Las deficiencias aeroportuarias de Latinoamérica lastran el crecimiento económico

Obras en el Aeropuerto argentino de Mendoza / Gustavo Lepez
Obras en el Aeropuerto argentino de Mendoza / Gustavo Lepez

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha urgido a los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe a que aborden de forma prioritaria ‒en cooperación con la industria‒ los problemas de infraestructuras en la región, con el fin de potenciar la aviación e impulsar así el desarrollo económico y social que aporta este importante sector.

Leer más

El Aeropuerto de Barcelona aumentó en octubre un 11% el número de pasajeros

B767 de Air Canada Rouge, en el Aeropuerto de Barcelona / JFG
B767 de Air Canada Rouge, en el Aeropuerto de Barcelona / JFG

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat ha experimentado un crecimiento de pasajeros del 11% en octubre, alcanzando los 4.018.769 usuarios. En lo que va de año, 38.108.443 viajeros han pasado por las instalaciones aeroportuarias, lo que se traduce en un incremento del 11% respecto al mismo periodo de 2015.

Leer más

Entrega de diplomas a la III Promoción de Graduados en Ingeniería Aeroespacial por la ETSIAE-UPM

ETSIAE-UPM
ETSIAE-UPM

Cuatro Vientos, cuna de la aviación militar y por ello, “símbolo” para la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) fue el privilegiado emplazamiento (en el recinto del Real Aeroclub de España) para la celebración del acto de graduación de la III Promoción de Graduados en Ingeniería Aeroespacial.

Leer más

En septiembre aumentó el transporte mundial de pasajeros un 7%

Tráfico de aviones en el aeropuerto de Barcelona - El Prat / AeroTendencias.com
Tráfico de aviones en el aeropuerto de Barcelona – El Prat / AeroTendencias.com

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA anunció los resultados globales de tráfico de pasajeros para septiembre mostrando que la demanda (medida en pasajeros-kilómetro) creció 7% comparado con el mismo mes de 2015. Se trata del mayor aumento en los últimos siete meses.

Leer más

Tunisair estrena web corporativa en castellano

Portada de la versión en español de la web de Tunisair
Portada de la versión en español de la web de Tunisair

Tunisair, la compañía de bandera de Túnez, acaba de estrenar la versión castellana de su web corporativa, que cuenta con un cuidado diseño y visualización optimizada.

Leer más

La FAA restringe el vuelo visual entorno a la torre de Trump en Manhatan hasta el 21 de enero

Mapa del TFR publicado en la web de la FAA
Mapa del TFR publicado en la web de la FAA

Una de las primeras consecuencias aeronáuticas de la elección el pasado 8 de noviembre de Donald Trump como presidente de los Estados unidos es el establecimiento de una zona de Restricción de Vuelo Temporal (TFR; Temporary Flight Restriction), que en España se conoce por las siglas NOTAM, entorno al espacio aéreo de la emblemática Torre Trump que el magnate norteamericano tiene en la 5a Avenida de Manhattan, en Nueva York.

Leer más

Emirates da de baja sus últimos Airbus A330 y A340

Emirates
Emirates

Emirates ha retirado los últimos Airbus A330 y A340 que aún permanecían servicio activo. Esta acción convierte a Emirates en la primera y única aerolínea del mundo en operar una flota íntegramente formada por Airbus A380 y Boeing 777 en sus vuelos de pasajeros.

Leer más

Expertos señalan que el Super Puma sufre un fallo ‘potencialmente catastrófico’ de diseño

Accidente de un Super Puma en 2012 en la Isla Fair (Mar del Norte)
Accidente de un Super Puma en 2012 en la Isla Fair (Mar del Norte)

Un serio problema de diseño dentro de la caja de engranajes del Super Puma está circulando entre los miembros de la industria. El fallo en dicha caja de engranajes es al que se atribuye la “culpa” de la muerte de 14 personas, del accidente del Super Puma operado por Bond Offshore Helicopters en el mar frente a Aberdeen en 2009. / Esta noticia se puede leer en www.aviaciondigital.com.