El Aeropuerto de Barcelona-El Prat cierra enero con un 4,9% más de pasajeros

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha iniciado el año con un crecimientodel 4,9% de usuarios durante el mes de enero, superando los dos millones, en concreto, 2.203.277.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha iniciado el año con un crecimientodel 4,9% de usuarios durante el mes de enero, superando los dos millones, en concreto, 2.203.277.
Después de más de 14 años negociando exportar el caza Rafale diseñado y producido por Dassault Aviation, el fabricante por fin ha conseguido vender 24 aviones a la Fuerza Aérea de Egipto.
La aplicación de los vehículos no tripulados a la elaboración de cartografía en suburbios urbanos de difícil acceso ha sido la idea más votada por la comunidad internacional de participantes entre las propuestas semifinalistas en el concurso Drones For Good, organizado y gestionado por la oficina del Primer Ministro (PMO) de Emiratos Árabes Unidos.
La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa español ha adjudicado a Indra en concurso público el suministro de un sistema de entrenamiento para el helicópteros EC-135 por un importe de 14,4 millones de euros.
La Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA, General Aviation Manufacturers Association) presentó ayer las cifras relativas a la facturación y a la entrega de aeronaves del año 2014 en todo el mundo, en el marco de la conferencia de prensa anual sobre el estado de la industria celebrada en el museo Newseum de Washington.
El vehículo experimental creado para que Europa adquiera en el futuro la capacidad de reentrar en la atmósfera terrestre con un sistema de transporte reutilizable ha completado su misión con éxito.
El próximo mes de marzo la academia de pilotos Dream Flyers comenzará a impartir un nuevo Curso de Piloto Profesional (ATPL). Esta formación es la puerta de acceso para los nuevos profesionales que requieren las líneas aéreas.
Emirates Group, que engloba la aerolínea Emirates y dnata, tiene previsto contratar a más de 11.000 nuevos empleados este año en todas sus áreas de negocio en consonancia con su previsión de crecimiento.
El fecano del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC), Luis Lacasa Heydt, ha impartido una conferencia en la Escuela Politécnica de la Universidad Europea, en Madrid, en torno a la importancia de los sistemas de gestión de seguridad, orientados a fomentar, de manera proactiva, la seguridad aérea.
Durante su intervención, Lacasa ha destacado las ventajas de abordar la seguridad operacional con carácter preventivo como parte de los procesos organizacionales de toda empresa, afirmación que sigue la línea de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Iberia ha estrenado un nuevo servicio en el aeropuerto por el que el cliente puede emitir su tarjeta de embarque, sacar la etiqueta de la maleta y entregarla en la cinta de equipaje él mismo, sin asistencia. Y todo en la misma máquina, situada en los mostradores 818-819 de la T4 del aeropuerto de Madrid.
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado hoy que Aena seguirá siendo una empresa pública y ha remarcado que se mantendrá el modelo en red. La ministra ha realizado estas declaraciones en vísperas del estreno de Aena en Bolsa, donde las acciones empezarán a cotizar a partir de mañana al precio de salida de 58 euros.
Cessna ha anunciado que la Patrulla Civil Aérea (CAP) de Estados Unidos ha formulado un pedido por 21 aviones Cessna 172 Skyhawk. Este organismo sin ánimo de lucro fue designado por el Congreso en 1948 como auxiliar de la Fuerza Aérea, prestando servicios al gobierno federal, a los estados y comunidades locales.
Airbus ha entregado a Nepal Airlines suprimer A320, que está equipado con sharklets y el sistema de navegación RNP (Required Navigation Performance) que facilita las operaciones en zonas montañosas y en aeropuertos situados en altitud.
Ayer ambos sindicatos firmaron un acuerdo por el que se desconvoca la huelga en el Grupo Aena registrada el pasado 29 de enero
En la reunión del comité de huelga se ha acordado el cumplimiento de lo acordado en materia de garantías de empleo de marzo de 2011, eliminando cualquier incertidumbre respecto al mantenimiento de las plantillas mínimas. De igual manera se acuerda la continuidad de los acuerdos de consolidación de empleo.