Tunisair estrena web corporativa en castellano

Tunisair, la compañía de bandera de Túnez, acaba de estrenar la versión castellana de su web corporativa, que cuenta con un cuidado diseño y visualización optimizada.
Tunisair, la compañía de bandera de Túnez, acaba de estrenar la versión castellana de su web corporativa, que cuenta con un cuidado diseño y visualización optimizada.
Una de las primeras consecuencias aeronáuticas de la elección el pasado 8 de noviembre de Donald Trump como presidente de los Estados unidos es el establecimiento de una zona de Restricción de Vuelo Temporal (TFR; Temporary Flight Restriction), que en España se conoce por las siglas NOTAM, entorno al espacio aéreo de la emblemática Torre Trump que el magnate norteamericano tiene en la 5a Avenida de Manhattan, en Nueva York.
Emirates ha retirado los últimos Airbus A330 y A340 que aún permanecían servicio activo. Esta acción convierte a Emirates en la primera y única aerolínea del mundo en operar una flota íntegramente formada por Airbus A380 y Boeing 777 en sus vuelos de pasajeros.
Un serio problema de diseño dentro de la caja de engranajes del Super Puma está circulando entre los miembros de la industria. El fallo en dicha caja de engranajes es al que se atribuye la “culpa” de la muerte de 14 personas, del accidente del Super Puma operado por Bond Offshore Helicopters en el mar frente a Aberdeen en 2009. / Esta noticia se puede leer en www.aviaciondigital.com.
El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha elaborado una guía para periodistas que bajo el título Informar sobre accidentes aéreos ofrece pautas para facilitar su trabajo a la hora de cubrir un accidente o incidente aéreo grave.
Indra implantará los sistemas de nueva generación que gestionarán el tráfico aéreo de Alemania y Holanda. El proveedor de servicios de navegación alemán, DFS, y el holandés, LVNL, firmaron a finales de octubre en la sede de LVNL, en Schiphol Amsterdam, sendos contratos.
El Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, siguiendo el programa de revisión de su Plan de Emergencias Aeronáuticas, realizó ayer un simulacro con el objeto de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en dicho plan.
El Real Observatorio de la Armada emprende una profunda reforma para dar respuesta al problema de «seguridad nacional», invisible pero creciente, que invade la órbita terrestre. / Esta noticia se puede leer en www.elpais.com.
Aena ha licitado el concurso público de selección de agentes para la prestación de los servicios de asistencia en tierra a terceros, en la categoría de handling de combustible y lubricante, para 21 aeropuertos de la red con menor tráfico por un periodo de duración de siete años.
El fabricante europeo ATR, líder en el mercado de aviones turbohélice, y la aerolínea PNG Air de Papua Nueva Guinea, han firmado un contrato en firme para la venta de cinco aviones ATR 72-600 valorados en 134 millones de dólares.
Airbus prevé que China necesitará cerca de 6.000 nuevos aviones de pasajeros y cargueros entre 2016 y 2035, con un valor de mercado total de 945.000 millones de dólares. Estas cifras representan el 18% de la demanda mundial total, que podría ser de más de 33.000 aviones nuevos en los próximos 20 años.
Sorteados todos los requisitos previos para la habilitación de vuelos y en fase final de la capacitación de los pilotos que volarán las naves, durante la mañana del pasado 4 de noviembre se realizó el primer vuelo de la primera aeronave policial.
Para una mejor comprensión de la noticia recomendamos también leer el texto que publica www.europapress.es.
El pasado 4 de noviembre efectuó su primer vuelo el primer prototipo del Bombardier 7000, el jet de mayor tamaño construido por el fabricante canadiense. El avión despegó de Toronto para un vuelo que duró 2 horas y 27 minutos.
El Aeropuerto de Alicante-Elche ha recibido hoy al pasajero 11 millones, cifra que alcanza por primera vez en un año a lo largo de su historia y a mes y medio de finalizar el mismo.