Un vídeo muestra el despegue de un Convair 340 con un motor averiado, que se estrelló minutos después

Un antiguo avión Convair 340, con matrícula ZS-BRV, que recientemente había sido pintado con el esquema clásico de la aerolínea Martinair, se estrelló ayer cuando regresaba al Aeropuerto Wonderboom, de Sudáfrica. Al menos una persona de la tripulación falleció. En el vídeo que ilustra la noticia se observó que al despegar un motor desprendía una estela de humo.

Leer más

Los Bombardier CS100 y CS300 pasan a llamarse A220-100 y A220-300

Airbus

Airbus oficializó ayer en Toulouse la nueva denominación de los Bombardier CSeries CS100 y CS300, que pasan a llamarse Airbus A220-100 y A220-300 respectivamente. El cambio se debe a la implementación del acuerdo mediante el cual ambos modelos pasan a integrarse en la estructura comercial de Airbus, que ha adquirido el 50,01% del programa del Bombardier CSeries. Para oficializar el cambio, los aviones de pruebas han sido pintados con los colores de Airbus. 

Leer más

Un incendio en la cabina del A320 Egyptair ocasionó el accidente del avión

El accidente se produjo el 19 mayo de 2016, cuando un A320 de Egyptair cubrí la ruta París – El Cairo y sobrevolaba el mar Mediterráneo. Fallecieron 66 personas, de los que 56 eran pasajeros El comunicado de prensa del Bureau d’Enquêtes et d’Analyses (BEA), el organismo francés que analiza los accidentes aéreos, se puede consultar clicando aquí.

El Airbus BizLab inaugura su campus español en Madrid

Airbus

Airbus expande su red global de campus BizLab con la inauguración de un cuarto sitio en Madrid (España), tras los de Toulouse (Francia), Hamburgo (Alemania) y Bangalore (India). Este hito es parte de la estrategia de Airbus de crear una red global más amplia de aceleradores de negocios aeroespaciales.

Leer más

Norwegian transportó un 14% más de pasajeros en junio

Un total de 3.497.286 pasajeros volaron con Norwegian en junio, 437.883 más que en el mismo período del año pasado. En términos unitarios, el tráfico (medido éste en PKT, véase glosario al pie de esta nota) se incrementó un 44% mientras que la capacidad (medida ésta en AKO) lo hizo un 43%, lo cual impulsó la ocupación media en 0,8 puntos porcentuales, hasta el 90,5%.

Leer más