estrategia de ITP Aero para reforzar su liderazgo como empresa independiente en el mercado aeronáutico mundial, incrementando sus capacidades de producción, su huella industrial global y sus capacidades de desarrollo de tecnología propia para liderar el cambio hacia un sector aeronáutico sostenible.
Emirates ha iniciado la construcción de unas avanzadas instalaciones de formación que albergarán seis áreas de simuladores de vuelo completo (FFS) para sus futuros aviones Airbus A350 y Boeing 777X. La inauguración de las nuevas instalaciones, de 5.900 metros cuadrados, está prevista para marzo de 2024.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas está llevando a cabo un plan de remodelación y ampliación de sus aseos con el objetivo de mejorar las instalaciones y con ello el servicio que ofrece a sus pasajeros y usuarios.
Embraer entregó 159 aviones en 2022, de los que 80 llegaron a sus dueños durante el cuarto trimestre. Del total, 57 fueron aviones de pasajeros y 102 jets ejecutivos. Embraer aumentó el número de aviones entregados en un 12,7% en comparación con 2021, cuando solo entregó 130. A 31 de diciembre, la cartera de pedidos en firme alcanzó un valor de 17.500 millones de dólares.
Sabadell albergará la sede central de la compañía puntera de fabricación y lanzamiento de nanosatélites Celestia Aerospace. La novedad de la compañía es el servicio llave en mano, que incluye todas las fases del desarrollo, lanzamiento y gestión en órbita de un nanosatélite.
Comunicado de Airbus sobre los resultados conseguidos en 2022. Destaca el beneficio neto de 4.247 millones de euros (página 7 del comunicado).
Air India, una compañía de Tata Group, ha anunciado su compromiso de adquirir 250 aviones de Airbus para impulsar sus operaciones nacionales e internacionales. El compromiso consta de 140 A320neo y 70 A321neo, así como 34 aviones A350-100 y seis A350-900 que marcarán una nueva era en el país.
Babcock España, el operador líder en servicios aéreos de emergencias en España, continuará a cargo del transporte sanitario aéreo de Castilla-La Mancha durante los próximos cuatro años. La compañía revalida así el acuerdo que mantiene con el Sescam y por el que lleva prestando sus servicios desde su creación.
Icono de la aviación regional y precursor de la moderna industria aeronáutica brasileña, el Embraer EMB 110 Bandeirante cumplió 50 años de su entrada en servicio el pasado 9 de febrero de 1973. Ese día se entregó a la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) el primer avión, en una ceremonia realizada en la fábrica de Embraer en São José dos Campos.